• BLOG
  • CONSULTORÍA DE VIAJES
  • LIBROS
  • CONTACTO

Mochileando por el Mundo

Blog de viajes mochileros. Un español, una italiana y sus dos mochilas viajando por el mundo

  • HOME
  • ABOUT
    • NOSOTROS
    • EL BLOG
    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TRAVEL
    • PAÍSES
      • ASIA
        • CAMBOYA
        • CHINA
        • FILIPINAS
        • HONG KONG
        • INDIA
        • INDONESIA
        • JAPÓN
        • LAOS
        • MALASIA
        • MALDIVAS
        • MYANMAR
        • SINGAPUR
        • SRI LANKA
        • TAILANDIA
        • VIETNAM
      • EUROPA
        • ALBANIA
        • ALEMANIA
        • BÉLGICA
        • BOSNIA
        • CROACIA
        • DINAMARCA
        • ESLOVAQUIA
        • ESLOVENIA
        • ESPAÑA
        • FRANCIA
        • GRECIA
        • HOLANDA
        • HUNGRÍA
        • INGLATERRA
        • IRLANDA
        • ITALIA
        • KOSOVO
        • MACEDONIA
        • MONTENEGRO
        • POLONIA
        • PORTUGAL
        • REPUBLICA CHECA
        • SERBIA
        • SUECIA
        • TURQUIA
      • OCEANIA
        • AUSTRALIA
        • NUEVA ZELANDA
      • AMERICA
        • CUBA
        • ESTADOS UNIDOS
        • MEXICO
      • AFRICA
    • GRANDES VIAJES
    • SECCIONES
      • ALOJAMIENTO
      • GASTOS
      • GUÍAS
      • PREPARATIVOS
      • TRANSPORTE
      • TOURS
  • FOOD
    • DONDE COMER
    • QUE COMER
    • RECETAS
  • WORDS
    • CHOQUES CULTURALES
    • DESVENTURAS
    • REFLEXIONES
    • VIAJES CREATIVOS
  • WORKS
    • CONSULTORÍA DE VIAJES
    • LIBROS
    • COLABORACIONES
  • CONTACTO

Por Rober y Lety 4 comentarios

GUÍA DE MAGNETIC ISLAND: QUE HACER EN DOS DÍAS

Tras casi dos semanas de roadtrip, durmiendo en la furgoneta, recorriendo kilómetros todos los días, comiendo noodles y despertándonos con la luz del amanecer, ya nos tocaba cambiar la rutina. Y no pudimos haber escogido un mejor sitio: Magnetic Island tiene imán. Pasamos dos noches en esta extraña isla, que bien podríamos haber alargado por semanas… Pero la ruta es la ruta… Aquí te traemos nuestra guía sobre Magnetic Island (o “Maggie” como la llaman los aussies), con ideas de lo mejor que hacer en dos días.

Tabla de contenidos

  • 1. Introducción a la isla
  • 2. Cuando ir
  • 3. Como llegar a Magnetic Island
  • 4. Como moverse por la isla
  • 5. Donde dormir en Magnetic Island
  • 6. Que hacer en Magnetic Island
  • 7. Trekkings
  • 8. ¿Puedo bañarme en sus playas?

1. Introducción a la isla

Magnetic Island se encuentra a 8 km de Townsville, más o menos a medio camino entre Cairns y Airlie Beach (Whitsundays). No es una isla pequeña y allí residen permanentemente unas 2.000 personas. La isla se puede dividir en varias zonas:

  • Picnic Bay: la parte más al sur, con una playa vigilada, la Rocky Bay donde hacer snorkel y varios negocios en el Picnic Bay Mall.
  • Nelly Bay: donde llegan los ferrys. Podrás encontrar cualquier servicio para el visitante: alquileres de transporte, supermercados, restaurantes, alojamientos…
  • Arcadia: al norte de Nelly Bay, es un complejo con varios alojamientos y restaurantes.
  • Horseshoe Bay: el extremo norte de la isla, con bastantes casas particulares, alojamientos y restaurantes. Hay una playa donde poder bañarse (con red). Nosotros nos quedamos aquí.

En general es una isla tranquila, donde venir a relajarse unos días, hacerse alguna caminata, disfrutar de la naturaleza, ver las puestas de sol… Y diríamos pegarse algún baño, pero ya sabes, en Queensland eso es casi un deporte de riesgo! Hay playas con zona de redes, pero nosotros no nos terminamos de fiar. Abajo te contamos más.

2. Cuando ir

El mejor periodo para ir a Magnetic Island no tiene tanto que ver con el clima ni con la estación de lluvias, sino con la estación de las medusas! Así que, si quieres disfrutar de baños en sus playas, lo mejor es que vengas de mayo a noviembre. Nosotros la visitamos en abril y, quizás por ello, la encontramos muy muy tranquila.

El clima es tropical, cálido todo el año, con un aumento de lluvias entre los meses de noviembre a abril.

3. Como llegar a Magnetic Island

Desde el puerto de Townsville salen ferrys con mucha frecuencia hacia Magnetic Island, el trayecto dura aproximadamente 30 minutos. Nosotros fuimos con la compañía SeaLink. Cuesta 33$ por adulto ida y vuelta. Aquí tienes los horarios y más info.

En el puerto de Breakwater Terminal en Townsville hay un aparcamiento descubierto privado. Nosotros dejamos la furgoneta aquí dos días. El precio es de 7,50$ al día (si por ejemplo lo dejas a las 10 de la mañana y regresas a las 12, no suelen cobrar un día extra). Se paga en la garita que hay allí mismo.

Aunque si quieres llevar tu propio  vehículo a la isla, también se puede. El precio con Fantasea es de 101$ por trayecto (incluidos los pasajeros).

4. Como moverse por la isla

En Magnetic Island hay una única carretera asfaltada y en buen estado que va desde Picnic Bay en el sur, hasta el extremo norte en Horseshoe Bay. El recorrido son como unos 10 km. Los dos caminos que se marcan en el mapa con lineas discontinuas (a Radical Bay en el norte y a West Point en el oeste) son de tierra y no se recomienda entrar a no ser que dispongas de un vehículo 4×4.

Al ser una isla relativamente grande, no podrás ir caminando a cualquier parte. Hay diferentes formas de moverte por Magnetic Island: alquilar un coche o una moto, alquilar una bicicleta, en bus o bien alquilar un topless car. ¿Qué es? Pues parece el coche de la Barbie, es una especie de buggy sin techo y muy colorido. Aunque no te permite ir off the road y el precio, la verdad, no es barato (desde 80$ por día).

El bus está gestionado por la empresa Sunbus, hace el recorrido desde Picnic Bay a Horseshoe Bay, con paradas en la terminal de ferrys y en otros puntos intermedios de la isla. El precio de un billete individual depende de las zonas que cruzas, por ejemplo desde la terminal de Ferrys de Nelly Bay hasta Horseshoe Bay cuesta 2,90$. También hay un pase del día que cuesta 7,20$. Los billetes se compran directamente al conductor.

Ojo, si te mueves en bus ten en cuenta los horarios de la parada que te interesa. Te recomendamos que eches un vistazo a los horarios que hay en los postes y les eches una foto. La frecuencia del bus es bastante escasa, la verdad.

→ Más información sobre horarios, paradas y precios del bus en Magnetic Island

5. Donde dormir en Magnetic Island

Como dijimos más arriba, hay 4 zonas donde encontrar alojamiento. Nosotros nos quedamos en la parte norte, en Horseshoe Bay. Pasamos las dos noches en el Magnetic Island YHA. Se trata de un alojamiento de cabañas en el corazón de la naturaleza de la isla. Tiene piscina, cocina y zonas comunes y un bar restaurante con ofertas de cerveza y comida, donde pasamos la mayoría del tiempo (bueno, también en las hamacas). De verdad, súper súper recomendable.

No hay lugares para acampar gratis en Magnetic Island, aunque en el Bungalow Bay (al lado del YHA) vimos una zona donde acamparon algunas furgonetas. Al parecer es el único sitio donde se puede pasar la noche con la furgoneta o en tienda de campaña en toda la isla, el precio por persona en parcela sin electricidad es de 16$ (20$ con electricidad).

6. Que hacer en Magnetic Island

– Caminatas por la Naturaleza. Buena parte de la isla lo ocupa el parque Nacional de Magnetic Island, donde hay unos 25 km de senderos. Disfruta de sus caminos, de su flora y sobre todo de su fauna local, entre los que destacan montones de aves raras, wallabies y, atención, koalas en libertad! Además hay una sorpresita para los frikis de la II GM.

– Sus Costas. Siendo una isla no podríamos no dedicar una parte de nuestra visita a las costas y las playas. Aunque ya te comentamos que hay un periodo de medusas, cuidadito!

  • Se recomienda el snorkel en Rocky Bay, Arthur Bay, Florence Bay y Geoffrey Bay. Hay tours que ofrecen escapadas de snorkel, en los que te dan todo el equipamiento.
  • También hay opciones de bucear para conocer los restos del naufragio del barco SS Yongala, al parecer uno de los mejores puntos para hacer buceo en Australia.
  • Y puedes alquilar un kayak y explorar las bahías de la isla a tu ritmo, o en una excursión.

– Visita los Mercados. El Horseshoe Bay Market tiene lugar los sábados o domingos de 9 a 14 con puestos de todo tipo. En la zona de Arcadia los viernes se montan dos mercados nocturnos (de 17 a 20), el RSL Markets donde comer al aire libre. Y el del Arcadia Village Hotel, con comida y puestos de artesanía.

– Pégate una Fiesta. Magnetic Island es el único sitio de Australia donde se celebra cada mes la Full Moon Party, o eso nos dijeron. Si es tu rollo, ya sabes! Además en el mes de julio tiene lugar el festival Island Life Party, con conciertos y mucho ambiente durante dos días.

→ Echa un vistazo a todos los eventos programados para los próximos días.

7. Trekkings

Hay un total de 25 km de caminos en toda la isla, pendientes de ser recorridos por tus piernecitas! Así que ya sabes, arma la mochila y a caminar! Por cierto, yo me ayudé de la app Maps.me y es bastante realista, tanto en distancias como en desniveles.

Estos son los trekkings más recomendables en Magnetic Island:

– De Horseshoe a Balding y Radical Bays. Se inicia en el extremo este de la playa. Hay que subir un barranco, llegar al desvío hacia la Balding Bay y bajar por rocas hasta la playa. Luego se sube por el mismo camino y se puede continuar hasta Radical Bay, en otra bajada de aupa. Desde allí se regresa hasta Horseshoe Bay. En total son unos 5 km y se tardan 1,5 – 2 horas, ida y vuelta. Dificultad moderada.

– Forts walk. Empieza en un desvío a la derecha en la carretera principal hacia Horseshoe. El bus para aquí, y también hay parking. Se trata de uno de los caminos más populares de la isla, por tres razones:

  • Se llega hasta una antigua estructura de la II GM, donde los australianos combatieron la llegada de los japoneses.
  • En los eucaliptos que nos rodean viven un buen número de koalas en libertad, por lo que no te será difícil verlos. Es la colonia de koalas en libertad más grande del norte de Australia!
  • A lo largo de toda la ascensión tendremos buenos miradores, hasta uno que ofrece vistas de 360 grados, en lo alto del todo.

La caminata de ida y vuelta es de unos 3,5-4 km y se tarda entre 1 hora y 1 hora y media. Dificultad moderada.

– Arthur, Florence y Radical Bays. Desde el mismo punto donde se inicia el camino a Forts, hay una pista de tierra que baja hacia estas tres bahías, y que incluso se puede convertir en un loop si la combinas con el primer trekking, terminando en Horseshoe Bay (yo incluso me plantee hacer todas las bahías desde Horseshoe y subir hasta Forts, pero quizás puede se una pequeña locura). Es una carretera por donde los 4×4 podrían pasar, pero yo no me la jugaba. Estas son las distancias:

  • Hasta Arthur Bay: 1km / 20 minutos.
  • Desde Arthur Bay hasta Florence Bay (pasando por la Searchlight Tower): 2,1 km / 45 minutos.
  • Desde Florence Bay hasta Radical Bay: 1,5 km / 30 minutos
  • Desde Radical Bay hasta Horseshoe Bay: 1,8 km /40 minutos

Así que en total serían 6,4km si haces todo el recorrido hasta Horseshoe, y algo más de dos horas de trekking. La dificultad es moderada.

– Hawkings Point. Si no eres de los que les gusta caminar, este es tu trekking perfecto: corto, fácil y con una estupenda recompensa al final. Se encuentra en Picnic Bay, el camino asciende hasta la cima de una roca desde donde hay unas estupendas vistas de Nelly y Geoffrey Bays. El recorrido de ida y vuelta es de 1,2km y se hace en menos de 1 hora. Dificultad baja.

– Consideraciones. Por favor, no des de comer a los animales, ponte bien de crema solar, lleva agua a litros (se suda muchísimo), también algo de comida, y un buen calzado. Hay rutas que atraviesan zonas inestables de rocas y hay que tener mucho cuidado en esos tramos, las torceduras de tobillo no son raras aquí.

8. ¿Puedo bañarme en sus playas?

Las costas de Queensland están afectadas por medusas asesinas (poca broma), sobre todo en los meses más cálidos (de noviembre a abril). Hay dos playas con redes contra medusas, en Horseshoe Bay y en Picnic Bay, sin embargo no son infalibles al 100%. Te recomendamos que, en la época de medusas, solo te bañes en estos espacios, y en las playas vigiladas. Hazlo entre las banderas roja y amarilla.

Si ves al vigilante pregúntale si es seguro bañarte. Además, echa un vistazo a las señales de advertencia y comprueba donde está el depósito con vinagre en la playa, que tendrás que rociarte en caso de picadura.

Magnetic Island nos gusto mucho, pero mucho! Aunque solo estuvimos dos noches, nos dio tiempo a desconectar del roadtrip, a descansar, disfrutar de atardeceres, de bañitos (en la piscina del hostal), a beber cerveza sin estar pendiente de los controles de alcoholemia, a darnos nuestras caminatas bajo el sol y a respirar la brisa del mar bajo la sombra de una palmera. ¿Se puede pedir más?

Esperemos que nuestra guía de Magnetic Island te pueda ayudar a planificar tu viaje y a encontrar lo que hacer durante dos días en esta isla.

→ Información completa sobre el Parque Nacional de Magnetic Island

Entradas relacionadas:

  • ROADTRIP POR LA COSTA ESTE DE AUSTRALIA. ETAPA 3: DE BRISBANE A MAGNETIC ISLANDROADTRIP POR LA COSTA ESTE DE AUSTRALIA. ETAPA 3: DE…
  • ROADTRIP POR LA COSTA ESTE DE AUSTRALIA. ETAPA 4: DE MAGNETIC ISLAND A CAIRNSROADTRIP POR LA COSTA ESTE DE AUSTRALIA. ETAPA 4: DE…
  • TELEFÉRICO DE ROOSEVELT ISLAND Y QUÉ HACER EN LA ISLATELEFÉRICO DE ROOSEVELT ISLAND Y QUÉ HACER EN LA ISLA
  • QUE VER Y HACER EN ATLANTA EN DOS DÍASQUE VER Y HACER EN ATLANTA EN DOS DÍAS
  • QUE VER Y HACER EN WASHINGTON DC EN DOS DÍASQUE VER Y HACER EN WASHINGTON DC EN DOS DÍAS
  • DOS DÍAS EN VALENCIA: QUE HACER EN LA TERRETADOS DÍAS EN VALENCIA: QUE HACER EN LA TERRETA
«
»

Archivado en: Viajes Etiquetado como: Australia

Comentarios

  1. Sara dice

    Gracias! Es una guía muy completa… nos ha facilitado todo. Un saludo desde el ferry, allá vamos!!!

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Nos alegramos! Esperamos que la experiencia haya sido genial! Abrazote

      Responder
  2. Alicia dice

    Muchísimas gracias por la guía. Vamos en dos días, y nos lo habéis puesto super fácil!! Muy completa y con muchísimos tips.

    Responder
    • Rober y Lety dice

      Gracias!!! 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa, el proveedor de hosting de Mochileando por el Mundo (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Suscríbete a nuestro blog

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte newsletters, novedades en el blog, promociones y cosas chulas. Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de hosting de Mochileando por el Mundo (política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Archivos

Etiquetas

Alojamiento Australia Balcanes Canadá China Colombia Comiendo por... Consejos Costa Este EEUU Costa Oeste EEUU Croacia Curiosidades Donde comer España Estados Unidos Excursiones Francia Gastos Grecia Guías India Indonesia Información útil Italia Itinerario Japón Malasia Maldivas Marruecos México Nueva York Nueva Zelanda Península de Yucatán Que ver y hacer Recetas Reflexiones Roadtrip Roma Sicilia Sri Lanka Tailandia Top 10 Tours Transporte Venecia

mochileandoporelmundo

Lety+Rober #mochileandoporelmundo
Viajamos por el mundo desde 2011 🌍
📍Chiang Mai 🇹🇭
🔚 India y Maldivas
🔜 🍛🍥🍣
📮 info@mochileandoporelmundo.com

Instagram post 2193612114772710740_420366503 Que nos vamos a Japón, ya os lo he dicho 🗾 🏯 🇯🇵 peeeero, no os he contado que ¡tengo los billetes para #Seul! ❤️ En realidad he hecho trampa de la buena, ya que os dije que no sabía si ir a Kyoto o a Seúl (pero al final voy a ir unos días a Kyoto con Rober y a Seúl sólita!) ¿para qué elegir si se pueden visitar ambas? 😁 Mi filosofía viajera (mi cartera 💸💸💸). . #travelblogger #mochileandoporelmundo #soyviajera #Japón #japan #kyoto #wanderlust #iatiporelmundo #lugaresimperdibles #friends #lategram #beautifuldestinations
Instagram post 2190636839176897875_420366503 Adivinad quién se va a #Japón en enero a pasar mucho frío? 🙋‍♀️🙋‍♂️. Pasaremos un mesecito allí juntos, luego Rober se irá con un amigo a Myanmar y yo no sé si quedarme un tiempecito en Kyoto o volar a Seúl! ¿Qué me recomiendas? (buena comida hay en ambas ciudades así que yo ¡feliz! 🐽). . #travelblogger #mochileandoporelmundo #mochileros #soyviajera #japan #lategram #fushimiinari #iamtb #iatiporelmundo #abmtravelbug #wanderlust
Instagram post 2189903654344286515_420366503 Cuando estuvimos en Hanoi, hace casi un mes (cahis, como pasa el tiempo!) vimos a un montón de estudiantes haciendose fotos (sesiones profesionales, eh nivelazo!) en parques y lugares emblemáticos de la ciudad. Todas las chicas llevaban el "ao dai", el traje tradicional vietnamita. ¿Es o no es una preciosidad? A saber lo que estaban diciendo 😂 nosotras en la uni no íbamos tan guapas, eh @naviwood @la_de85 @chifiafarafa @lara_mand 🙈
Instagram post 2189304772627460473_420366503 🇻🇳 VIETNAM 🇻🇳 La primera vez que viajamos a este país, nos fue fatal 🙈. Nos olvidamos una mochila (con cámara, mp3 y más cosas "importantes") en un taxi, nos robaron una 🛵 moto, rober se enfermó en Hanoi 🤮 y pasamos muuucho pero muuuuucho frío. Os digo la verdad, al irnos no nos quedaron ganas de volver. Jamás. Peeeeeero, hace unas semanas decidimos regresar unos días en Hanoi, más que nada para volver a la bonita bahía de Halong y ¡la cosa fue genial! ¿Os ha pasado en algún viaje de experimentar este "flechazo" tardío? . #mochileandoporelmundo #mochileros #travelgram #vietnam #halongbay #lugaresimperdibles #beautifuldestinations #travelblogger #soyviajera #asia
Instagram post 2187781295080524620_420366503 Good morning, Vietnam 🇻🇳. #lategram total, eh. Seguimos por Chiang Mai pero todavía no os enseñamos nada de nuestro breve paso por #Hanoi. Y empiezo con una de las cosas que más nos gustan del país: la sopa pho Bo, que se prepara con un caldo lleno de sabor (mejor no investigar sobre como lo hacen 🙈), hierbas aromáticas (cilantro, hierbabuena, etc), noodles de arroz y tiras de ternera. Está rico, rico y baratito: en los puestos callejeros se encuentra por 1-2€. ¿Has probado la cocina vietnamita? 😋 . #mochileandoporelmundo #foodgram #foodie #vietnam #phobo #mochileros #streetfood #foodporn #backpacking #asia
Instagram post 2186928234833533013_420366503 Tropical mum ❤️ no me puedo creer que ya hace más de un mes de esta foto! Poco a poco estamos subiendo todos los post de Maldivas! ¿Qué te gustaría saber sobre este destino? . 📍 #Maafushi . #mochileandoporelmundo #maldives #igasia #sunsetporn #mochileros #backpacking #asia #Maldivas #lategram
Cargar más... Síguenos en Instagram

Copyright © 2012–2019 por Mochileando por el Mundo

Registrado en Safe Creative

Licencia de Creative Commons

Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continuas utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más