BYE BYE NZ!

Christchurch 28 febrero, 2015
 
Nuestra habitación está echa un desastre: una sudadera tirada en el suelo porqué nosésillevarlaono, los papeles del check in , los pasaportes, las chancletas, el bañador.
Y ellas, las mochilas listas para volver a la aventura: sí, ha llegado la hora de dejar Nueva Zelanda!

Mañana nos espera un avión que nos llevará a Melbourne, allí pasaremos la noche esperando otro vuelo, él que nos llevará a Singapur.

Tenemos mucha morriña de Asia. Mucha. Aunque no podemos ser tan desagradecido con el país que, durante  más de 9 meses, ha sido nuestra casa del otro lado del mundo.
Siempre vamos a recordar Nueva Zelanda con especial cariño. Este fue el primer gran viaje lento que hicimos y nos marcó: cada vez nos gusta más viajar tranquilamente, tomandonos tiempo para conectar más con el lugar y su gente, para entender y adaptarnos mejor.
Nueva Zelanda nos devolvió al cole y a la vida de estudiante y la verdad, ha sido divertido como recordabamos.
Nueva Zelanda nos descubrió el housesitting, una forma de vivir viajando que sencillamente nos enamoró y gracias al cual nos llevamos unos cuantos amigos.
 
Nueva Zelanda nos hizo realizar el sueño de un viaje on the road: fueron 10.000 los kilómetros que recorrimos a bordo de nuestra furgo tapotupotu.
Nueva Zelanda nos amigó con la naturaleza, no es que antes fuésemos sus enemigos pero es imposible no quedarse alucinando antes paisajes de película como el Tongariro o el Lago Pukaki.
Nueva Zelanda nos hizo también limpiar wateres y si bien muchos no entenderán porque dos personas con carrera tienen que ir hasta el otro lado del mundo y limpiar la mierda de los demás para nosotros todo tiene mucho sentido: nooo, no es que limpiando caca disfrutamos, pero si para vivir viajando tenemos que (a heces veces) hacerlo, pues se hace!
Durante este (casi) año nos topamos kiwis, possum, keas, cabras, vacas , alpacas y kingfishers y cuidamos de ovejas, gatos, perros, gallinas, llegamos hasta el punto más a norte y el más al sur del país, nos bañamos bajo la mirada de la Via Lactea, amanecimos junto al sol en la furgo, visitamos lagos que olían a huevo podrido, paseamos en la ladera de un volcán, encontramos maoríes con la cara enteramente tatuada, paseamos por la ciudad más ventosa del mundo, arriesgamos unas cuantas veces de quedarnos tirados por apurar el deposito de gasolina, comimos mucho fish & chips, tuvimos algún que otro día malo, fuimos hobbits por un día, vimos glaciares, playas de arena blanca, dorada y negra, selvas que parecían sacadas de Brasil, nos volvimos expertos en bbq, en sopa de noodlesy en sushi. Y lo más importante: compartimos un trocito de camino con grandes personas y realmente, si miramos atrás vemos que estos 9 meses han sido preciosos.
 
Nos quedan muchas cosas que contaros sobre este país… como nuestra aventura por los glaciares y la west coast, por el arthur pass, en Christchurch, queremos recomendaros los 10 mejores lugares de Nueva Zelanda y avisaros de los 10 sitios «peores», os contaremos cuanto cuesta viajar en estos lares pero esto… lo haremos desde Asia!

Gracias a los que habéis sido parte de nuestra kiwi-adventure:)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio