10 cosas que hacer y que ver en Garachico

Siempre que se habla de pueblos bonitos de Tenerife, nunca falta una mención a este rincón norteño de la isla. Y no solo por su encanto natural, sino porque posee una historia cuanto menos curiosa. ¿Quieres saber todo lo que ver y hacer en Garachico? En este post vamos a contarte 10 planazos para disfrutar a tope.

Para planificar tu escapada, echa un vistazo a estos consejos para viajar a Tenerife

Breve historia de Garachico

Garachico en su momento fue, ni más ni menos, que el puerto comercial más importante de la isla, sobre todo gracias al comercio de azúcar y vino hacia Europa y América. Pero todo cambió en el año 1706 cuando la erupción del volcán de Trevejo (o Arenas Negras) arrasó y sepultó la mayor parte del pueblo. Puerto incluido. Más info.

Gracias a la incansable labor de los habitantes de Garachico, el pueblo resurgió -literalmente- de las cenizas. Aunque el paso del tiempo fue inexorable y en ese impás Santa Cruz de Tenerife ya se había convertido en el principal puerto comercial.

que ver y hacer en Garachico

10 cosas que ver y hacer en Garachico

Ahora sí, vamos a ver qué te espera en una visita por el encantador pueblo de Garachico.

1. Plaza de la Libertad

Nos parece el mejor sitio donde iniciar nuestro paseo a pie por el pueblo. Esta céntrica plaza es el corazón de Garachico, rodeada de algunos de los edificios más importantes, como el Ayuntamiento, la bonita Casa del Marqués de la Quinta Roja con su resultona fachada naranja (hoy hotel rural), el Antiguo Convento de San Francisco de Asís (que alberga el Museo de las Ciencias Naturales), o el Palacio de los Condes de La Gomera, construido en piedra negra y que perteneció a algunas de las familias más poderosas de Garachico.

En el centro de la plaza, a la sombra de los árboles y en una tranquilidad absoluta, encontramos un bonito quiosco en el que tomar una bebida fresquita, junto a la estatua de Simón Bolívar, el gran libertador latinoamericano que al parecer tenía antepasados de Garachico.

Si lo que quieres es darle al cuerpo alegría (Macarena), en una esquina de esta plaza puedes sentarte en la terraza de la Cafetería La Odisea y comerte unos ricos churros (1€ la ración de 5).

Plaza de la Libertad Garachico

2. Iglesia de Santa Ana

Otro de los lugares que visitar en Garachico y el edificio que capta casi todas las miradas es la bonita Iglesia de Santa Ana, el centro religioso más importante del pueblo. Lo que vemos hoy no es la iglesia original: la erupción de 1706 no tuvo piedad y fue necesario volver a construirse, manteniendo el diseño original.

Si tienes la oportunidad no te conformes con verla solo por fuera, en el interior (gratis) podrás ver una bonita pila bautismal, el retablo de la Capilla Mayor o el Cristo de la Misericordia, una escultura de Jesús crucificado, moldeado en pasta de maíz por indígenas mexicanos.

Iglesia Santa Ana Garachico

3. Ermita de San Roque

Otra parada de turismo religioso será la Ermita de San Roque, dedicada al Santo patrón de la ciudad. Si pasas por Garachico el 16 agosto tendrás la oportunidad de asistir a la Romería de San Roque.

Es de estilo arquitectónico popular canario, de una sola nave y con tejado a cuatro aguas. Cuentan que se erigió alrededor de 1601, cuando el pueblo sufría una terrible epidemia de peste bubónica, para suplicar al santo el fin de la misma.

4. Castillo de San Miguel

Que Garachico haya sido uno de los puertos canarios más importantes ha quedado claro. Así que entenderás la necesidad de un castillo defensivo: no solo los comerciantes navegaban hasta aquí, también lo hacían los piratas… ¡Bienvenido al castillo de San Miguel!

Hoy en día, este castillo del siglo XVI alberga un museo y un centro de Información Patrimonial (2€). Curiosamente fue de los pocos edificios que no sufrieron daños significativos tras la erupción del volcán.

Castillo San Miguel Garachico

5. Puerta de Tierra, un lugar curioso que ver en Garachico

Puede que cuando visites el Parque de la Puerta de Tierra te preguntes ¿por qué esta puerta es tan famosa? El motivo es sencillo: el arco que ves hoy, era la entrada al antiguo puerto de Garachico, y por tanto por aquí pasaban todas las mercancías que llegaban y salían de la villa.

Este parque, en el corazón del pueblo, hoy es un espacio súper relajante, lleno de especies locales y exóticas. Así que si quieres conocer un lugar histórico de Garachico y pasar un rato agradable, tienes que ir sin duda!

Puerta de Tierra

6. Convento de concepcionistas franciscanas

Su construcción data del año 1643 y, aunque fue afectado por el gran terremoto, por un incendio posterior y por una tempestad, aquí sigue. Se trata del último convento activo de la villa, con una comunidad de monjas de clausura de la Orden de la Inmaculada Concepción.

Si te acercas y te atienden, pregunta por sus dulces, al parecer están muy ricos!

7. El Caletón, una de las piscinas naturales más bonitas de Tenerife

No te olvides el bañador y la toalla, porque en Garachico tendrás la oportunidad de bañarte en una de las piscinas naturales más bonitas de Tenerife, El Caletón. Se trata de un conjunto de piscinas y pozas de origen volcánico con aguas tranquilas y claras.

El acceso es gratuito y muy sencillo: están conectadas por un senderito y para entrar puedes lanzarte en plan bomba, o mejor usar las escaleritas. Darse un chapuzón aquí tras visitar el centro histórico nos parece de los mejores planes que hacer en Garachico.

Si prefieres bañarte en una playa, tienes varias para elegir: la playa de Garachico y la playa de las Aguas nos parecieron las más bonitas.

El Caletón Garachico

8. Monumento al Emigrante

Al otro lado del muelle pesquero, a la entrada del pueblo, se levanta este monumento dedicado a todos aquellos canarios que emigraron a Venezuela y a otros lugares de América. La escultura es bonita y significativa, y muestra a una persona con un hueco en el corazón y portando una serie de maletas. El mensaje es claro: al irse dejaban un cachito de ellos mismos en la isla y en todos aquellos familiares y amigos que no volverían a ver.

Parece que el hombre olvida las cosas muy pronto, pero no ha pasado tanto tiempo desde que miles y miles de jóvenes canarios salieron de forma clandestina para buscar una nueva vida en las Américas. Más info aquí.

Desde este punto además se tienen unas vistas geniales de Garachico, del Roque que se eleva frente a la costa y de todo su entorno.

9. Monumento al Motín del Vino

Este monumento nos pareció una de las cosas más curiosas que ver en Garachico, no tanto por la estatua en sí misma sino por su historia

Hay que remontarse al año 1666, cuando los viticultores de la isla, cansados por los constantes abusos del monopolio inglés en la explotación del vino, decidieron marchar hasta Garachico y asaltar sus bodegas. El resultado fue tremendo, tanto a nivel económico como visual: las calles del pueblo se inundaron ¡de vino!

De hecho, una placa recuerda el curioso evento “Una noche de 1666 torrentes de vino corrieron por Garachico”. Más info acerca del “derrame del vino” aquí.

Estatua Motín del Vino Garachico

10. Mirador de Garachico

Y si hablamos de vistas, no podemos olvidarnos de este mirador. Se encuentra en la misma carretera por la que pasarás al llegar o al irte del pueblo. Desde este punto panorámico se obtienen las mejores vistas de Garachico desde lo alto. Ten en cuenta que el espacio para aparcar es bastante reducido.

Ojo, no lo confundas con un restaurante que tiene el mismo nombre (buen marketing jeje). Esta es la ubicación exacta. Otros miradores con bonitas vistas son el Mirador de Atalaya (muy cerquita del anterior, al que se llega a pie) y el Mirador El Guincho (en la costa de camino a Icod de los vinos).

Mirador
Disfrutar de las vistas desde el mirador, de las mejores cosas que ver y hacer en Garachico

Que hacer en los alrededores de Garachico

Y ya que estás no puedes irte sin visitar otro de los pueblos con más encanto de Tenerife: Icod de los Vinos. Se encuentra a apenas 6 km de distancia y, con su antiquísimo Drago Milenario y su bonito casco histórico, nos parece imprescindible.

Dónde aparcar en Garachico

Al lado del Muelle de Garachico, en la entrada oeste del pueblo, hay un aparcamiento gratuito bastante amplio (ubicación). Aquí mismo hay un punto de información turística por si quieres hacerte con un mapa o preguntar algo.

Si no encuentras aquí, un poquito más al interior pero siempre cerca del centro del pueblo hay otro espacio habilitado como parking gratuito (ubicación). O bien en el antiguo Campo Municipal de Fútbol, que por lo que vimos ahora es un parking (ubicación).

Alojamiento en Garachico

Aunque no creemos que sea el mejor lugar para hacer base en Tenerife, sí que puede ser buena idea quedarse una noche si quieres dividir el viaje por la isla en diferentes zonas.

En ese caso te recomendamos el Hotel La Quinta Roja (ubicado en uno de los edificios más bonitos de Garachico), el Hotel San Roque (en una antiguo palacio del s. XVIII), o el Trevejo Hostel (un hostal con rollito).

Pagina web oficial de Garachico

Esperamos que estas 10 cosas que ver y hacer en Garachico te hayan encantado tanto como a nosotros y que pases un día fenomenal en uno de los pueblos más bonitos de Tenerife.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver en garachico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio