Consejos para viajar a Ámsterdam (y no cagarla)

Si vas a visitar la capital de los Países Bajos, puede que este post te sea de utilidad. Decidimos escribirlo tras regresar de “la Venecia del Norte” y está lleno de consejos para viajar a Ámsterdam (y no cagarla). Sin más rodeos, comenzamos con los tips:

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Ámsterdam

Consejos para visitar Ámsterdam

A modo de pildoritas, vamos a dejarte un montón de recomendaciones para que planificar tu viaje a Ámsterdam sea lo más fácil posible, y puedas disfrutar de esta ciudad al máximo:

› Lo primero es lo primero, ¿dónde buscar alojamiento? O mejor dicho, ¿dónde encontrar un lugar donde dormir sin quedarme en bancarrota? Te lo explicamos todito (con opciones buenas, bonitas y «baratas») en nuestro post de las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam.

› Para llegar al centro de Ámsterdam desde el aeropuerto te recomendamos el tren, aunque también hay opción de ir en Bus o tranvía. Te lo contamos todo en este artículo de cómo llegar a Ámsterdam desde el aeropuerto de Schiphol.

› Tras hacer el check-in en el alojamiento, no hay nada mejor que amigarse con la ciudad ¿Cómo? Apuntándose a un free tour que te llevará a conocer los principales rincones del centro de Ámsterdam y que desvelará unas cuantas curiosidades. Gratis, si, pero con propina! Puedes reservarlo aquí.

› Todo el mundo aconseja alquilar bicicleta para recorrer la ciudad, pero nosotros te diríamos de hacerlo solo si estás acostumbrados a moverte sobre dos ruedas: el tráfico, aunque poco, es bastante loco y si viajas por el centro hay callejuelas tan estrechas que es casi mejor ir andando! Un buen plan es alquilar la bici un día, para visitar el parque de Vondelpark y las zonas más alejadas. Para el centro, mejor a patita!

› Si tienes que recorrer mayores distancias y no te animas con la bici, en Ámsterdam funciona muy bien el transporte público. Hay tarjetas de transporte con viajes ilimitados, puedes comprarla aquí. Nosotros cogimos casi siempre los tranvías, son cómodos y rápidos. Para saber cual tomar siempre usamos Google Maps, ya sabes que el roaming se ha eliminado en Europa y podrás usar tu conexión de datos!

› Viaja en primavera o en verano: el otoño y sobre todo el invierno de Ámsterdam son muy fríos (yo la primera vez fui en marzo y cayó no dejó de llover). Nuestro segundo viaje fue en julio y tuvimos unos días preciosos.

› ¿Crees que en Ámsterdam se come mal y barato? No sabes nada, Jon Nieve. Si te mola la gastronomía, echa un vistazo a este post donde te recomendamos unos cuantos restaurantes donde comer bien y barato en Ámsterdam.

› Aunque Ámsterdam es la casa de Heineken , hay otras cervezas mucho mejores. Nosotros probamos dos tipos de la Brouwerij ‘t IJ y nos encantaron! (A Rober la de la avestruz en la etiqueta y a Lety la de la chica en bolis). Por cierto, podrás visitar ambas fábricas 😉

cervezas en Ámsterdam

› Haz unos cálculos rápidos y comprueba si te compensa sacarte la tarjeta I Amsterdam City Card. Si la usas bien… te puedes ahorrar un dinerito! Esto es lo que incluye:

  • El transporte público ilimitado (excepto el tramo entre el aeropuerto y la ciudad)
  • Las entradas a Museos como el de Van Gogh o el Rijksmuseum
  • Un crucero por los canales de la ciudad.
  • Detalles de todo lo que incluye

› ¿Quieres navegar por los canales sin gastarte un euro? Puedes! Solo toma el ferry que sale detrás de la estación central de trenes y que conecta con el norte de la ciudad, atravesando el río IJ. Hay tres rutas: hacia IJplein, hacia Buiksloterweg, y hacia NDSM Werf, que hace un recorrido más largo hacia el norte y es la mejor para disfrutar de las vistas desde el agua.

› Y también son gratis dos sitios desde donde obtener algunas de las mejores vistas de Ámsterdam. Hablamos de la terraza del museo NEMO y de la terraza de la Amsterdam Public Library (OBA).

› Y seguimos con las cosas gratis. El Concertgebouw ofrece conciertos gratis los miércoles a las 12 o 12:30 (ojo, excepto los meses de julio y agosto). Puedes sacar tu entrada en la taquilla, que abre a las 11:30. Aquí tienes más info. Y no es el único sitio, en el Dutch National Opera & Ballet los conciertos gratis son los martes (también de septiembre a junio). Más info.

› Si quieres visitar el Museo de Anna Frank te recomendamos sacar las entradas con adelanto o corres el riesgo de quedarte sin visita: es uno de los puntos más visitados de la ciudad! La entrada vale 10€ (gratis para niños hasta 9 años, y 5€ para niños de 10 a 17 años) a esto tienes que sumar 0,50€ por la reserva online (tendrás que elegir día y hora de visita). Y no, no está incluida en la I Amsterdam City Card.

→ Estos son los 6 mejores museos de Ámsterdam

› Uno de los barrios más interesantes de la ciudad es Jordaan, lo mejor es pasear por sus callejuelas al atardecer y, por qué no, improvisar una cenita relajada a orillas de un canal. Solo te hará falta una botellita de vino (o unas cervezas), unos bocatas y voilá: ¡planazo!

› Otro barrio que hay que ver sí o sí es el Barrio Rojo, lleno de bares de copas, coffeeshops y, cómo no, los famosos escaparates. La prostitución es legal en Holanda. Es un tema peliagudo pero, independientemente de tu opinión, respeta las decisiones de los demás. Y por supuesto ni se te ocurra sacar fotos a las chicas, no las trates como una atracción turística (además, está prohibido).

› Aunque no fumes, ir a un coffeeshop es toda una experiencia. Eso sí, no seas como los turistas que se encierran en las 4 paredes de un coffeeshop, mejor visita varios! No, nos referimos a que en Ámsterdam hay muchas cosas que ver y hacer.

› Y por supuesto vete a un Brown Café a tomar una cervecita y a probar unas bitterballen, unas albóndigas (aunque nos parecieron casi más croquetas) la mar de ricas.

› Los quesos son cosa seria en los Países Bajosy en toda Ámsterdam abundan queserías donde probar algún que otro manjar lácteo y comprar un souvenir sabrosón para llevarte a casa. No te las pierdas. Tampoco te pierdas el mercado de las flores, es muy turístico pero siempre hay mucho ambiente y mantiene algo de encanto. Y hablando de mercados: el Albert Cuyp Market es otro imprescindible donde encontrarás un poco de todo. Intenta ir a primera hora, y ojo porque cierra los domingos!

› Intenta tener cash: si bien es cierto que prácticamente en todos los sitios se aceptan tarjetas, también hay muchos establecimientos solo aceptan tarjetas neerlandesas. No sabemos el motivo pero es así…

› Ámsterdam nos ha parecido una ciudad muy segura, pero nunca está de más tener las precauciones que el sentido común dicta, especialmente en zonas muy turísticas como el Barrio Rojo.

› Lo más peligroso es, sin duda, cruzar la carretera. Así que ten cuidado y mira 3 veces y pon en marcha todos los sentidos antes de pasar de un lado a otro de la calle: las bicis salen de lugares insospechados y sin hacer ruido.

› No te vayas de la ciudad sin probar unos Stroopwafel, unos waffeles super finos, rellenos de caramelo. Tienen tropecientas calorías pero están buenos, buenos.

› No te preocupes por el idioma: aunque el holandés es complicado, todo el mundo aquí habla inglés, así que podrás entenderte con ellos (aunque el tuyo sea algo macarrónico).

› Reserva un día de tu tiempo para hacer una excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans y perderte por la Holanda más rural, entre molinos, campos y mercados de queso. Llegar por libre es fácil en tren, aunque también puedes unirte a un tour.

› El 27 de abril se celebra el día del Rey (King’s Day), cuando todo el mundo baja a las calles con el tradicional color de la monarquía: el naranja. Es una celebración digna de ser vista, pero si quieres disfrutarla recuerda reservar con mucha anticipación tu alojamiento: es una de las fechas más importantes para los holandeses.

› No te quedes solo en las zonas más centrales: hay otros barrios como De Pijp, Westerpark y Oud-West que merecen mucho la pena. Si quieres descubrir pequeños, grandes tesoros camina y aléjate de lo más turístico.

› Ya sabrás que Ámsterdam no tiene mar, pero si que tiene varias playas urbanas, donde incluso podrás bañarte. La más popular es Blijburg aan Zee, al sureste. Pero hay unas cuantas más, mira.

Hasta aquí nuestros consejos para viajar a Ámsterdam y no cagarla, esperemos que te sirvan de ayuda en tu visita a la capital de los Países Bajos!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre sobre los Países Bajos

10 comentarios en “Consejos para viajar a Ámsterdam (y no cagarla)”

  1. El 27 de abril es mi cumpleaños y hace un par de años tuve la suerte de vivirlo en Amsterdam, la fiesta me encantó, me quedé alucinada por la celebración en ese día y por el ambiente y la buena energía que se respira en la ciudad, sin duda una de las experiencias que se tienen que vivir una vez en la vida! Este año, vuelvo a ir por segunda vez, con más viajes a la espalda (y más dinero, para qué engañarnos, jaja) así que espero ansiosa ver de nuevo la ciudad y saber cómo me voy a sentir después de tanto tiempo y tantas experiencias vividas. Me llevo todos vuestros útiles y divertidos consejos en la mochila, sois geniales! Muchas gracias 🙂

  2. Muchísimas gracias!! Qué rigor!! Nos vamos en un par de días y realmente estoy mucho más tranquila. Tengo un montón de datos interesantes y valiosos gracias a vosotros. Prometo escribiros cuando volvamos y explicaros qué tal nos ha ido.

    Un abrazo, chicos!!

    Roser

  3. Buenas, mi nombre es Mary y me voy a vivir a Amsterdam con mi pareja. Ambos ya estuvimos anteriormente un mes, y despues de un año decidimos ir a vivir ahi.
    nos esta costando muchisimo encontrar alguna habitación por esta ciudad y que no este muy lejos de amsterdam central ya que trabajariamos por esa zona.
    Os agradecería muchísimo si pudierais ayudarnos!!
    Tenemos pensado ir para principios de octubre.
    mi correo es: marygonzame07@gmail.com
    facebook: Mary Gonzalez Amenedo
    por favor necesito ayuda!!

    1. Hola Mary. Nosotros tenemos un amigo viviendo allí y nos cuenta que el tema de los alojamientos es una locura! Es super complicado encontrar algo en condiciones y los precios son excesivos. La cosa es moverse y tener una pizca de suerte, pero nosotros no sabemos cómo es exactamente el mercado de alquileres en Ámsterdam y no podremos ayudaros. Ojala tengáis suerte!

  4. Hola, estoy por viajar a Amsterdam y estos tips me están encantando, ya tengo varias cosas apuntadas. Quisiera un consejo: ¿vale la pena hacer el viaje a los campos de tulipanes? Estaré del 9 al 13 de abril, y ya tengo el último día reservado para la excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans. Gracias!!!!

    1. Hola Laura. Nosotros de hacer una excursión, nos centraríamos en la que ya tienes, y el resto del viaje nos patearíamos Ámsterdam. Ahora, si tienes una mañana ahí colgando, esta excursión de los tulipanes es bastante curiosa 😉 Un saludo y feliz viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio