20 COSAS QUE VER Y HACER EN ZARAGOZA

Bañada por el Ebro y cada vez más cosmopolita e interesante, Zaragoza es una perfecta escapada para desconectar sin tener que viajar fuera de España. Quizás lo que más nos gusta de la capital maña es que ha sabido fusionar a la perfección lo tradicional y lo moderno. Y las tapas, para que mentir jaja. A continuación vamos a contarte 20 cosas que ver y hacer en Zaragoza.

Desde la capital del Pilar, a los Parques y a los bares del Tubo… los planes no faltan. ¿Listos para descubrirlos? ¡Vamos!

Qué ver y hacer en Zaragoza

1. Free tour en Zaragoza

Lo mejor es empezar el viaje uniéndote a un free tour a pie por su centro histórico, y así entender un poquito más el pasado y la historia de Zaragoza. El tour es gratuito pero siempre es recomendable dejar una propina al guía ya que se lo curra mucho.

Estos son otros tours a pie en Zaragoza:

2. Basílica de Nuestra Señora del Pilar

La gran protagonista de la ciudad es, obviamente, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, una de las joyas barrocas más importantes de toda la península. Su edificación comenzó en el siglo XIII sobre una antigua iglesia mozárabe (no olvidemos el importante pasado árabe de Zaragoza), y es la morada de la imagen de la Virgen del Pilar (y de un par de frescos de Goya). No hay maño que no la haya visitado (ni turista que haya pisado Zaragoza sin conocerla). La entrada es gratuita.

Curiosidad: el nombre hace referencia a la columna de jade (llamada popularmente como «el pilar») que entregó la Virgen María en una aparición al Apóstol Santiago en el año 40 en estos territorios.

3. Torre del Pilar

Si no tienes miedo a las alturas, puedes subir al mirador de la Torre del Pilar y disfrutar de una magnifica panorámica de la ciudad. No te olvides la cámara de fotos, que esas vistas merecen ser inmortalizadas. La Basílica tiene 4 torres, aunque solo se permite subir a una, y el precio es de 3€.

Encuentra alojamiento barato en Zaragoza aquí

4. El tubo: ruta de tapas por Zaragoza

¿Sabías que en Zaragoza se tapea súper bien? La mejor zona para ir picando de bar en bar es El Tubo. Sí o sí tienes que acercarte a Bodegas Almau y probar sus legendarias croquetas ¡que ricas están! Otro local que nos gusta es La Republicana, donde probar buenas tapas o unos huevos rotos.

5. Bus turístico en Zaragoza

Si solo vas a estar un día en Zaragoza, una buena manera para conocer todos los lugares imprescindibles es montar al bus turístico, que además es de los más baratos que vimos nunca: solo cuesta 8€! Y otra opción muy recomendable es tomar un bus turístico nocturno, que también incluye el bus diurno del día siguiente.

Basílica del Pilar de Zaragoza
Cúpula de la Basílica del Pilar de Zaragoza

6. Catedral del Salvador 

La Catedral del Salvador (o La Seo) es la otra gran joya arquitectónica-religiosa de Zaragoza. Un consejo: tras la visita, camina hasta la cercana Plaza Santa Marta, donde tendrás uno de los rincones más sugestivos y fotografiados de Zaragoza, con la hermosa Torre de la Seo frente a ti. La entrada a la Catedral del Salvador cuesta 4€.

7. Plaza de Nuestra Señora del Pilar

Aunque la plaza que atrae todas las miradas de los viajeros empedernidos como nosotros es la Plaza de Nuestra Señora del Pilar. Es uno de los puntos neurálgicos de Zaragoza, dada su posición privilegiada a los pies de la Basílica y de La Seo, y es un espacio utilizado para montones de eventos durante todo el año (se conoce como «el salón de la ciudad»). Pero nosotros nos quedamos con la enorme bola del mundo, donde estás casi obligado a sacarte una foto, quien sabe si señalando tu próximo destino.

8. Calle Alfonso I

Desde la Plaza del Pilar toma la calle Alfonso I, una de las arterias principales del casco histórico de Zaragoza, flanqueada por bonitos edificios y con una vista estupenda de la Basílica a tu espalda, y llega hasta El Coso, que con más de 2.000 años de antigüedad, es una de las calles más antiguas de la ciudad.

9. Muralla Romana

Y es que Zaragoza fue fundada en el 14 a.C. por el emperador César Augusto que la llamó Caesaraugusta (algo egocéntrico era, sí XD), y de esa época todavía se conservan partes de la Muralla Romana. La gran muralla llegó a medir sobre los 3 km de longitud, aunque en la actualidad el tramo más largo que todavía se pueden visitar es de unos 80 metros, en la Av. de César Augusto.

10. Torreón de la Zuda

Allí la lado podrás ver el Torreón de la Zuda, que es de otro periodo importante en la historia de la ciudad. Se trata ni más ni menos que de lo que queda del antiguo Alcázar Musulmán, pueblo que dominó estas tierras entre 714 y 1118. Hoy en día alberga una oficina de turismo, y lo mejor es que se puede subir (gratis) a la última planta para tener una bonita panorámica de la ciudad. No tiene la altura de la Torre del Pilar, pero es gratis, ¿qué quieres?!

Plaza del Pilar Zaragoza
Plaza del Pilar, uno de los lugares que ver en Zaragoza sí o sí

11. Palacio de la Aljafería

No es el único ejemplo del legado musulmán en la ciudad, otro edificio que muestra el esplendor de la cultura árabe el Palacio de la Aljafería, que fue la residencia de los reyes hudíes de Saraqusta y cuartel militar. Hoy ofrece visitas por sus interesantes dependencias, como el Salón Dorando, la Torre del Trovador o el patio de Santa Isabel.

12. Puente de Piedra, uno de los mejores sitios que ver en Zaragoza

Uno de los sitios más especiales de Zaragoza y aún más al atardecer es el Puente de Piedra. Desde aquí podrás ver la Basílica del Pilar en toda su majestuosidad y, con algo de suerte, presenciar a una puesta de sol épica. Este puente está custodiado en cada extremo por dos leones, símbolo de la ciudad (los verás incluso en su bandera).

13. Mercado Central de Zaragoza

El Mercado Central (o Mercado de Lanuza) es un sitio colorido y alegre, donde darse un rulo si quieres conocer la Zaragoza más genuina. Se construyó en 1895, cuando se decidió crear un mercado cubierto para sustituir el que se hacía en la plaza. Su arquitecto fue el aragonés Félix Navarro Pérez y hoy en día cuenta con más de 70 puestos de todo tipo (fruta, verdura, charcutería…).

14. Torre Nueva

¿Sabías que la capital aragonesa tiene su personal versión de la Torre de Pisa? Hablamos de la atalaya de la Torre Nueva, en Plaza San Felipe. Sin duda es un sitio curioso que ver en Zaragoza.

15. Lonja de Zaragoza

Otra parada imperdible es la Lonja de Zaragoza. Una vez aquí no te olvides de mirar hacia arriba: su techo es una auténtica maravilla! El edificio, que hoy es utilizado como salas de exposiciones, es una de las mejores obras arquitectónicas renacentistas de toda la región.

Mercado Central de Zaragoza
Mercado Central de Zaragoza

16. Parques de Zaragoza

Si el día acompaña y tienes ganas de disfrutar de la naturaleza, no tendrás que irte lejos para hacerlo: la ciudad cuenta con un parque precioso, el parque Jose Antonio Labordeta (conocido como el Parque Grande). Allí además puedes visitar un bonito Jardín Botánico.

17. Expo 2008

Y no nos olvidemos del recinto de la EXPO 2008, una enorme zona verde salpicada por los edificios curiosos y futuristas que se construyeron para el evento (incluso podrás sentarte en el banco más grande del mundo!).

Antes de la Expo la ciudad contaba con 12 Km de carril bici… ¡hoy en día son más de 130! De hecho esta es una buenísima manera de conocer sus principales atractivos. Por poco más de 5€ puedes hacerte con un abono de 72 horas para usar las bicicletas compartidas que hay en las diferentes estaciones repartidas por toda la ciudad. Tienes toda la info aquí.

18. Museos: plan perfecto si llueve en Zaragoza (y si hace sol)

En cambio, si te ha tocado un día lluvioso, no te pongas triste: Zaragoza tiene muchos museos bien entretenidos como por ejemplo el Museo de Goya, el Museo del Origami, el Museo de Arte Contemporáneo IAACC Pablo Serrano, las exposiciones del CaixaForum, el Museo del Foro de Caesaraugusta, el Museo del Teatro de Caesaraugusta y el Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta, donde podrás aprender más sobre el pasado romano de la ciudad. Si tienes que elegir uno de ellos, particularmente nos decantaríamos por el de Goya.

Antes de visitar la ciudad, te recomendamos echar un vistazo a la web Zaragenda, para saber todo lo que se cuece en la capital de Aragón hoy mismo!

19. Monasterio de Piedra

¿Cuentas con más tiempo? Una de las mejores excursiones desde Zaragoza es la del famoso Monasterio de Piedra, un antiguo monasterio cisterciense fundado en 1194 que hoy en día alberga a una residencia turística y a un parque natural repleto de cascadas y rincones capaces de darte un chute de naturaleza, de los que hacen falta de vez en cuando. No eran tontos los monjes, eh!

20. Fiestas del Pilar

Y por último, si no te importa mezclarte con miles de personas más, deberías visitar Zaragoza (al menos una vez) durante las Fiestas del Pilar. Se celebra la semana del 12 de octubre para celebrar la patrona de la ciudad, la Virgen del Pilar.

Otras cosas qué hacer en Aragón

Si lo prefieres puedes montarte una ruta de pueblos cercanos que están llenos de encanto, como por ejemplo Belchite y Tarazona. Si llegas en coche no lo dudes, o si no, alquila uno. Y por supuesto deberías aprovechar tu viaje para conocer otros sitios encantadores de Aragón.

Monasterio de Piedra

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Zaragoza? Sin duda, una ciudad perfecta para hacer una escapada de un par de días!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver y hacer en Zaragoza

* Photocredit: Shutterstock

3 comentarios en “20 COSAS QUE VER Y HACER EN ZARAGOZA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio