LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN JACA Y ALREDEDORES

Jaca está enclavada en un entorno único, ideal tanto para los que buscan una escapada de esquí, como para los amantes del montañismo. O  simplemente aquellos que quieren descubrir un lugar interesante con una rica historia, a los pies de los Pirineos y donde se come de lujo. En esta guía te contamos que ver y hacer en Jaca y, además, te vamos a dar unos cuantos consejos de donde esquiar, qué escapadas hacer y más cositas interesantes…

¿Listo para conquistar este pueblo perdidos en los Pirineos? Vamos 🙂

Que ver y hacer en Jaca: principales monumentos

La historia de Jaca hay que ligarla a su posición estratégica, a poca distancia de la frontera con Francia a través del Paso de Somport y en pleno Camino de Santiago. Es por ello que en la Edad Medieval adquirió gran importancia, hasta incluso convertirse en la capital del Reino de Aragón. De esa época hay varios monumentos que merecen una visita, así como otros atractivos que pasamos a detallarte:

1. Catedral de San Pedro

Es considerada la primera catedral románica de España, construida en el año 1077. En su fachada principal se impone un pórtico estilo loggia y en su interior, aunque oscuro y algo tenebroso, hay bonitos detalles. La entrada es gratis, aunque se puede visitar el Museo Diocesano por 6€, donde se guarda un fresco conocido por algunos como «la Capilla Sixtina del Románico«.

2. Ciudadela

Es una construcción de carácter defensivo de planta pentagonal, levantada en el año 1592 para repeler la entrada de los franceses a través de los Pirineos. Su estructura amurallada es bastante impresionante, rodeada de un gran foso, con una monumental puerta de entrada y baluartes en cada una de sus esquinas.

En su interior se elevan diferentes edificios alrededor del patio de armas, uno de estos cuarteles alberga el Museo de Miniaturas Militares. El precio de la entrada a la Ciudadela es de 7€. Por cierto, cuando hagas la visita presta atención al foso, pues aquí vive un grupo de ciervos que andan continuamente para arriba y para abajo (solo míralos, pero no les des de comer!).

Encuentra alojamiento barato en Jaca aquí. Una buena opción es el Hotel Jolio Jaca.

3. Monasterio de las Benedictinas, algo que ver en Jaca sin dudas

Es un edificio que irradia historia por todos los costados. Data del siglo XI, por aquel entonces se trataba del palacio del rey Ramiro I. Posteriormente fue ocupado por las monjas benedictinas para lo cual se aumentaron las estancias.

Hoy en día conserva varios tesoros, como son las pinturas murales de la primitiva capilla datadas en el siglo XIII y el famoso sarcófago de Doña Sancha (Sancha de Aragón), el mejor sepulcro románico conservado, con unos impresionantes y delicados relieves.

La visita es gratis (si quieres puedes dejar un donativo) así que no tienes excusa para tacharla de la lista de «cosas que ver en Jaca».

4. Ermita de Sarsa

Es una de esas pequeñas joyas del románico que todavía se conservan en zonas del norte de España. Su emplazamiento original era el pueblo de Villar de Sarsa, que quedó abandonado en la década de los 70. Para evitar su deterioro se decidió el traslado hasta Jaca.

Se puede ver desde fuera en un momento, y aunque a simple vista no tiene nada demasiado notorio, a mi me encantó!

que ver en Jaca

5. Torre del Reloj y estatua de Ramiro I

En el corazón del casco histórico de Jaca nos encontramos esta torre de piedra, construida en el año 1445 como prisión temporal y posteriormente el lugar donde se instaló el reloj civil, que marcaba la hora oficial de la ciudad. Fue uno de los pocos edificios (si no el único) que quedó intacto tras la Guerra de la Independencia.

En uno de sus costados podemos ver la estatua del rey Ramiro I, el primer rey de Aragón y quien nombró a Jaca como capital.

6. Edificio del Ayuntamiento, otro lugar que visitar en Jaca

Se trata de uno de los palacios más bonitos que ver en Jaca. Se construyó entre los siglos XV y XVI con fachada de estilo plateresco aragonés y patio interior renacentista.

Por mis orígenes seguntinos, lo que más me llamó la atención fue la placa que hay al lado de la entrada principal y que indica que Jaca se encuentra a una altitud de 820 metros, la misma que Sigüenza. Hum… habría que volver a medir, porque que yo sepa Sigüenza está a 1.000 metros!

7. Pabellón de Hielo

Un buen lugar para pasar una mañana o una tarde entretenido patinando sobre hielo. El edificio mola bastante desde fuera, aunque aquí lo que interesa es subirse a los patines e intentar no partirse los dientes! La entrada con alquiler de patines cuesta 8€. Puedes ver más info aquí.

¿Es o no es una de las mejores cosas que hacer en Jaca con niños? Y con amigos, en parejas y hasta solos 😉

8. Calles y plazas de Jaca

Jaca se distribuye alrededor de un pequeño casco histórico, al que no tardarás en habituarte. Los lugares más interesantes por donde pasear son la Calle Mayor, la Calle Zocotín, la Plaza Biscós o la Plaza de la Cadena.

9. Fuerte Rapitán

A las afueras de Jaca y sobre una colina a 1.142 metros de altitud, se halla este fuerte que se construyó en el año 1885 para defenderse de posibles ataques de nuestros vecinos del norte. Hoy en día ya no tiene funciones militares y se utiliza para albergar muestras o espectáculos (solo está abierto en estos eventos).

Para subir puedes hacerlo en coche o caminando, para los más valientes. Desde aquí arriba las vistas de todo el valle son muy bonitas.

que ver en Jaca

Dónde comer en Jaca

Para comer te recomendamos estos sitios:

  • Restaurante La Cadiera: perfecto para probar la comida montañesa y local.
  • La Tasca de Ana: es un local mítico de Jaca, con pintxos elaborados.
  • La Campanilla: un local sin demasiado encanto pero donde se hacen unas patatas y tostas riquísimas.
  • Mesón Asador El Pajar: es un restaurante familiar con comida tradicional y a la brasa. Lo mejor es llegar temprano porque se suele llenar.

Para salir a tomar algo, estas son nuestras opciones:

  • Zebra 21: buena música, tiene dardos y billar. Fue uno de los pocos locales que no tenía reguetón el sábado por la noche.
  • La Antigua Estación: frente a la estación de buses, es un bar tipo irlandés, con billar y cervezas de barril baratas 2€ la rubia y 2,50€ la oscura en vaso grande.

restaurantes donde comer en Jaca

Excursiones y escapadas desde Jaca

Los alrededores de Jaca ofrecen montones de opciones para realizar escapadas durante el día. Estas son las más interesantes:

1. Monasterio de San Juan de la Peña

Probablemente sea la mejor excursión que hacer desde Jaca. Este monasterio, construido a los pies de una enorme roca en el siglo XI, fue el más importante de Aragón en la Edad Media y aquí se enterraron varios de sus reyes.

Además de su incontestable belleza, protagoniza leyendas muy interesantes como la que defiende que aquí se guardo el Santo Grial durante más de 200 años.

El recinto está formado por el antiguo monasterio y el nuevo monasterio. La entrada cuesta 7€ solo al antiguo y 8€ antiguo y nuevo. Recomendamos la visita guiada gratuita, que sale a ciertos horarios.

De camino desde Jaca también podrás parar en el pequeño municipio de Santa Cruz de la Serós.

Monasterio de San Juan de la Peña

2. Valle de Hecho y Valle de Ansó

El hombre ya habitaba estos valles hace más de 5.000 años y es precisamente en esta zona donde nació Aragón como reino. Así que ya puedes imaginar la riqueza cultural e histórica que conserva este lugar.

En tu excursión no dejes de visitar el pueblo de Ansó, de casonas de piedra y calles empedradas, el Monasterio en Siresa (2€, visitas a ciertas horas) donde llegaron a vivir hasta 150 monjes en sus mejores épocas, y el pueblo de Hecho (o Echo), desde donde hay varias opciones de senderismo en el Parque Natural Valles Occidentales y la Selva de Oza.

Te recomendamos hacer la ida por la carretera que pasa por Majones y atraviesa un cañón impresionante y de vuelta desde Hecho por una carretera mejor.

Valle de Hecho

3. Valle de Aragón

El Valle de Aragón es el valle donde se encuentra Jaca y que remonta el río Aragón hasta los Pirineos. La principal atracción de esta zona es la Estación de tren de Canfranc. Se inauguró en 1928 para conectar España y Francia y se trató de la segunda estación más importante de Europa en esa época (tras la de Leipzig en Alemania). Durante la II GM estuvo bajo dominio nazi.

En 1970 se cerró el tráfico internacional, aunque hasta estos días hay trenes que circulan hacia Zaragoza. Se puede hacer una visita guiada a la histórica estación por 4€ (reserva la entrada online).

Si sigues hacia el norte llegarás al Paso de Somport, frontera con Francia y desde donde hay bonitas vistas, y a las estaciones de esquí de Candanchú y Astún. Son un buen lugar para tomar algo en terracitas, comer, etc.

Vamos, explorar este valle es una de las mejores cosas que ver en Jaca.

Estación de tren de Canfranc
Estación de tren de Canfranc

4. Valle de Tena

Esta es la que a mí personalmente me gusto más. Tras pasar el desvío en Biescas, se visitan los pueblos de Tramacastilla de Tena (si tienes hambre, en el Hotel Mariana hacen unas migas estupendas), Lanuza, un pueblo que parece sacado de un cuento a la orilla del embalse del mismo nombre, y Sallent de Gállego, típico pueblo de casas de piedra súper bonito.

Pero el día no termina aquí, más arriba te esperan los Baños de Panticosa, un balneario con aguas termales en un escenario idílico (ya sabes, no te olvides el bañador). Por aquí también están las estaciones de esquí de Formigal y Panticosa. En este último pueblo comimos en el restaurante Peña Blanca (menú 15€) y muy recomendable.

Podrás bajar por la carretera que bordea el Embalse de Lanuza y atravesar la presa. Las vistas desde aquí son una pasada!

Valle de Tena Jaca

Estaciones de esquí cerca de Jaca

Debido a su cercanía a los Pirineos, una de las mejores cosas que ver y hacer en Jaca es ¡esquiar! Estas son las estaciones más cercanas a Jaca:

1. Formigal

Es la reina de las estaciones, con hasta 140 km esquiables. Tiene instalaciones modernas, telesillas cómodos y veloces. Las pistas son para todos los niveles y también dispone de fueras de pista para los más aventureros.

Aquí podrás vivir dos experiencias curiosas: el ski-ratrack que se trata de una quitanieves que te arrastra hasta los puntos más inaccesibles. y los bares iglú en medio de la montaña que son solo accesibles si llegas esquiando.

Y para rematar el día, está la discoteca Marchica, considerado el mejor apres-ski de Pirineos, con conciertos, festivales y mucha marcha para después de esquiar y justo a pie de pista. ¿Te lo vas a perder? Es de los mejores planes que hacer en Jaca… allí lo dejamos 😉

Con el forfait de Formigal puedes usar también la estación de Panticosa (no al revés).

Más información y precios

2. Panticosa

La hermana pequeña de Formigal, ubicada en el mismo valle. Tiene hasta 39 km de pistas esquiables y es ideal para familias y para gente que quiere aprender. Suele estar menos concurrida que la anterior y las instalaciones son algo más antiguas.

La única forma de acceder a la estación es a través de un telecabina, que también es buena opción para los que solo van de turismo. Con el forfait el telecabina está incluido. Normalmente si la visibilidad es escasa en Formigal, en Panticosa suele ser mejor.

Más información y precios

3. Candanchú

Es la primera estación de esquí abierta en España, en 1928, y aunque no tiene las instalaciones originales, tampoco son las más modernas. Tiene un total de 50 km esquiables y es perfecta para familias y para los que quieren empezar en el mundillo del esquí. Hay muchas escuelas por lo que si eres novato puede ser tu opción ideal.

Las vistas desde lo alto en la Zona Tuca son probablemente las mejores de todo el Pirineo Occidental.

Más información y precios

4. Astún

Muy cerca de Astún, esta estación dispone de pistas para esquiadores más experimentados y los amantes del snowboard. Existe un forfait unificado para las dos estaciones.

Más información y precios

esquiar cerca de Jaca

Plan de fin de semana de nieve en Jaca

Si vienes en un fin de semana para esquiar, el plan ideal es llegar a Jaca el viernes por la noche y cenar en alguno de los restaurantes que te hemos aconsejado. No alargues la noche porque al día siguiente te toca madrugar para llegar lo antes posible a la estación de Formigal. Pasa el día esquiando y, si te apetece, termina por todo lo alto de fiesta en el Marchica.

La mañana siguiente la puedes irte a pista de Candanchú o Astún para conocer otra zona y, tras disfrutar de sus pistas y sus panorámicas, regresar a Jaca para comer y poner rumbo de vuelta.

Consejos para visitar Jaca

Te dejamos unas cuantas advertencias y consejos para preparar tu viaje a Jaca:

Si necesitas una tienda de ropa y accesorios de esquí una buena opción es Barrabés (en Huesca tienen outlet). Otra tienda con buenos precios y asesoramiento es Intersport Jorri en Jaca. Aquí también puedes alquilar equipación de esquí por días o periodos algo más largos con ofertas.

Es importante que si quieres alquilar la equipación de esquí, lo hagas lo más lejos posible de las estaciones. Te evitarás colas y los precios son mejores.

Si tienes intención de ir a esquiar, llega lo antes posible a la estación para tener las mejores condiciones de la pista y de la nieve, y no encontrar mucha gente. Si te vas temprano puedes intentar revender tu forfait. Normalmente si llegas después de la 1pm el forfait sale más barato. Y también cuida de no esperar a última hora para irte, porque los atascos que se pueden preparar no son pequeños.

Otra cosa que hacer en Jaca será comprobar siempre el estado de las pistas, los km de pista abiertos de cada estación y las predicciones del tiempo. Para esto último te recomendamos esta web.

Hay supermercados de todos los colores. En el centro encuentras Eroski o Día y las típicas tiendas de barrio, y en los alrededores está el Mercadona.

Si vienes a esquiar o a pasar tiempo en la montaña no te olvides de las gafas de sol, protección solar y gorra para cubrirte la cabeza. También calzado adecuado para hacer senderismo.

Todas las estaciones de esquí tienen restaurantes, bares y cafeterías. Aunque se diferencian en el nivel de sus instalaciones, el número de km de pista… Los precios de la comida suelen ser bastante altos pero puedes llevarte tus bocatas y comerlos en las zonas de picnic (que están al aire libre normalmente).

¿Cómo llegar a Jaca?

Si te preguntas por la carretera para llegar a Jaca, casi toda es autovía, excepto tramos de doble sentido, pero en general está en muy buenas condiciones. Es muy raro que para llegar a Jaca la carretera esté nevada o sea necesario el uso de cadenas (ya sabes, comprueba las predicciones). Otra cosa es para llegar a las estaciones de esquí, que están a una altura bastante superior. En estos casos siempre es aconsejable (incluso obligatorio a veces) llevar cadenas. Se pueden comprar en cualquier gasolinera de la región.

Para llegar en transporte público hasta Jaca podrás hacerlo tanto en tren (conexión con Zaragoza y Huesca, más info en renfe) como en bus (directos a Pamplona y Zaragoza).

Para llegar a las estaciones de esquí desde Jaca hay conexiones frecuentes. Puedes ver en las webs de cada estación su apartado de «cómo llegar» y en esta web.

¿Dónde aparcar en Jaca?

La zona centro de Jaca es de pago (zona azul), pero el resto y no lejos del centro es de aparcamiento libre (zona blanca). También puedes buscar espacios de aparcamientos gratis, te ponemos algunos en el mapa (donde estamos nosotros tiene 73 plazas).

Si llegas en furgoneta o autocaravana, hay un parking destinado a ellas, donde podrás pernoctar gratis. Ten en cuenta que si son fechas de mucho turismo, puede que no encuentres sitio, así que llega temprano!

que ver y hacer en Jaca
Disfrutar de la naturaleza, la mejor cosa que hacer en Jaca

Mapa de los sitios que ver en Jaca (y alrededores)

Aquí te dejamos un mapa interactivo donde podrás ver el emplazamiento de todos los lugares recomendados en la guía.

Esperamos que esta guía de viaje a Jaca te pueda servir de ayuda para planificar tu visita. Y si tienes otros consejos o conoces más cosas que ver y hacer en Jaca, ya sabes: déjanos un comentario!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio