WISHLIST: QUE VER Y HACER EN ESTADOS UNIDOS (PARTE II)

QUE-VER-Y-HACER-EN-ESTADOS-UNIDOS-LO-MEJOR

Hace poquito os hemos contado que nos vamos a Estados Unidos: dos mesecitos viajando por uno de los países más grandes y rarunos del mundo 🙂 Cuando comenzamos a preparar el viaje nos dimos cuenta de que, ni de broma, podríamos ver todo lo que quisiéramos, aun así decidimos escribir una wishlist con las 100 cosas que ver y hacer en Estados Unidos (antes o después), a ver cuantas de ellas podemos tachar en nuestro primer «sueño americano».

Aquí tienes la primeras 50 cosas que hacer en Estados Unidos. A continuación te dejamos con otras 50 cositas 🙂

51- Flipar con lo bonito que es el Antelope Canyon.

52- Volar hasta Hawaii para enamorarnos del Parque Nacional de los Volcanes.

53- Aprender a surfear (o por lo menos pisar sus playas!).

54- Y recorrer la Road to Hana, uno de los road trips más chulos del mundo.

55- Descubrir en el Bryce Canyon que el Gran Canyon no es el único espectacular.

56- Cruzarnos con unos cowboys, de los de verdad.

57- Pasear por Boston y rencontrarnos con nuestra amiga Noelia y su familia.

58- Ver uno de los monumentos más icónicos de Estados Unidos: la Estatua de la Libertad.

59- Pijear un poco por Malibu y buscar a Mitch Buchannon (ok, Rober, puedes buscar a Pamela).

60- Pasar una tarde en el muelle de Santa Monica y pedir a Zoltar que adivine nuestro futuro.

Estatua de la Libertad

61- Ir a Disneyworld y regresar a nuestra infancia.

62- Y a los Universal Studios!

63- Ver a las caras de piedra de Washington, Jefferson, Lincoln and Theodore Roosevelt en el monte Rushmore, en el South Dakota.

64- Hacer un road trip por la Big Sur Coast Highway.

65- Viajar hasta Montana y recorrer el Parque Nacional de los Glaciares.

66- Visitar la plantación de Oak Alley y aprender algo más sobre el pasado esclavista del sur de eeuu.

67- Ver una película en un Drive-In.

68- Ganar la lotería del día para ver The Wave, en Arizona.

69- Ir hasta Wyoming para ver lo raro que es el Monumento nacional de la Torre del Diablo.

70- Darnos un buen bañito en el Lago Tahoe entre California y Nevada.

Big Sur
Big Sur

71- Visitar uno de los Parques Naturales más alucinantes del mundo: Yellowstone.

72- Y su atracción estrella: la gran fuente prismática.

73- Hacer couchsurfing para hacernos unos amigos gringos.

74- Y participar en una típica barbacoa norteamericana. Colesterol, sorry!

75- Pasear por el centro de San Diego.

76- Y bañarnos en la Pacific Beach, una de las más bonitas de la Costa Oeste.

77- Sacarnos una foto delante de las Painted Ladies (Casa Pintadas) de San Francisco.

78- Hacer un viaje en bus de más de 20 horas. Sí, somos así de masoquistas.

79- Ver el atardecer en el Cabo Cod, uno de los lugares más míticos de Massachusetts.

80- Dar un rulo por uno de los Parques más bonitos del país: el de Zion (aunque le tenemos algo de tirria tras haber visto Juego de Tronos).

La gran fuente prismática
La gran fuente prismática

81- Viajar hasta el Parque Nacional de las Badlands, para disfrutar de uno de los paisajes más irreales del país.

82- Casarnos en Las Vegas! Bah, casi mejor asistir a otra boda, que no somos nosotros muy de firmar papeles.

83- Visitar el garaje donde comenzó Apple.

84- Y la sede de Google en Silicon Valley.

85- Y el primer McDonalds (donde vendían hamburguesas a 15 cent).

86- Alucinar viendo el Horseshoe Bend, el famoso meandro con forma de herradura.

87- Ver amanecer en las Smoky Mountains entre un mar de nubes que parecen humo.

88- Escuchar música country. Y Rock n’ roll. Y jazz.

89- Ver búfalos en el Parque Nacional de Teton.

90- Comer pavo durante «Acción de Gracias«.

Horseshoe Band
Horseshoe Bend

91- Hacer sandboarding en el Monumento Nacional de las Arenas Blancas.

92- Encontrarnos a algún famoso.

93- Visitar Memphis y Graceland, la casa de Elvis para enviarle una fotito a nuestro amigo David, el fan número uno del King!

94- Cruzarnos con moteros.

95- Dejarnos encantar por Savannah, en la costa de Georgia, y experimentar lo tranquilo y dulce que puede ser el sur.

96- Explorar la región de Napa Valley y tomar algún que otro vinito para celebrar el pedazo de viaje por EE.UU.

97- Conocer el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad y pasear por sus cuevas llenas de estalactitas y estalagmitas.

98- Asistir a algún festival raruno: déjate de Coachella, hablamos de ferias con competiciones para ver quien come el mayor número de hot dogs o aquel donde se hacen esculturas con la motosierra.

99- Dormir una noche en el mítico Wigwam Motel, donde las habitaciones son en forma de tipis, las típicas tiendas de los Indios de América.

100- Volver. No hace falta que te digamos el motivo, ¿no?

Wigwam Motel
Wigwam Motel

Y tenemos más ideas eh, pero bueno, de momento estas son las 100 cosas que ver y hacer en Estados Unidos que más nos llaman la atención!

¿Nos falta algún imprescindible? Déjanos un comentario

*Todas las fotos son de Shutterstock.com

 

Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt

Si te ha gustado el articulo no te olvides de comentar y compartirlo

1459804188_69_EmoticonsHDcom

4 comentarios en “WISHLIST: QUE VER Y HACER EN ESTADOS UNIDOS (PARTE II)”

  1. Que maravilloso que pudieran cumplir con esa enorme lista. Yo he conocido muy poco: Kansas City, Missouri, Oklahoma Texas (Dallas/Fort Worth) el road trip que hicieron suena fantástico, New Orleans allí es la locura, de verdad hay que llevar mente abierta, me encanto. Atravesar el rio Mississippi es asombroso, estar en las playas de Florida- Fort Walton/Destin.
    De tu lista me encantaria hacerla toda, poco a poco. Empezare con Dallas-San Antonio, la ruta 66 es un proyecto que quiero cumplir.
    No dudes por pasear por México, les fascinara, miles de sitios de interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio