CRUCERO POR LAS ISLAS GRIEGAS. ETAPA 3: CORFÚ

Un crucero por las islas griegas sin visitar alguna isla griega es un poco una tontuna, ¿no? Ya hemos hecho paradas en Venecia (Italia) y Split (Croacia)… le toca el turno al país heleno! Y para empezar no está nada mal: Corfú. Es la primera isla que se encuentra dejando el mar Adriático y entrando en el mar Jónico y se alinea con la frontera entre Albania y Grecia, de hecho hasta aquí llegan ferrys desde estos dos países. A continuación te contamos todo lo que tienes que ver y hacer en Corfú en una visita de unas horasY ya sabes, al final del artículo tienes toda la información útil para preparar la visita.

Pero antes, echa un vistazo a nuestra Guía para cruceristas primerizos

El nombre griego de la isla y de su capital es Kerkyra, según la mitología el dios del mar Poseidón se enamoró de la hija del dios Asopo y la ninfa Métope y tras raptarla la llevó a la isla. El nombre de la joven era Córciga,del que derivó el nombre actual. Fueron padres de Féax, el héroe que dio nombre al mítico pueblo de los feacios, parte importante en la Odisea.

Pero no solo Corfú es protagonista en historias mitológicas, durante los siglos ha sido un lugar de continuas batallas, prueba de ello son los numerosos castillos y fortificaciones que se levantan en todo su territorio. Aunque si hay un pueblo que influenció por encima del resto fue el veneciano, amo y señor del mar Adriático, no es difícil distinguirlo en los edificios y palacios de su capital.

Qué ver y hacer en Corfú en unas horas

Corfú es una isla grande y muy poblada, aunque nosotros por el límite de tiempo solo visitamos su capital. La ciudad no nos defraudó en absoluto, mantiene ese aire de pueblo auténtico en las zonas menos visitadas, con edificios decadentes de fachadas coloridas descascarilladas por el paso del tiempo y ropa tendida en los balcones. Pero también tiene una zona con más ambiente donde los comerciantes y artesanos te invitan a comprar souvenirs con una sonrisa.

Si solo dispones de unas horas, aquí te proponemos un recorrido a pie por Corfú que quizás encuentres interesante:

El bus te dejará en Spilia, desde donde empezamos el recorrido por Corfú, también allí mismo podrás coger un bus turístico. A tu derecha, en lo alto de una colina a 55 metros de altura, se encuentra el Fuerte Nuevo, construido por los venecianos en el año 1576 y clave para la defensa de la ciudad en los ataques turcos de 1716. Nosotros lo vimos desde fuera, aunque si tienes la posibilidad de visitarlo al parecer merece la pena, es un gigante con bastantes atractivos como cisternas subterráneas, salas, y unas bonitas vistas de toda la ciudad.

Nos adentramos en el casco histórico por la Puerta de Spilia para callejear hasta llegar a la Sinagoga, un gran edificio en el extremo de la ciudad. Pasaremos por la plaza M. Theotoki con la catedral católica y el antiguo ayuntamiento, del 1663 y de estilo veneciano, antes de ingresar en el corazón de Corfú.

Desde allí podemos continuar hasta llegar a la iglesia de Saint Spyridon, la más importante de la ciudad, con bonitos interiores (se puede entrar) y su cúpula roja. Si seguimos callejeando encontraremos rinconcitos muy interesantes, de camino a la playa Faliraki. Si tienes tiempo y quieres bañarte en otro lugar que no sea compartiendo la piscina del crucero no te olvides de la toalla! Aunque es una cala pequeñita el agua es cristalina y es apta perfectamente para el baño.

Desde la playa distinguiremos a lo largo de la linea de la costa el Fuerte Viejo, aunque para llegar tendremos que pasar por el Palacio de Saints Michael and George, el edificio más importante que dejaron los británicos en su paso por la isla. Se construyo entre el 1819 y el 1823 y es verdaderamente imponente. En la actualidad acoge el Museo de arte asiático y la Galería de Arte (3€).

Siguiendo de frente se nos abrirá el espacio verde más grande de la ciudad, el parque Esplanade, la antigua plaza de armas del ejercito veneciano, donde sobresale la pequeña capilla Mandrakinas y desde donde se accede al fuerte un poquito más adelante.

Si cruzas la Puerta Mayor llegarás al Fuerte Viejo, el símbolo de Corfú. Sirvió como bastión de defensa tanto en la era otomana como posteriormente bajo el control veneciano. En sus territorios se levantan diferentes edificio como el Castel a Terra, en lo alto del promontorio, desde donde hay bonitas vistas panorámicas. La entrada cuesta 6€. Al otro extremo del fuerte hay otra playa accesible, por si te quedaste con ganas de más.

Desde aquí tendrás que cruzar de nuevo toda la ciudad, para ello hazlo por la animada calle comercial Nikiforou Thetoki, antes fíjate en las bonitas arcadas de la avenida de El Liston que hay frente al parque, un buen lugar para hacer una pausa y tomar un café en alguna de sus terrazas. Data del periodo en el que los franceses ocuparon la isla y recuerda a las rue de París.

La verdad es que nosotros disfrutamos de Corfú, es una ciudad que se puede hacer perfectamente a pie, pequeñita y con muchísimo encanto. Fue como una carga de vitamina griega que echábamos de menos tras nuestra visita a Atenas de hace unos meses.

Si tienes algo más de tiempo y quieres explorar los alrededores de Corfú, puedes usar el bono de buses diario de 5€ y acercarte al Achillion, conocido como el Palacio de Sisi, con la linea 10, o a Pondikonisi, un islote con un monasterio en el sur de Corfú, con la linea 2a.

MAPA DEL RECORRIDO A PIE POR CORFÚ

Estas son las mejores cosas que ver y hacer en Corfú en unas horas, con una visita viajando en un crucero. Disfrútala a tope!

Información útil

:: ¿Dónde contratar cruceros baratos?

Puedes hacerlo directamente con las navieras o buscar agencias de viaje online o sucursales físicas que tienen buenos acuerdos con ellas y sacan paquetes muy atractivos. Aunque nosotros recomendamos las webs especializadas en cruceros que reúnen todas las ofertas del mercado, como esta.

:: ¿Cómo llegar al centro de Corfú desde el puerto de cruceros?

Cuando se desembarca podrás tomar un shuttle gratuito que te lleva a la Terminal (son apenas 200 metros). Allí hay una oficina que te informa de todo (en castellano!), aunque también estamos nosotros aquí para hacerlo. Para llegar al centro es sencillo, a la salida de la terminal podrás tomar el bus n.16 que deja en la plaza de Spilia, por 1,70€ que podrás pagar en el propio bus. Desde aquí se inicia el casco histórico de Corfú, que se recorre en poco tiempo.

El crucero ofrece un servicio de buses lanzaderas de pago (y jodo, que pago!), el precio es de 8,95€ por persona y trayecto y llega hasta Spianada Square.

:: Pase diario de buses en Corfú

Hay un pase de un día para moverte ilimitadamente en los buses urbanos de la isla. El precio es de 5€ y lo puedes comprar directamente en el bus. Recomendado para los que quieren visitar el Palacio de Sissi y otras zonas de la isla de Corfú.

:: Líneas de buses en Corfú

Aquí te dejamos algunas lineas de buses que conectan la estación central de autobuses de Corfú con alguno de los puntos más interesantes de la isla:

  • Cómo llegar al Palacio de Sissi (Achillion) desde Corfú: linea 10, salidas a las horas en punto.
  • Pondikonisi: línea 2a
  • Pelekas: línea 11.
  • Benitses: línea 6.
  • Dasia – Ipsos: línea 7.
  • Como llegar a la playa de Paleokastritsa: son lineas de larga distancia (verdes). Salen a las: 09.00, 12.00, 14.15, 16.00, reduciéndose los fines de semana. El precio es de aprox. 2€ y tarda entre 45 minutos y 1 hora.

11 comentarios en “CRUCERO POR LAS ISLAS GRIEGAS. ETAPA 3: CORFÚ”

  1. Hola, me encantó su blog, al igual que ustedes espero recorrer un poco por asia y europa, pero me preguntaba porque decidieron tomar un crucero por las islas griegas? espero saber de ustedes, muchos saludos desde Chile.

    1. Hola Francisca. La verdad es que nunca habíamos probado la experiencia de un crucero y nos encantó! Jiji, aunque es verdad que no da mucho tiempo para visitar y preferimos cada vez más viajar lentos, conocer los lugares mas detenidamente y visitarlos tambien de noche… pero el crucero da la posibilidad de conocer muchos lugares diferentes en poco tiempo, para aquellos que no dispongan de muchos días. Un abrazo y gracias por seguirnos!!

  2. hola buenas noches, en cuanto tiempo habeis relizado la visita : yo estarè en CORFÚ DESDE las 9:00 hasta las 16:00 porque el crucero alas 17:00 sale el crucero. Me dará tiempo a hacer vuestra ruta, y la playa que mencionas: la playa Faliraki. se llega de manera facil o no tenemos q desviar de la ruta gracias

    1. Hola! Si solo queréis hacer Corfú, tenéis tiempo de sobra para hacer esta ruta. La playa de Faliraki está en la propia ciudad, en el mismo recorrido que proponemos. Así que sin problemas!! Un abrazote fuerte y a disfrutar!

  3. Corfú es la isla griega más hermosa, los paisajes y la gente son increíbles. Las aventuras submarinas también son algo que apreciar, el buceo aqui es mi favorito en todo el Mediterráneo.

  4. Maria Veronica Kobelt

    Hola gente!!! Espectacular tu relato!! Se lo comparti a mi esposo. Somo cruceristas primerizos. Salimos en el Costa Victoria el 15 de Junio…..muchisimas gracias por tu experiencia compartida!!!Yo hice lo mismo con un relato de un viaje que hicimos con mi esposo e hijos en autocaravana por Europa……Somos de Argentina, de la Provincia de Córdoba

  5. Buenas tardes, tu blog ayuda mucho a establecer una ruta pero me gustaria saber si los autobuses, tanto los verdes como los azules, tienen paradas o siempre se debe ir a la estación principal? Mi intención, a pesar de tener pocas horas es hacer la Fortaleza, Achillion, Vlakherne y luego si me da tiempo ir a la playa de PaleoKastrista. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio