10 imprescindibles que ver y hacer en Amberes

Es la capital de los diamantes, una de las ciudades más fascinantes de Bélgica y su alma flamenca. ¿Planeas una escapadita y estás buscando las mejores cosas que ver y hacer en Amberes? En este post te descubrimos los planes imprescindibles y los lugares que visitar, que no pueden faltar en tu viaje a Amberes.

10 lugares que visitar en Amberes

Amberes se ubica en el corazón de Europa y esa suerte geográfica la puso, literalmente, en el mapa, siendo uno de los puertos comerciales más importantes del Viejo Continente. Este hecho impulsó la industria del diamante, un mercado floreciente que en los siglos venideros le daría muchas alegrías (y billetes).

Pero no solo de diamantes y comercio vivió esta ciudad belga, no hay que olvidar que Amberes es también sinónimo de arte flamenco: personalidades como Rubens o Van Dyck fueron algunos de sus habitantes más célebres, y crearon muchas de sus obras maestras bajo el cielo de esta ciudad.

Plazas, iglesias, castillos, museos… La parte cultural la tenemos bien cubierta, pero una visita a Amberes no se disfruta al 100% si no es parando en un puesto de gofres o de frites, las patatas fritas que aunque se conozcan como “french fries” son más belgas que Tintín.

Mucha gente se decide a visitar Amberes durante el día desde Bruselas. Si es tu caso, podrás hacerlo por libre fácilmente en tren (menos de 1 hora, 16€ i/v) o bien en un tour guiado en español.

Aquí van los que, para nosotros, son los 10 imprescindibles que ver y hacer en Amberes:

Antes de empezar: apúntate a un free tour de Amberes

¿Tienes solo unas horitas en Amberes? ¿Eres de los que siempre inicia la visita a una ciudad con un tour guiado? Entonces no te lo pienses mucho y apúntate a este free tour por Amberes en español. A lo largo de un par de horas recorrerás las principales atracciones de la ciudad junto a un guía local que te irá contando curiosidades y datos históricos, y otros turistas con los que compartir experiencias.

La Grote Markt, el Castillo de Steen, la Iglesia de San Carlos Borromeo o la Casa de Rubens son solo algunas de las paradas… Y si te gustan este tipo de actividades, te recomendamos reservar la tarde para realizar el free tour de leyendas y misterios de Amberes.

1. Grote Markt

La Plaza del Mercado es la principal plaza de Amberes, un punto de encuentro de locales y turistas, donde se levantan algunos de los edificios más notables de la ciudad. Es el caso del majestuoso Ayuntamiento (Stadhuis) de estilo renacentista y decorado con los colores de montones de banderas, o de las Casas Gremiales del siglo XVI y que conservan sus peculiares fachadas escalonadas.

En el centro destaca una fuente de bronce, dedicada a Silvius Brabo, un legionario romano que, según la leyenda, asesinó al malvado gigante Druon Antigon, quien cortaba las manos a aquellos barqueros que no pagaban una tasa por navegar por el río Escalda. La estatua representa el épico momento en que Brabo lanza la mano del gigante al río. Se dice que esta leyenda es la que le da el nombre a la ciudad: Antwerpen, que une las palabras neerlandesas «hand» y «werpen«, cuyo significado es «arrojar la mano».

Pásate tanto de día como de noche, cuando está iluminada de manera tenue y luce casi más bonita.

que ver en Amberes plaza Grote Markt

2. Catedral de Nuestra Señora

Desde la misma Grote Markt y sobresaliendo imponente sobre una de sus esquinas se puede ver como asoma la Catedral de Nuestra Señora, el principal templo religioso de Amberes. Está dedicada a la Virgen María y llama especialmente la atención por su monumental campanario de estilo gótico que mide 123 metros, siendo el más alto del país.

Por desgracia nos quedaremos con las ganas de subir, aunque merece la pena pagar la entrada de 12€ para contemplar algunas pinturas de Rubens, como «El descendimiento de la cruz» considerada una de sus obras maestras, además de las vidrieras de colores que son un absoluto flipe.

¿Y si te decimos que en esta Catedral podrás beberte una cerveza? No estaríamos cometiendo ningún sacrilegio: una antigua capilla se ha transformado en el bar «De Plek» donde sirven sus propias cervezas Kathedraal. Renovarse o morir.

Si prefieres otro sitio donde tomar algo, en la misma plaza de la Catedral (Groenplaats, la Plaza Verde) hay varios cafés y bares en los que pasar un rato agradable. Por cierto, allí mismo verás una estatua dedicada al genio Rubens.

que ver en Amberes Catedral

3. Ruta de Rubens por las iglesias de Amberes

Y hablando de Rubens… toda Amberes está teñida por el pincel de este maravilloso artista y tú mismo puedes seguirle los pasos improvisando una ruta por iglesias y museos. Aquí te recomendamos las paradas más importantes:

Iglesia de San Carlos Borromeo

Es una de las grandes joyas de Amberes, gracias a su peculiar arquitectura, con una espectacular fachada barroca de arenisca roja y cantería gris, en cuyo diseño colaboró el propio Rubens. Y a un interior igualmente fastuoso, donde destacan el impresionante altar mayor, cuyo retablo se cambia 3 veces al año (algo único en el mundo), la Capilla de la Señora y la cripta. En uno de los altares laterales podremos ver la obra «El regreso de la Sagrada Familia de Egipto» de Rubens. Es gratis, así que no tienes excusas para no visitarla.

Curiosidad: fue la primera iglesia del mundo dedicada a Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas (se inauguró en 1621).

Iglesia de San Pablo

Construida en el siglo XVI en estilo gótico, conserva un patrimonio artístico de incalculable valor. En tu visita fliparás con el enrocado confesionario tallado en roble, con la serie pictórica de los 15 Misterios, y con otras obras de artistas como Van Dyck, Jordaens o Rubens (del cual se exhiben «La adoración de los pastores» y «La disputa del Santísimo Sacramento»). Y es que más que una iglesia, parece una verdadera pinacoteca.

Las sorpresas no acaban aquí: recientemente se ha abierto al público la cripta subterránea, donde se enterraban a personajes notables de la época. Y para rematar, no te olvides de salir al patio para contemplar un complejo escultórico que representa la escena de la crucifixión de Cristo, hecho por el que a esta iglesia se le conoce también como la Iglesia del Calvario. La entrada cuesta 5€.

Iglesia de Santiago

Se trata de una de las iglesias más antiguas del centro de Amberes y de las pocas que mantiene el interior original. Entraremos por un único y gran motivo: contemplar la sepultura de Rubens, ubicada en la capilla de Nuestra Señora de los Dolores y a los pies de uno de sus cuadros más relevantes: «Nuestra Señora rodeada de santos».

Iglesia de San Carlos Borromeo Amberes
Iglesia de San Carlos Borromeo de Amberes

4. Rubenshuis, Casa Museo de Rubens

La Casa Museo de Rubens es otra visita imprescindible de Amberes, especialmente si eres fan de este pintor que tanto dio al arte flamenco. No te imagines a un genio incomprendido pasando penurias para llegar a fin de mes —al estilo Van Gogh—, Rubens forma parte de ese grupo de artistas que pudo disfrutar de la fama en vida, y su casa es un claro reflejo de esa suerte. De hecho más que de casita, habría que hablar de todo un palacete.

Además del valor puramente arquitectónico e histórico de la vivienda, y de experimentar el entorno y el ambiente donde Rubens pasó los últimos 29 años de su vida, aquí se exhiben varias de sus obras maestras, entre ellas un autorretrato. Actualmente está en un proceso de restauración y permanece cerrada, puedes estar al tanto de novedades en su página web.

que ver en Amberes Rubenshuis

5. Museo de Bellas Artes KMSKA

Tras 11 años de remodelación, en septiembre del 2022 por fin reabrió sus puertas el Museo KMSKA, una de las referencias del arte en todo el país. Se encuentra en el interior de un colosal edificio neoclásico en pleno barrio Het Zuid, el barrio de moda de Amberes, elegante y agradable, por donde te recomendamos darte un paseo tras la visita al museo.

Su colección abarca obras desde el siglo XIV hasta el XX, centrándose en pintores flamencos, con nombres como Rubens, Van Eyck, Jacob Jordaens, o Van der Weyden. También incluye obras de importantes pintores extranjeros como Rembrandt, Tiziano o Modigliani, e incluso tres artistas surrealistas de la talla de Magritte, Paul Delvaux y Salvador Dalí. Así mismo se hace especial hincapié en la figura de James Ensor, un pintor belga del siglo XIX que influiría en los movimientos artísticos del expresionismo y el surrealismo.

La entrada cuesta 20€ que probablemente no tendrás inconveniente en pagar si te gusta el arte.

Esta es una zona fantástica para buscar alojamiento en Amberes, aunque el centro histórico está repleto de hoteles con encanto. Aquí van algunas recomendaciones:

que ver en Amberes Museo KMSKA

6. Museo Plantin-Moretus

Otro museo muy recomendable que ver en Amberes es el Museo Plantin-Moretus que quiere resaltar las figuras de 2 grandes innovadores de la época: Christoffel Plantijin y Jan Moretus, fundamentales en el desarrollo de la imprenta y del mundo editorial.

Lo que visitaremos será la antigua casa del siglo XVI que servía a estos dos maestros libreros como imprenta, biblioteca y residencia. Se conservan instrumentos, máquinas, material, documentos manuscritos y libros con más de 400 años de antigüedad, formando un conjunto tan valioso que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La entrada cuesta 12€.

que ver en Amberes Museo Plantin-Moretus

7. Estación Central de Amberes

Puede que a priori te extrañe encontrar una estación entre los principales sitios que visitar en Amberes, pero cuando llegues vas a entenderlo todo. Muchos la consideran como una de las estaciones de trenes más bonitas que existen.

Y es que esconde mucho más que andenes y tiendecitas abarrotadas bajo su tejado: a lo largo de sus 3 enormes plantas, bajarás por escaleras de mármol, verás estatuas barrocas, te encontrarás bajo una impresionante cúpula de cristal y en definitiva, te sentirás como dentro un palacio neobarroco. No en vano se conoce como “la Catedral de las estaciones” y es que más monumental que ella, pocas.

Lo bueno es que no tendrás que hacer mucho esfuerzo para llegar a ella, la mayoría de turistas viajamos a Amberes en tren desde Bruselas u otras ciudades próximas. Así que no vemos mejor forma de estrenar tu visita!

Estación Central de Amberes
Estación Central de Amberes

8. Diamond District, barrio de los diamantes

Al sur de la estación central encontramos uno de los barrios más peculiares y reconocibles de Amberes: el Distrito de los Diamantes. Amberes es la capital mundial de los diamantes y en efecto, a través de sus 4 calles peatonales extremadamente vigiladas verás tiendas, galerías, oficinas y empresas que se dedican a la compra y venta de estas piedras preciosas.

Se cuenta que casi el 85% de los diamantes en bruto que existen en el mundo pasan en algún momento por esta ciudad. Pero la tradición no es nueva, hay que remontarse al siglo XV para encontrar el origen de esta industria que tanto dinerito aporta a la ciudad. En este proceso, la comunidad judía ha tenido un papel fundamental y de hecho el yiddish fue el idioma oficial en las transacciones de diamantes tradicionalmente. Hoy a este barrio también se le conoce como el barrio judío, aunque existe una mezcla cultural muy interesante.

Te animamos a seguir explorando la zona dirigiéndote hacia el sur, pasando por Sinagogas como la Shomre Hadas Synagogue, por el monumento en homenaje a los judíos que sufrieron en horror del Holocausto, hasta llegar a PAKT, unos antiguos almacenes transformados en un espacio creativo y de innovación, con locales de moda, cafetería, restaurantes y una terraza muy chula.

Y si quieres aprender más acerca de los diamantes, de su extracción y de su importancia en Amberes, acércate al DIVA, el Museo de los Diamantes, que se localiza en el casco histórico. La entrada cuesta 12€.

Antwerp Diamond District

9. Museum aan de Stroom (MAS)

Se trata del museo más grande de la ciudad, ubicado en la zona portuaria y enfocado en dar a conocer los aspectos más relevantes de Amberes. Y es que si quieres entender el presente de un lugar primero tienes que conocer su pasado.

La arquitectura del edificio no deja indiferente a nadie, con una combinación de cristaleras y paneles de arenisca roja muy característico. Dentro hay multitud de exposiciones con más de 600.000 objetos, que hacen un repaso a la historia, cultura y tradiciones de la ciudad. En la última planta te espera un mirador espectacular, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y del puerto. La entrada cuesta 10€ pero si solo quieres subir al mirador es gratis.

que ver en Amberes Museum aan de Stroom

10. Castillo de Steen

A la orilla del río Escalda y en pleno corazón de Amberes se alza este castillo medieval cuyo nombre significa «La Roca», debido a que fue uno de los primeros edificios construidos en piedra. Data del siglo XIII, aunque mucho antes aquí ya había una fortaleza que trataba de repeler las incursiones de los vikingos.

A lo largo de su dilatada historia ha ido cambiando de aspecto con diferentes reconstrucciones, pero siempre ha permanecido estoico como una roca, viendo crecer poco a poco la ciudad, hasta ser parte inquebrantable de su paisaje. Además de fortaleza militar, fue también prisión y hoy acoge un centro de visitantes, un museo y una terraza panorámica. El acceso a las exposiciones cuesta 7€, pero el mirador y algunas zonas son gratis.

Probablemente cuando estés frente al castillo haya una escultura que te llame la atención: se trata del gigante Lange Wapper, un personaje que según los cuentos populares perseguía a los niños y borrachos que todavía andaban por las calles de noche.

que hacer en Amberes Castillo de Steen

Extra. ¿Tu viaje coincide en Sábado?

Si estás haciendo una escapada de fin de semana, aprovecha para darte una vuelta por el Mercado del Sábado (Exotische Markt), que como su nombre indica, se realiza todos los sábados en la explanada que hay al lado del Teatro Stadsschouwburg de 8 a 16. Se llena de puestos gastronómicos, con productos artesanos y especialidades locales en una fiesta de sabores, olores y colores.

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

Más sitios que ver en Amberes

Amberes es sin duda una de las ciudades más bonitas, interesantes y dinámicas de Bélgica, así que hay muchos otros planes que disfrutar en tu visita. Aquí van unas cuantas ideas:

  • Conocer la Fábrica de cerveza De Koninck, la más importante de la ciudad, y tomarse una o varias de sus especialidades.
  • Relajarse en el parque urbano Stadspark, muy cerquita del Diamond District con estanques, esculturas y senderos.
  • Probar el producto estrella por excelencia en Bélgica: el chocolate! Una tienda histórica preciosa donde llevarte un recuerdo dulce es The Chocolate Line. Se encuentra en la calle Meir, la principal arteria comercial de Amberes.
  • El Port House es un nuevo edificio de diseño que alberga las oficinas del puerto y al que se ha renombrado como «el diamante», ¿puedes imaginar el motivo? Aquí va una pista…

Port House Amberes

Mapa de Amberes

Te dejamos un mapa con la ubicación de los lugares que visitar en Amberes para que puedas planificar tu visita de la mejor manera:

Hemos paseado entre estatuas que acabaron con gigantes, canturreado “diamonds are a girl best friends”, nos hemos emocionado con el indescriptible arte de Rubens y saboreado cada bocado de un buen gofre callejero (lo sabemos nosotros y lo sabes tú: nadie se resiste a la tentación). Solo nos queda desearte un viaje genial a esta curiosa ciudad del norte de Bélgica. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Amberes?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Bélgica

que hacer en Amberes

* Photocredit: Shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio