Las mejores termas y balnearios de Budapest

¿Qué es lo primero que piensas si escuchas Budapest? Nosotros lo tenemos claro: “gulash”, pero es que somos muy glotones. ¿Lo segundo? Probablemente su Parlamento. ¿Lo tercero? El Danubio. Vaaaale, pero ¿y lo cuarto? Sus balnearios, ohhh sus balnearios. Viajar a la capital de Hungría y no pisar (al menos) uno tendría que considerarse un delito. En en este post vamos a contarte cuales son los mejores balnearios de Budapest y cual de ellos es el perfecto para ti.

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Budapest

Mejores balnearios de Budapest

Antes déjanos contarte un par de datos y curiosidades…

  • ¿Sabías que Budapest fue nombrada ciudad de los balnearios? Hungría es tierra de aguas termales y su capital no iba a ser la excepción: en Budapest hay más de 100 manantiales de aguas termales! Así que es lógico que se hayan aprovechado para construir tantos balnearios.
  • Un consejo: en todos los balnearios alquilan lo necesario para tu visita, pero casi mejor si llevas contigo chancletas, bañador y gorro (aunque esto se suele usar solo en las piscinas frías, donde se nada, vaya), te ahorrarás un dinerito!
  • Si vas con tu pareja fíjate si el balneario que eliges tiene piscinas mixtas. Para ello entra en sus webs y mira los horarios, en ocasiones hay días concretos por sexo, y otros mixtos. A ver si escoges uno que no las tenga y en vez de una velada romántica vas a estar más solo que Macaulay Culkin en Nueva York.

Ahora sí, vamos a ver dónde remojar nuestros cuerpecitos serranos:

1. Széchenyi

No solo es el balneario más grande de Europa, si no que su edificio es una de las cosas que recomendamos ver en Budapest: es una pa-sa-da. Cuenta con unas 15 piscinas, aunque las mejores (y las más famosas) son las 3 exteriores… seguro que has visto sus fotos mil veces.

Consejo: tiene horario nocturno, así que nos parece el lugar perfecto para relajarse tras un día de pateo por la ciudad. Y si es enero y hay nieve no te preocupes, sus aguas están calentitas, claro! Lo único malo será el momento en que tienes que salir, pero todo esfuerzo merece la pena.

Donde: Állatkerti körút, 9-11.

Precio: La entrada entre semana cuesta 7.100 HUF (6.800 HUF si entras a partir de las 6 pm) y 7.600 HUF en fines de semana (7.300 HUF por la tarde). Recomendamos reservar la entrada anticipada (sin colas) aquí si viajas en temporada alta. Cuesta algo más pero te garantiza entrar a la hora y el día que quieras.

Web: www.szechenyibath.hu

2. Gellert

¿Te suena de algo? Es uno de los balnearios más fotografiados del mundo e incluso salió en varios anuncios publicitarios de TV, como este, que por cierto, es muy malo ¿no?

Elegante y de estilo art nouveau, su piscina más famosa (la de la publi de Danone) es interior y está rodeada de columnas. Pero hay muchas más piscinas (y sí, muchos más turistas de los que salen el en vídeo). Se construyó en 1918 y forma parte del Hotel Gellert.

Consejo: es indudablemente bonito, pero vemos un punto muy flaco y es que la piscina interior, la más guapa, es de agua fría.

Donde: Kelenhegyi út, 4.

Precio: la entrada cuesta 7.100 HUF entre semana y 7.600 HUF en fin de semana.

Web: www.gellertbath.hu

3. Rudas Baths

Cerca de los anteriores, nos encontramos con el Balneario Rudas, bastante popular en Budapest. Estos baños datan del siglo XVI, época de la ocupación otomana, y de ahí su estilo. Destaca su baño central, en forma octogonal y sobre el que descansa una enorme cúpula de 10 metros de diámetro.

Su emplazamiento es una pasada, a los pies de la colina Gellert Hill y con el Danubio justo frente a él.

Donde: Döbrentei tér, 9.

Precio: la entrada de un día entero y para todas las piscina cuesta 6.500HUF, 8.500HUF en fines de semana.

Web: en.rudasfurdo.hu

4. Császár Baths (Veli Bej)

Si quieres escaparte y probar un balneario menos turístico (de momento), estas es una estupenda opción. No es demasiado grande, solo hay 5 piscinas, pero si te apetece algo de relax y no te importa la monumentalidad del lugar, es un gran sitio.

Curiosidad: son unas de las termas turcas más grandes y antiguas de Budapest (se construyeron en el siglo XVI).

Consejo: si tienes tiempo te recomendamos visitar este balneario y el de Széchenyi, son muy diferentes pero ambos merecen mucho la pena!

Donde: Frankel Leó u. 35 (son parte del Császár Hotel Budapest)

Precio: a partir de 2.800 HUF la entrada de 3 horas.

Web: www.csaszarhotel.hu/veli-bej-spa-budapest/

5. Király Thermal Bath

Actualización: está cerrado temporalmente desde 2020 por el Covid y de momento no se sabe si abrirán de nuevo.

Ok, estos baños son algo anticuados y con un aire decadente, pero si buscas un sitio auténtico… bingo! Como las anteriores, son unas termas de origen turco del siglo XVI. No es muy grande pero la piscina octagonal bajo una cúpula es súper bonita. Lo mejor es que no están muy concurridas y que el precio es más que aceptable.

Donde: Fő u. 84

Precio: cerrado de forma indefinida

Web: en.kiralyfurdo.hu

6. Lukács

Aunque no está a la altura de los otros, lo ponemos en la lista porque la entrada viene incluida en la Budapest Card. Si tu intención es comprarla, no tienes excusa para darte un bañito terapéutico aquí. Y por qué no, compararlo con algún otro balneario de Budapest.

Si nos remontamos al siglo XII, en este sitio ya se usaban las aguas termales en un antiguo monasterio. Aunque no fue hasta 1880 cuando se construyó el balneario en si.

Curiosidad: aunque los baños son perfectos para relajarse, los sábados por la noche se montan fiestones en muchos de ellos. Los llamados spartys. El balneario Lukács no es una excepción.

Donde: Frankel Leó út, 25-29.

Precio: la entrada para todo el día cuesta 3.800 HUF durante los días de semana, y 4.200 HUF en finde. Pero como ya te dijimos es gratis si compras la Budapest Card. El finde cuesta algo más.

Web: en.lukacsfurdo.hu

Te recordamos que si tienes la tarjeta turística Budapest Card puedes disfrutar de descuentos en las entradas de estos balnearios (normalmente un 20%).

¿Has visitado algunos de estos balnearios? ¿Conoces otro que no nombramos? Ayúdanos a elegir los mejores balnearios de Budapest.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Hungría

* Photocredit: Shutterstock

MEJORES TERMAS BUDAPEST

Post actualizado en septiembre de 2022

4 comentarios en “Las mejores termas y balnearios de Budapest”

  1. Hola!
    Rudas Bath NO es mixta. De hecho solo lo es los fines de semana. Los lunes, miércoles, jueves y viernes solo dejan entrar a hombres. Mientras que el día de las mujeres es el martes.
    Lo que es mixto todos los días es una especie de piscina, pero no las termas (lo de la imagen que exponéis), y son estas las que tienen encanto.
    Por favor, si no estáis seguros de cierta información no la publiquéis, ya que así nos hubiésemos ahorrado ir para que no nos dejaran entrar.
    Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio