#mochileandobalcanes NOS VAMOS DE INTERRAIL

Llegó el día! Mañana partimos a nuestra próxima aventura! No es otra que un Interrail por los Balcanes! Teníamos unas ganas terribles de conocer esta zona de Europa, golpeada por guerras y conflictos en los años recientes, pero que estamos seguros esconde algunos de los tesoros más preciados del viejo continente!

Cogemos de nuevo nuestras mochilas, que ya estaban pidiéndonos a gritos que las bajáramos de la parte de arriba del armario, y emprendemos este viaje que nos llevará por varios países cruzando la Península Balcánica, desde Eslovenia hasta Turquía, durante aproximadamente 2 meses.

El mapa

Este es el recorrido que tenemos en mente hacer, aunque con estos viajes nunca se sabe… ayer mismo pensábamos bajar hasta Grecia! Ya sabemos… el que mucho abarca poco aprieta, así que a nuestro amigo griego los veremos en algún viaje dedicado solo a él!

Los países que visitaremos

Estos son los países que visitaremos en nuestra aventura por los Balcanes, en orden:

  • ESLOVENIA
  • CROACIA
  • BOSNIA
  • SERBIA
  • MONTENEGRO
  • ALBANIA
  • KOSOVO
  • MACEDONIA
  • BULGARIA
  • TURQUIA

Cómo seguir el viaje

Podéis seguir el viaje con el hastag #mochileandobalcanes en varias redes sociales. Ya sabes siguenos en:

Ojala tengamos suerte y los podamos disfrutar a tope!!

5 comentarios en “#mochileandobalcanes NOS VAMOS DE INTERRAIL”

  1. Hola!

    También estoy preparando un interrail por los Balcanes y por cuestiones logísticas tengo que elegir entre Sofia o Skopje a no ser que sea capaz de encontrar un bus que me lleve de un sitio a otro :S

    Así que tengo dos preguntas jeje:
    ¿Hay bus entre Sofia y Skopje? ¿Saldría muy caro coger un billete de tren a parte del interrail?
    ¿Si tuvierais que elegir, con qué os quedaríais?

    Mil gracias!

  2. Buenas, queremos viajar por Italia e Islas griegas ppalmente pero no sé si habrá muchos trenes por las islas y nos merecerá buscar otro medio de transporte. En todo caso, aparte de Italia, queremos hacer Eslovenia, Croacia… bordeando toda la costa bajando hasta Grecia o incluso Turquía.

    La pregunta más importante es: ¿qué ocurre con los paises que no están incluidos como Albania? Si quiero ir allí o atravesar por allí para ir a Grecia, p. ej. ¿supongo que tengo que buscar otros medios de transporte, no? Estoy viendo ahora el mapa de Interrail y veo que es un poco enrevesado el pasar de Croacia a Bosnia p. ej. porque no veo continuidad en las vias ferreas como si las hay desde Croacia>Serbia>Macedonia…

    Bueno un saludo y gracias.

    P.D.: leo en la web de interrail que el transporte está incluido desde tu país hasta la frontera, aeropuerto, etc… ¿Te lo descuenta del pase o sólo debes mostrarlo junto a algun justificante?

    Nuestra idea era llegar a las islas griegas y quizás unos días a Turquía aunque en verano puede ser muy calurosa.

    Vosotros que habéis hecho una ruta parecida

    1. Hola Mario, qué tal? Mira, la zona de los Balcanes es algo liadilla en cuanto a interrail… de hecho hay paises donde no hay trenes 😉 Pero siempre existe una alternativa: nosotros fuimos alternando buses y shuttles con trenes y coche de alquiler (hicimos italia-eslovenia-croacia en bus/coche y comenzamos a usar el interrail en bosnia/serbia/montenegro, albania en bus, macedonia en tren y desde allí nos fuimos hacia bulgaria y luego a budapest/praga y bratislava). Como ves es algo lioso pero es una zona maravillosa, muy muy muy bonita, creo que merece muchísimo la pena y si al final acabais en Estambul tiene que ser una pasada (era nuestra idea pero justo cuando estabamos allí habían cortado la linea ferroviaria por trabajo).
      En cuanto a la otra pregunta, por lo que yo sé el interrail es valido una vez que sales de tu país (es decir… si eres español NO puedes usar el pase en España, no sé si habrán cambiado esta regla…).
      Difrutad mucho del viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio