En tu viaje a Nueva York acabarás seguramente paseando por este barrio que en los últimos años se ha puesto tan de moda. DUMBO. No pienses en el simpático elefantito de grandes orejas, la palabra DUMBO proviene del acrónimo «Down Under the Manhattan Bridge Overpass» y se refiere a la ubicación del barrio, justo debajo del puente de Manhattan. Para que tu visita sea lo más completa posible, vamos a recomendarte 10 cosas que ver y hacer en DUMBO.
Con una superficie tres veces más grande que Manhattan, el borough de Brooklyn es un barrio de contrastes, donde conviven culturas diferentes, desde la judío ortodoxa al hipsterismo más absoluto, y compuesto de zonas desfavorecidas y otras súper chic. Una de estas últimas es, sin duda, DUMBO.
Contenido que vas a encontrar
Introducción al barrio de DUMBO
Lo que hoy en día es una de las zonas más cotizados para vivir en Nueva York, hace no tanto era una maraña de fábricas y almacenes sin encanto alguno. Pero la gran Nueva York del siglo XX crecía a un ritmo frenético y las industrias se vieron obligadas a trasladarse a otros lugares, transformando estos barrios periféricos en residencias para todo tipo de gente.
Y los que se establecieron en DUMBO fueron en su mayoría artistas y bohemios que terminaron por cambiar del todo el barrio. Lo que vemos hoy en día es la combinación de esa arquitectura industrial (que personalmente tanto nos gusta), con los últimos movimientos culturales y de diseño, con locales modernos y un ambiente un pelín presuntuoso.
Que ver y hacer en DUMBO, Nueva York
Ahora si, vamos a ver lo mejor que hacer en DUMBO. Ah! Si visitas el barrio un domingo, puede que coincidas con el Dumbo Flea, un mercadillo que tiene lugar, de Abril a Octubre, desde las 10am hasta las 17h. Se encuentra un poco de todo: desde ropa vintage a vinilos y cosas para la casa.
1. Una vez salgas de la estación de metro York Street, dirígete directamente a la calle Washington, para sacarte una de las mejores fotos que puedes hacer en Nueva York. Delante de ti, y tras unos cuantos turistas más, tendrás el Puente de Manhattan encuadrado entre los edificios de ladrillo y rojo, y si te fijas bien, puedes incluso ver como sobresale al fondo el Empire State Building.
2. Si sigues bajando llegarás a Plymouth St, una calle empedrada que conserva los antiguos raíles por donde pasaban los trenes que abastecían a todas estas fábricas. También podrás verlos al final de la calle Jay Street, estos son los que pertenecían a la Jay Street Connecting Railroad, que fueron utilizados por la Arbuckle Company (fabrica cafetera) para distribuir sus productos. Estos raíles se mantienen adheridos a las calles como recuerdo de aquella época y se han convertido en uno de los símbolos del barrio.
3. Cruzando Plymouth St se extiende el Main Street Park, el parque más frecuentado del barrio, que ofrece una panorámica que pone la piel de gallina. A tu derecha, el Puente de Manhattan; a tu izquierda el Puente de Brooklyn, y frente a ti y al otro lado del East River, el skyline de Nueva York con los rascacielos de la zona financiera. Acabarás sacando un millón de fotos, pero es que el sitio lo merece y no querrás irte jamás!
4. Este parque cuenta con una pequeña playa de rocas, la Pebble Beach, aunque la verdad es que nunca vimos a nadie bañarse y no creemos que sea muy recomendado. Lo que sí es un gran plan es alquilar un kayak gratis y navegar durante 20 minutitos por el East River. Ojo porque solo se están disponibles los jueves, sábados y domingos de Junio, Julio y Agosto. Más info: www.bbpboathouse.org
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
5. Si viajas con niños pequeños, seguro que disfrutan de lo lindo en el Jane’s Carrousel, un carrusel súper bonito, encapsulado en una vidriera de cristal. Se encuentra en el mismo Main Street Park y las vistas desde aquí, como en todo el recorrido, son bestiales. ¿Sabías que es un auténtico carrusel de 1920? Lleva en Brooklyn desde los años ’80, cuando lo compraron en un parque de atraiciones de Ohio. Subir cuesta 2$.
6. A la derecha del Main Street Park hay otro espacio verde: el John Street Park. Desde aquí obtendremos una perspectiva diferente de los puentes y del río, pero este mucho menos frecuentado y a escasos metros de distancia. Así que para nosotros es uno de los lugares que ver en DUMBO.
7. Entra en los Empire Stores, un reciente centro comercial ubicado en el interior de un edificio construido a finales del 1.800. Hoy en día acoge tiendas, oficinas y restaurantes. Y un consejo: sube en la última planta donde hay una terraza panorámica y disfruta de las vistas. Y si te gustan las librerías, acércate al Powerhouse Books, una enooorme librería con miles de volúmenes en un edificio de estilo industrial que es una pasada. No queda muy lejos del Empire Stores.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
8. Sigue caminando por la orilla del East River, ve más allá del Puente de Brooklyn y llega hasta el Brooklyn Bridge Park, donde encontrarás uno de los mejores miradores de la ciudad: el Granite Proespect. Allí al lado, está el Old Pier 1, aquí prepara tu cámara porque es un sitio muy fotogénico. Montones de postes de madera que formaban el antiguo embarcadero sobresalen del agua, y al fondo lo que sobresale son los rascacielos del Lower Manhattan y a la izquierda la Estatua de la Libertad. Si tienes más tiempo sigue recorriendo el paseo hasta los otros piers: es curioso ver cómo han sabido aprovechar el espacio para construir campos de fútbol, de basket y de atletismo, donde decenas de jóvenes (y no tan jóvenes) entrenan y pasan su tiempo libre.
9. Quédate a comer en DUMBO. Las opciones son muchas: desde las míticas pizzas de Grimaldi’s o Juliana’s, hasta los lobster rolls de Luke’s Lobster, o las hamburguesas de Shake Shack. Lo bueno es que las vistas son inmejorables, así que no cometas el error de hacer de DUMBO una visita de paso… merece su tiempo!
Curiosidad: no todos saben que los dueños de Grimaldi’s vendieron la pizzería hace unos años (suponemos que por una millonada) y fundaron otra justo enfrente, la Juliana’s… Por lo que si quieres comer la auténtica pizza de Grimaldi’s, tienes que ir a Juliana’s XD
10. Y por último dejamos lo mejor: cruza el Puente de Brooklyn caminando hasta llegar a Lower Manhattan (y no al revés). El acceso se encuentra en Washington St, pasado el cruce con Prospect St. según subes. Es una de las mejores cosas que hacer en Nueva York. Pero mucho ojo, es un puente tanto para peatones como para bicicletas, y cada uno tiene su carril. El tuyo, como peatón, es el de la izquierda 😉
Mapa de lo mejor que hacer en DUMBO
Aquí te dejamos un mapa donde hemos señalado la ubicación de todo lo mejor que ver y hacer en el barrio de DUMBO:
Estas son las 10 mejores cosas que ver y hacer en DUMBO, una de nuestras zonas favoritos de Nueva York. ¿Tu lo conoces? ¿Cuáles son tus recomendaciones?
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Nueva York aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades en español en Nueva York aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Nueva York |
5 comentarios en “10 cosas que ver y hacer en DUMBO (Brooklyn)”
HOLA!! EN UNA SEMANA VIAJO A NYC EN FAMILIA, ESTOY DE LOS NERVIOS PORQUE TRAS LEER MIL BLOGS Y PLANEAR MIL GUIAS, NO TENGO NADA CLARO!!
OS ACABO DE DESCUBRIR Y ME ENCANTA LO QUE LEO!!!
QUERIA PREGUNTAROS CUANTO TIEMPO ESTIMAS QUE HAY QUE DAR A ESTA PARTE DEL VIAJE? (DUMBO)
MIL GRACIAS
Hola! Dumbo se hace rápido, dentro de una rutita por Brooklyn o el sur de Manhattan. Es una zona muy chula, así que no os la podéis perder!
Muy buena la guía de dumbo
Me re sirvio
Holaaaaa, gracias ha sido eficaz, Para mi, directo a lo más interested luego si, adentrarse a conocer más.
Gracias! 🙂