Tras una horita de bus llegamos a Dambulla, nuestra siguiente parada en Sri Lanka. Si vienes hasta aquí es por una razón: el Rock Temple, un complejo de 5 cuevas budistas escondidas en una montañita de 160 m de altura. Eso quiere decir una cosa: hay unas cuantas escaleras que te están esperando! Yuppi! A continuación te contamos nuestra visita a las Cuevas de Dambulla…
La verdad es que la primera sensación (y más después de haber visto las cuevas de Ellora ) es que las Cuevas de Dambulla nos dejaron un poco indiferentes. Además las multitud de turistas, entre los que nos incluímos, claro, sacando fotos hasta a las sombras de las hormigas no ayudaron mucho. Eso sí las vistas, los monos, monos como siempre, y la compañía merecieron la subida! En cuanto lleguéis al complejo os dará la bienvenida un museo cuya puerta no es ni más ni menos que la boca de algo muy raro… entre monstruo, dragón y mono.
Y ya para rematar la dosis de surrealismo: a la derecha del Budda Gigante hay unas cuantas estatuas de monjes que parecen maniquíes! Un pelín raro…
Te dijimos que la primera sensación fue un poco meh, pero ahora, con el paso del tiempo, podemos decir fuerte y claro que las Cuevas de Dambulla son un imprescindible de Sri Lanka!
Comenzamos la subida hacia las cuevas (¿ya os hemos dicho que había escaleras no?) y la verdad es que el paseo es bastante chulo. Después de 3 litros de agua, y unos cuantos parones, llegamos a las cuevas. Allí pudimos ver Budas reclinados, frescos budistas, estatuillas, altares y contemplar los rezos de los peregrinos.
Las Cuevas de Dambulla son un conjunto de 5 cuevas repletas de estatuas, frescos y pinturas que datan del siglo I a.C.
Las cuevas son estas:
- Devaraja Lena (Cueva 1), la más antigua de todas, donde destaca un enorme Buda reclinado de unos 14 m.
- Maharaja Lena (Cueva 2), que está decorada con decenas de imágenes de Buda y donde hay una estupa cuyos alrededores hay 11 diferentes estatuas de Buda
- Maha Alut Vihara (Cueva 3), donde hay otro Buda reclinado que llega a los 30 metros de largo. En el techo destaca un gran mural que representa a Buda
- Paccima Viharaya (Cueva 4), llena de murales y donde destacan las estatuas de los dioses hindúes Visnú y Saman.
- Devana Alut Viharaya (Cueva 5), la última cueva, donde hay varias estatuas de ladrillo y yeso que, una vez más, representan Buda.
La cueva que más nos gustó fue la segunda que, aparte de ser la más grande (para que luego digan que el tamaño no importa jeje), nos pareció la que tenía más detalles. Además en su centro se puede ver una vasija que recoge las gotas filtradas por las rocas que los monjes utilizan para las ceremonias…
Y hablando de ceremonias, aquí es donde Lety cumplió 19+10 años y que mejor manera de comenzar un nuevo año que con un pedazo de amanecer?
No hay mucho más que hacer en Dambulla, nosotros la utilizamos como base para visitar las ciudades antiguas de Sigiriya y Polonnaruwa… ya os iremos contando!
Contenido que vas a encontrar
INFO UTIL
¿Cómo llegar?
Llegamos en bus deluxe-minivan desde Anuradhapura nos costó 350 LAK/persona (un timo!) y tardó una horita y algo , el bus local costaba más o menos la mitad y tarda más tiempo, claro! Nuestro alojamiento estaba a unos 8 km de Dambulla dirección Sigiriya y conseguimos un tuctuc por 700 LAK que nos llevo al hotel, no esperó 5 minutitos y nos llevo luego a las cuevas.
¿Dónde dormir?
Hicimos noche en el Govipala Cottage
Visita de las cuevas
La entrada cuesta 1.500 LAK. Un tuktuk desde el centro cuesta unos 200 LAK. También se puede llegar en bus local o volver por unos 10 LAK por cabeza.
La visita consta de un templo rarete en la parte de abajo y luego unas escaleras que te llevan a la cuevas. La ascensión se hace en una media hora o tres cuartos y no es demasiado exigente, aunque es necesario llevar agua. Hay bastantes monos pero no son peligrosos. Cuando llegas arriba te piden el ticket (OJO! Hay que comprarlo abajo que arriba no lo venden y te tocará bajar de nuevo!) y las cuevas están juntas una detrás de otra. La visita en si no merece mucho la pena por el precio que tiene, aunque la ascensión es agradable.
4 comentarios en “NUESTRA VISITA A LAS CUEVAS DE DAMBULLA”
En julio del 2016 la entrada es gratuita.
Como la tónica de este pais es pagar y pagar…. se agradece de que lo hayan quitado.
Comentaba el dueño del hotel donde me alojé que incluso para ellos es más beneficioso.
Gracias por la aportación Alicia, la verdad es que nos soprende que la hayan quitado, es una gran noticia! Un besote!
Vuestros comentarios y relato del viaje son bastantes pobres. Describir así el lugar resulta muy pobre.
Hola. Fue como nos salió en aquel momento, te pedimos mil disculpas si te has sentido molesta o defraudada…