20 cosas que ver y hacer en Cáceres

¿Existen destinos demasiado bonitos? Si consideramos que una ciudad tan interesante como Cáceres no suele salir en el top 10 de mejores destinos de España, la conclusión es un sencillo y escueto ¡sí! España es tan bonita que hasta una ciudad con tanta historia y belleza, a menudo, pasa “desapercibida”. Esperamos que tras leer este post de 20 cosas que ver y hacer en Cáceres (ciudad y provincia) te animes a darle una oportunidad.

Porque ya te lo adelantamos: nada tiene que envidiarle a cualquiera de las otras ciudades españolas más conocidas. Además, tal y como anuncia su nueva campaña «Cáceres a 2 pasos de ti«, lo tendrás todo al alcance de la mano.

Un poco de historia de Cáceres

Hablar de Cáceres sin nombrar su pasado sería un error. Surgió como un asentamiento romano en el siglo I a.C., que la denominaron Norba Caesarina. Posteriormente llegaron los almohades (hablamos del siglo XII), aquella dinastía bereber que dejó una huella tan visible en toda la península, y que por suerte hoy en día todavía podemos disfrutar. El nombre que tomó la ciudad entonces fue el de Hizn Qazris. Ya con la reconquista, las iglesias y los palacios señoriales surgieron orgullosos entre sus calles, testigos de una época medieval y renacentista llena de esplendor.

Cáceres tuvo un papel significativo en la conquista de las nuevas tierras en América. De aquí procedían muchos hombres importantes como Francisco de Godoy que estuvo a las órdenes de Francisco Pizarro, Juan Cano de Saavedra que se casó con la princesa azteca Isabel de Moctezuma, Nicolás de Ovando quien ocupó el cargo de gobernador de La Española desde 1502 hasta 1509, o los hermanos Pizarro y Francisco de Orellana que nacieron en la cacereña villa de Trujillo, entre muchos otros.

Las riquezas que todos ellos amasaron en sus periplos por el Nuevo Mundo ayudaron a levantar espléndidos palacios que hoy en día todavía podemos disfrutar en nuestro paseo por Cáceres.

Qué ver y hacer en la ciudad de Cáceres

Ahora sí, vamos a comenzar la visita virtual por esta ciudad, cuyo casco histórico es, nada más y nada menos, que Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con las mejores 15 cosas que ver y hacer en Cáceres capital:

1. Free tour en Cáceres

El primer plan que te proponemos es apuntarte a un free tour por el casco viejo de la ciudad. Junto a un guía local, conocerás los principales enclaves turísticos de Cáceres, además de algunas curiosidades y hechos históricos. Será una manera perfecta de romper el hielo con un destino desconocido. Reserva tu plaza online aquí y recuerda que el tour es gratis, pero al finalizar es aconsejable dejar una buena propina!

2. Plaza Mayor

Si prefieres descubrir Cáceres a tu aire, date una primera vuelta de “calentamiento” con salida en la Plaza Mayor. Para nosotros es uno de los lugares más bonitos de la ciudad, donde estarás rodeado de algunos de los símbolos de Cáceres, como la Torre de Bujaco, el Ayuntamiento, la ermita de la Paz o la Torre de la Hierba, entre otros.

Por cierto, aquí también se encuentra la Oficina de Turismo, así que si tienes dudas o si eres de esos viajeros analógicos que aún disfrutan mirando el mapa, ya sabes dónde empezar tu ruta a pie por Cáceres.

3. Torre de Bujaco, una de las mejores cosas que ver en Cáceres

La hemos nombrado en el punto anterior, pero se merece una mención especial. La Torre de Bujaco es una monumental construcción de origen árabe, adosada a la antigua muralla de la ciudad, que se utilizó como último bastión defensivo en las pugnas entre almohades y cristianos. En la actualidad hay un pequeño museo y también podrás subir hasta su parte más alta, a 25 metros, para recorrer un tramo de la muralla y tener una de las panorámicas más bonitas de la ciudad.

La entrada cuesta 2,50€ (ticket válido también para la Torre del Horno y el Baluarte de los Pozos) y es una de las mejores cosas que ver y hacer en Cáceres.

4. Otras torres de Cáceres

Puede que la Torre de Bujaco sea la más famosa, pero Cáceres cuenta con unas veinte torres! Otras destacables son la Torre de las Cigüeñas, la Torre Mochada, la Torre de Espaderos o la Torre Redonda del Palacio de Carvajal. Apúntatelas y, si puedes, inclúyelas en tu itinerario por Cáceres.

casco histórico de Cáceres

Encuentra alojamiento barato en Cáceres aquí

5. Arco de la Estrella

Y llegó la hora de entrar de lleno en el corazón del casco histórico de Cáceres. No tardarás en reconocer la estructura típica de las ciudades medievales, con sus palacios, sus plazas donde imaginarse el bullicio de un día de mercado y sus callejuelas empedradas. ¿Cómo sumergirte en ese mundo que casi parece pertenecer a otra época? Lo mejor es hacerlo a través del Arco de la Estrella (siglo XVIII), en el que destaca la escultura de la Virgen de la Estrella.

6. Palacios y casas señoriales de Cáceres

Una vez hayas cruzado esa frontera imaginaria, algo que llama poderosamente la atención es la gran cantidad de palacios y casa señoriales imponentes, muchas de ellas ataviadas con los escudos familiares, y que, evidentemente, antaño lucían aún más exuberantes. No en vano son la prueba tangible del poder adquisitivo que muchas familias importantes de la época consiguieron gracias al oro que llegaba desde el Nuevo Mundo. Si, el verbo llegar es un claro eufemismo.

Algunos de los palacios que visitar en Cáceres son estos:

  • El Palacio de Carvajal, bonito palacio del siglo XV con un interior interesante (patio y jardín) que puede visitarse gratuitamente.
  • La Casa del Sol, conocida así por el escudo familiar de los Solís, un sol con cara humana del que nacen varios rayos, los dos de arriban mordidos por dos cabezas de dragón.
  • El Palacio de Mayoralgo, con fachada renacentista donde destacan dos ventanas germinadas y entre ellas el escudo de armas de esta familia dividido en dos: mitad águila y mitad torre.
  • La Casa de los Paredes-Saavedra, en plenas obras de remodelación que habilitarán suites de lujo repartidas en sus tres plantas.
  • El Palacio de los Marqueses de Torreorgaz, justo frente al anterior, que alberga un Parador de Turismo.
  • La Casa Mudéjar o Casa Aldana, de estilo gótico-mudéjar.
  • El Palacio de las Cigüeñas, anexa a una impresionante torre del mismo nombre, donde anidaban cigüeñas. Es sede del Gobierno Militar y abren en fines de semanas o con cita previa.
  • El Palacio Toledo-Moctezuma, que debe su nombre a la unión de la familia Toledo con la de Isabel de Moctezuma, hija del emperador azteca Moctezuma.
  • El Palacio de los Golfines de Abajo (y de Arriba), dos de los más importantes de Cáceres, el primero acoge un museo (2,50€) que recrea un auténtico palacio señorial medieval.
Algunos de estos lugares fueron escenario de la séptima temporada de Juego de Tronos. Si eres uno de los frikis de la serie, deja volar tu imaginación hacia Desembarco del Rey cuando recorras algunas calles de Cáceres. Más info.

7. Plaza de Santa María

Otra cosa que hacer en Cáceres es acercarse a la Plaza de Santa María, de la más transitadas del casco histórico, por encontrarse allí la Concatedral de Santa María de Cáceres, la que fuera la primera iglesia cristiana de la ciudad (siglo XV).

La entrada cuesta 4€ e incluye una audioguía y el acceso al campanario: una escalera de caracol te conducirá hasta arriba y una vez allí te quedarás sin aliento. Puede que por el esfuerzo físico o por las vistas. Probablemente por las dos.

8. Plaza de San Jorge

No es la única plaza que visitaremos en nuestro recorrido por el centro de Cáceres, la siguiente será la encantadora Plaza de San Jorge. Todo el conjunto es de gran interés, incluyendo la estatua en bronce de San Jorge y el Dragón, el patrón de la ciudad.

9. Iglesia de San Francisco Javier

En el extremo sur de la plaza, elevada sobre una escalinata, encontramos la Iglesia de San Francisco Javier, de la que destacan exteriormente sus dos torres blancas. Ya en su interior se puede visitar la cripta que acoge un Centro de Interpretación de la Semana Santa, y allí mismo, ojo, un aljibe de época musulmana que impresiona.

Iglesia de San Francisco Javier Cáceres

10. Muralla de Cáceres, un imprescindible que visitar en Cáceres

¿Sabías que Cáceres cuenta con una monumental muralla? Por ella pasearon soldados romanos, árabes y cristianos y aún hoy encierra el casco histórico y determina donde comienza la nueva ciudad. De ella se conservan algunos tramos, torres y puertas, como el Arco del Cristo, o la Torre del Horno que puede visitarse por dentro, (además de los ya nombrados Arco de la Estrella y Torre de Bujaco, entre otros).

11. Barrio judío de Cáceres

En Cáceres se mantiene casi intacto el entramado de callejuelas que formaban el antiguo barrio judío, un ejemplo claro de la convivencia entre diferentes culturas en el pasado cacereño. Se extiende al sur del casco histórico, y sustituye monumentales palacios y plazas por estrellas calles encaladas por donde perderse es un verdadero placer. Camina sin rumbo, observando los detallitos, y trata de terminar en el parque «El Olivar de la Judería«.

12. Museo de Cáceres

El Museo de Cáceres es el sitio perfecto para todos aquellos que quieran aprovechar la visita a la ciudad para aprender más sobre arqueología, etnografía y bellas artes. Y una sorpresa más: en los subterráneos se abre un enorme aljibe musulmán del siglo XI, probablemente el más interesante de los varios que hay en Cáceres.

El museo se sitúa en 2 diferentes casas señoriales (la Casa de las Veletas y la Casa de los Caballos) y la entrada es gratis para los ciudadanos UE.

13. Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear

Otro museo súper interesante y recomendable en Cáceres es el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, con obras de artistas de todas partes del mundo, entre ellos Picasso, Kandinsky o el danés Olafur Eliasson. Será un curioso contraste entre el mundo antiguo impregnado en las piedras de los antiguos palacios y el mundo moderno plasmado en estas obras vanguardistas.

14. Gastronomía de Extremadura

¿Cansado? No nos extraña: Cáceres es pequeña pero matona y gastarás unas cuantas reservas energéticas entre subir a una torre, acercarte a una plaza o entrar en un palacio. ¿Por qué te decimos esto? Porque te damos una excusa creíble para llenar el buche con alguna delicia gastronómica local. Algunas propuestas son las migas extremeñas, la caldereta de cabrito, el zorongollo (a base de pimientos asados), la torta del Casar, las dulces cerezas del Valle del Jerte y, cómo no, el riquísimo jamón de Extremadura.

15. Santuario de Nuestra Señora la Virgen de la Montaña

A las afueras de Cáceres se encuentra el Santuario de Nuestra Señora la Virgen de la Montaña, al que te recomendamos ir al atardecer para disfrutar de la puesta de sol y de una panorámica bien guapa. No hay mejor forma de despedirte de esta maravillosa ciudad extremeña que desde aquí!

Santuario de Nuestra Señora la Virgen de la Montaña

Top 5 cosas que ver en la Provincia de Cáceres

Si tienes varios días a disposición para recorrer la provincia de Cáceres hay un puñado de sitios que deberías visitar casi por obligación. Aquí te decimos 5 lugares imprescindibles que visitar en Cáceres:

16. Parque Nacional de Monfragüe

El Parque Nacional de Monfragüe es uno de ellos. Lo mejor es comenzar la visita en el Centro de Recepción de Villareal de San Carlos, allí te recomendarán rutas y te darán consejos para poder avistar a águilas imperiales, buitres negros, buitres leonado y disfrutar al máximo de este enclave espectacular.

17. Comarca de la Vera

La Comarca de la Vera, sí, la misma del pimentón es otra excursión de un día (o más) que no defrauda. Aquí podrás conocer pueblos encantadores y visitar el impactante Monasterio de Yuste, que ¡curiosidad! fue la última morada de Carlos V ¡y menuda morada!

Visita el Parque Nacional de Monfragüe, el Monasterio de Yuste y Plasencia en un día con esta excursión desde Cáceres.

18. Monumento Natural de Los Barruecos

El Monumento Natural de Los Barruecos es un paraje natural súper curioso por sus inconfundibles rocas de granito esculpidas y redondeadas por la erosión durante miles de años. Se encuentra a apenas 15 km de la capital y lo ideal es venir y recorrer la conocida como «ruta de los sentidos», de 1,8 km de longitud.

19. Real Monasterio de Santa María de Guadalupe

¿Sabías que una de las rutas de peregrinación más importantes en España (olvidando Santiago) concluye en la provincia de Cáceres? Es el conocido como «Camino Real» y llega hasta la localidad de Guadalupe. Pero si por algo es famoso este sitio es el precioso y monumental Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, que guarda la imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura.

Queda algo alejada (a unos 125 km) pero se trata de una de los sitios más bonitos que ver en Cáceres. Si no tienes posibilidad de ir por libre, esta excursión que pasa también por Trujillo puede interesarte.

20. Valle del Jerte

Por último… ¿Cómo olvidarnos del Valle del Jerte? Por supuesto su fama nacional se debe a los cerezos y a su espectáculo natural de pétalos blancos y rosados que caen como copos de nieve. Pero sería reductivo hablar solo de eso: el Valle del Jerte mola en las 4 estaciones, más que nada porque ofrece un sinfín de posibilidades para los amantes de la naturaleza. Desde las piscinas naturales a la increíble Garganta de los Infiernos, desde los bosques llenos de hojas anaranjadas en otoño a la cascada del Caozo.

Valle del Jerte Extremadura

Hasta aquí las que, para nosotros, son las mejores cosas que ver y hacer en Cáceres (ciudad y provincia), pero hay muchos más sitios que te esperan… Ya te lo adelantamos: Extremadura es sorprendente, así que si tienes la oportunidad, no dejes de ir!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver y hacer en Cáceres

* Photocredit: Shutterstock

6 comentarios en “20 cosas que ver y hacer en Cáceres”

  1. Me encantan este tipo de recopilaciones, nos ayudan a tener un enfoque de lo más importante que ver y visitar.

    Os animo que hagáis muchos más, pues de verdad que son muy muy útiles

    Gracias!!!

  2. Me encanta Cáceres la verdad, una de las ciudades verdaderamente más bonitas de España. Y que aún haya quien no la incluya en los listados (sí, es una puya)

  3. Habéis hablado de 20, pero se podrían poner miles, pues Cáceres capital es hermosa, pero si ya hablas de Cáceres provincia es casi imposible quedarse con una sola cosa. Belleza y más belleza es lo que Cáceres ofrece. Gracias por hablar de mi tierra con tanto cariño.

  4. Anibal Serrano Garcia

    Muy buen comentario , Yo añadiria el fantastico Valle del Ambroz al norte de Caceres y sus maravillosas piscinas naturales.
    Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio