PARÍS: ITINERARIO BOHEMIO

París-itinerario-bohemio

No vamos a mentirte: poco o nada queda de la París bohemia de finales de 1800, sin embargo con un toque de imaginación y nuestros consejos podrás, aunque solo sea por unos segundos, sentirte en la París de aquellos años… (ya, ya sé, Woody Allen me robó la idea!).

Así que aquí vamos con un itinerario bohemio en una de las ciudades más bohemias de Europa, París!

Si quieres más información, visita nuestra GUÍA DE VIAJE A PARÍS

BOHEMIO ¿QUÉ? ¿QUIÉN? ¿CÓMO? UNA PEQUEÑA INTRODUCCIÓN

La vida bohème es la que adoptaron muchos artistas, poetas y pintores, que creían en una vida colmada de arte y con algún que otro vicio nocturno… desde la absenta hasta los cabarets! (Aunque lo que más les gustaba era la absenta, vamos).

El termino bohème se refiere a aquel estilo de vida que considera la vida como si de arte se tratara, ejemplos perfectos son: Rimbaud, Baudelaire, Verlaine, Van Gogh, Satie, Courbet, Picasso por citar algunos… (Aunque lo que más les gustaba era la absenta, vamos).

Henri Murger define a los bohemien de manera perfecta: “son una raza de obstinados soñadores por los cuales el arte es una fe, no un trabajo”. (Aunque lo que más les gustaba era la absenta, vamos).

PASEAR POR MONTMARTRE

Montmartre fue el barrio que más vivió la “revolución bohémien” y aunque hoy en día es uno de los rincones más turísticos de la ciudad hay un momento en que podrás trasladarte a la París de comienzos de 1900… eso sí: prepárate para madrugar!

Montmartre al alba, cuando no hay nada ni nadie en la calle, te podrá dar la impresión de revivir aquellos años llenos de arte, sensibilidad y excesos. Sin los turistas, los coches y el caos de la vida moderna, no es del todo difícil sentirse en la París bohemia.

No hay grandes edificios en la zona (quitando el Sagrado Corazón, obvio!), así que su encanto reside en las estrechas callejuelas, las escaleras, los árboles, los molinos y las fachadas de las casas… que si pudiesen hablar tendrían más de una cosa que contar!

Cuando las hordas de guiris ya han desayunado su croissant podéis seguir vuestro paseo bohémien en el museo de Montmartre (rue Cortot, 13) que ofrece muchas muestras gráficas de la historia de este característico barrio colgado en la ladera de una colina: podréis descubrir más sobre su pasado, sobre los cabarets, sobre la comuna y los poetas malditos.

No os perdáis la Place du Tertre, la plaza de los artistas donde hoy se reúnen los “bohemios” modernillos (que se llaman hipsters y que prefieren la cerveza a la absenta… debiluchos!).

Consejo: este free tour te lleva a conocer los principales rincones de Montmarte 🙂

parís bohemia

LOS CAFÉS LITERARIOS

Son muchos los locales que entre ríos de absenta y nubes de humo vieron nacer algunas de las grandes obras que artistas como Paul Verlaine, Baudelaire, Apollinaire, Hemingway o Picasso nos regalaron. La mayoría están diseminados por los barrios de Montmartre y Montparnasse, estos son los más importantes:

Le Procope (Rue de l’ancienne Comédie): inaugurado en 1684 este café, uno de los más antiguos de Europa, vio pasar entre sus paredes muchos de los poetas y pintores bohemién más famosos.

Closerie des Lilas (171 Boulevard du Montparnasse) frecuentado por Baudelaire, Verlaine y Hemingway entre otros.

La Rotonde (105 Boulevard du Montparnasse) el que fue, a principios de 1900, uno de los puntos de encuentro de los colaboradores de la revista “Les Soirees de París” fundada por Apollinaire. Como curiosidad te diremos que los artistas que no podían pagar la cuenta lo hacían con una poesía o un dibujo (aunque creo que a los dueños, hoy en día, no les haría mucha gracia una propuesta así).

– Otro lugar fundamental para Apollinaire y los suyos era el Café de Flore (172 Boulevard Saint-Germain) que mantiene un estilo art deco precioso.

Le Café de la Paix (5 Place de l’Opéra) era el local favorito de Oscar Wilde, que pasaba aquí jornadas enteras escribiendo.

– Y como olvidar el famoso Chat Noir, que era frecuentado por Guy de Maipassant, Renoir, Victor Hugo y Degas.

BEBER ABSENTA

No es un secreto que la mayoría de artistas bohemios se inspiraban gracias a grandes cantidades de absenta. La absenta es un destilado derivado de flores y de las hojas de la “artemisa absinthium”, muy alcohólico, que tiene sabor de anís.

La absenta realmente nació en Suiza (ah, te creías que solo hacían chocolate ¿eh?) y se hizo famosa en el Moulin Rouge ya que prometía efectos alucinógenos y afrodisíacos, mágicos e inspiradores… y tan famosa se hizo que a principio de 1900 en Francia se llegaron a beber 36 millones de litros al año: eso es MUCHA absenta!

La “fée verte” (hada verte) inspiró a la mayoría de artistas bohemien de aquellos años… quien sabe si sin ella hubiera sido lo mismo! En 1915 fue prohibida, aunque en 1988 volvió a ser comercializada en Francia y hoy, si bien no es muy común, tampoco es imposible encontrarla.

¿Cómo se toma la absenta? El método clásico dice que se coloca una cuchara agujereada sobre el vaso con la absenta. En la cuchara se pone un terrón de azúcar y se le versan gotas de agua helada encima.

Si quieres probarla apunta estas direcciones:

INDISPENSABLE PARA ESTE ITINERARIO:

  1. Un libro bohémien (¿qué tal “Les Fleurs Du Mal”?).
  2. Un cuaderno (a lo mejor hasta te inspiras y produces algo creativo y bueno!).
  3. Tener en todo momento aire de poeta maldito (ya verás, al final vas a ligar y todo!)

¿Te entraron ganas de visitar la París más bohemia? Estamos seguros de que es un itinerario diferente pero muy interesante para dedicar un día en París.

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre París

6 comentarios en “PARÍS: ITINERARIO BOHEMIO”

  1. Me ha encantado!! Fui a Paris hace unos años y no le encontré nada especial, pero leyendo este post me han entrado ganas de volver!! Jajaja. Un saludo!!

  2. Me encanto!!!! Mañana vuelo a Paris y pienso «obedecer» la mayoría de sus propuestas. Hasta probar la feé verte, jaja.

    Gracias por tantos detalles!!!

  3. Kevin priego vidal

    Esta super bien este blog! Me lo estoy leyendo todo y me estan entrando ganas de visitarlo todo!espero un dia poder ahorrar lo suficiente para poder vivir todo esto! Gracias por currarselo todo! Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio