Nuestra ruta por la Isla Norte de Nueva Zelanda

Hoy te traemos nuestra guía de viaje a la Isla Norte de Nueva Zelanda, para ayudarte a planificar lo mejor posible tu visita a esta tierra tan bonita.

La primera parte del viaje por Nueva Zelanda nos llevó a explorar la isla norte en un recorrido que nos llevo saliendo la ciudad más cosmopolita del país, Auckland, hasta la puntita más al norte del país y terminando montados en un ferry desde Wellington con el que desembarcaríamos en la isla sur… 5 meses y 5.000 km después.

Llegamos a Nueva Zelanda sin mucha idea de lo que nos depararían los los siguiente meses y vaya si nos han sorprendido! El primer contacto con el país de la larga nube blanca fue Auckland en la isla norte (sabías que había dos islas, verdad?) y aquí nos quedamos 3 semanas para hacer un curso de inglés donde conocimos muchos chicos y nos lo pasamos muy bien!

Tras este periodo “académico” llegó el invierno y nos fuimos a recorrer Nueva Zelanda en nuestra furgonetita. Descubrimos un montón de sitios super chulos, nos acercamos más a la cultura maori y aprendimos a vivir en la ruta, literalmente! Pasamos por la tutukaka Coast, conocimos Whangarei y la zona de Bay of Island, llegamos hasta la puntita más al norte de Nueva Zelanda, el Cape Reinga, para regresar hasta la ciudad más poblada de este país. Lo hicimos todo en unas tres semanas, siempre durmiendo en nuestra furgoneta.

Después tuvimos un impás de varios meses para disfrutar de otra forma de «viajar», esta vez desde casa! Pero no las nuestras, sino las de algunos kiwis que necesitan dejar sus hogares y sus mascotas en buenas manos (WTF) a través del housesitting en Waihi, Coromandel y Waiuku. De esta forma conocimos a Pedro y Mosca, a Rossie y Gogo y a un puñado de ovejas locas… además de acercarnos al spa-lifestyle, creernos unos maharajas en una casa de ensueño y vivir en el campo sin nada que nos moleste.

Proseguimos nuestra ruta por la zona centro y sur de la Isla Norte de Nueva Zelanda, para terminar en Wellington. Pasamos por algunos de los sitios más bonitos de Nueva Zelanda como uno de los parques geotermal más activo del mundo: Wai-O-Tapu en Rotorua, el lago más grande del país: Lago Taupo, la aldea más friki del mundo: Hobbiton, hicimos housesitting en Waihi, Waiuku y en Coromandel, subimos a Mordor en el trekking del Tongariro y muchas más cosas (mención especial para Lorraine y John, que nos alojaron en su casita de Rotorua).

En total han sido 6 meses muy tranquilos pero repletos de experiencias, en los que hemos aprovechado para escribir 3 libros y, como no, para recorrer unos 5.000 km y ver sitios impresionantes de Nueva Zelanda.

A continuación dejamos el mapa de nuestra ruta, en él encontrarás enlaces que te redireccionan a los artículos de cada lugar, para más información. Posteriormente incluimos la lista con los artículos que hemos escrito y dos enlaces para conocer los «campsites» donde pernoctar con furgoneta.

Finalmente ponemos unos precios de referencia para que puedas calcular más o menos los gastos en un viaje a este país y terminamos contando que fue para nosotros lo mejor y lo peor de este viaje por la isla norte de Nueva Zelanda.

NUESTRA RUTA

Esta fue nuestra ruta durante los 5 meses de estancia en la isla norte.

SITIOS DONDE PERNOCTAR CON FURGONETA (GRATIS Y LEGALES)

PARTE I

PARTE II

PRECIOS DE REFERENCIA 

Si quieres echar un vistazo a los precios de referencia en los supermercados mira este post

LO MEJOR

– Viajar en furgoneta: lo de vivir on the road, si bien tiene su lado malo (duchas puntuales y congelándose de frio, colchón no propiamente de lujo, menú que no sale del arroz y la pasta…) es una pasada! La libertad que te regala y la sensación de poder ir donde quieras es única.

Cape Reinga: el lugar más sagrado para los maories nos dejó de piedra (así como la cercana Tapotupotu bay).

– Volver a la escuela en Auckland: no tanto por las clases sino más bien por la mucha gente de todo el mundo que conocimos (y los miércoles con descuentos de estudiante!).

– La facilidad por conseguir comida a 5$. Vale, no serán sitios con estrellas Michelin pero oiga, nos salvó en más de una ocasión.

– La playa de Waihi, medio desconocida para los turistas y muy salvaje.

– El housesitting, de las mejores experiencias que tuvimos en toda la vida (y los animalitos que cuidamos, todos muy majos y achuchables).

– El parque geotermal de Wai-O-tapu, cerca de Rotorua, lleno de lagos de colores y fumarolas (ni el olor a huevo podrido te amargará el día).

– Sobrevivir al trekking del Tongariro (aunque tardamos 2 días en quitarnos las agujetas!). Impresionante el Red Crater y la zona de los lagos… sin duda de lo mejor de toda Nueva Zelanda.

Mont Maunganui, un pueblecito costero la mar de bonito.

Wellington y sus barrios lleno de casitas de madera, cuestas y mucho verde (y como no el museo Te-Papa, el más importante y grande de Nueva Zelanda…  gratis).

– Suena a tópico pero es cierto: los paisajes… y es que vas conduciendo y te topas con unas colinas llenas de ovejas, de repente cruzas un río, atraviesas un pueblo que parece sacado del viejo oeste y llegas a la playa más salvaje que viste nunca: Nueva Zelanda es un país sorprendente.

– Sentirnos dos pequeños hobbit en Hobbiton (y la ginger beer!).

– Visitar las cuevas de Waitomo con sus puntitos luminosos azules (el hecho de que se trate de un mosquito asquerosete no le quita encanto).

-El fish and chips: no éramos muy fans antes de llegar pero nos hemos adaptado (muy) bien. 

LO PEOR

– El precio de la verdura y de la fruta: prohibitivas sobre todo si son de fuera de temporada.- El precio de la gasolina (2-2.25$ al litro) que igual sigue siendo más barata que en España… pero cuando haces 5.000 km la cartera sufre!- La zona de Bay of Island, que supuestamente es de lo mejor del norte, no nos maravilló y es que entre el frio, la lluvia y que no había ni el tato no la disfrutamos para nada.

– Tener solo 2 días para conocer la zona de Wellington, nos habría gustado quedarnos más tiempo y explorarla mejor.

– La multa que nos llevamos como recuerdo de Tauranga (por suerte solo fueron unos 20 € para aparcar donde estaba prohibido).

Esperemos que nuestra guía de viaje a la isla norte de Nueva Zelanda te ayude a planificar tu viaje por libre!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Nueva Zelanda

12 comentarios en “Nuestra ruta por la Isla Norte de Nueva Zelanda”

  1. Hola,
    Acabo de descubrir vuestro blog, es genial!
    Voy a nueva Zelanda con mi novio el mes que viene, con la WHV y me gustaría saber si vosotros trabajastéis, si es fácil encontrar trabajo,dónde trabajasteis. … a nosotros nos gustaría sobre todo hacer fruit picking!
    GRACIAS
    un saludo

    1. Hola Elena!

      Nosotros trabajamos en Queenstown en la epoca de verano (empieza en poquito) como housekeepers. No fue muy duro y bien pagado. Ademas QT para vivir es genial!!! No nos fue para nada dificil encontrar trabajo, alli hay algunas oficias de trabajo temporal donde te inscribes y al dia siguiente ya te estan llamando para trabajar por horas de lo que sea… A veces es un dia, otras veces 1 semana… nosotros tuvimos la suerte de que nos contrataron en la empresa que trabajamos por un dia asi que genial! El fruitpicking como lo veais… si sois buenos trabajadores puedes sacar bastante dinerito pero duro… YA sabeis, seguid la temporada que toque y las zonas para conseguir llegar a los lugares con mas demanda de trabajadores. Un saludo y muchisima suerte!!!

  2. Hola, estas navidades voy con unos amigos a Nueva Zelanda y me gustaría saber si hay que reservar de antemano para hacer el Tongariro Alpine Crossing con un guía (si es obligatorio) o si se puede hacer por libre los 19.4km
    Otra pregunta sería si sabeis si hay que reservar para pasar con el coche de Wellignton a Picton en barco.

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo,

    Francisco

  3. Hola!! Voy a Nueva Zelanda por un mes y medio, un mes a la isla sur y dos semanas a la isla norte. Mi travesía por la isla sur ya está completamente planificada, pero en la isla norte no sé dónde ir. Debo pasar por varios lugares, pues bajo desde a Auckland a Wellington. Me encantaría, mas que nada, ver las locaciones del señor de los anillos. Alguna idea?

    1. Hola Henry. Muchas gracias por tu comentario. Nosotros en la isla norte disfrutamos mucho, aunque es verdad que la isla sur tiene un poquito mas de rollo. En la norte nos encantó el trekking del Tongariro, si eres fan del señor de los anillos tampoco puedes perderte Hobbiton! Y la parte más al norte, con el Cape Reinga nos gusto muchísimo tambien! Disfruta de NZ!

    1. Hola Liliana. Mayo es una época regular, es cuando empieza el frío, aunque en la isla norte las temperaturas son más suaves. Frio frio no hace en mayo, pero tampoco es la época más calurosa. Saludos y feliz viaje!

  4. El precio más varato de avion de españa a la isla sud de nueva zelanda para este mes de septiembre, octubre (3 semanas), aunque no sea vuelos directos (ya me entendeis, mochilas al cuello y horas y horas en diferentes aeropuertos).
    Hay albergues como en españa? Precios. Gracias.
    Autobuses de un sitio a otro para no perdernos. no tenemos carnet de conducir ni hablamos ingles y quisieramos formar un grupo para viajar a esta preciosa isla y no per der nos nada viajar de noche visitar sidios de dia, andar con problemas (llevo aparato en piernas i cadera pero ando mocho a mi ritmo)

    1. Hola cristina:

      – El precio más varato de avion de españa a la isla sud de nueva zelanda para este mes de septiembre, octubre (3 semanas), aunque no sea vuelos directos (ya me entendeis, mochilas al cuello y horas y horas en diferentes aeropuertos). -> Skyscanner

      – Hay albergues como en españa? Si, Precios -> Booking

      – Autobuses de un sitio a otro para no perdernos. Tendreis que mirar en webs de las compañías como NakedBus o KiwiExperience.

      Abrazotes!!

  5. Hola!
    Este año cumplimos 50 años y acabamos de decidir que vamos a celebrarlo viajando a NZ…
    Navegando un poco hemos descubierto vuestra maravillosa web, de la que pensamos aprender mucho antes de ir.
    Seguro que nos surgirán un montón de dudas y preguntas que ya os iremos planteando, pero de momento: muchísimas gracias por compartir vuestra experiencia y guiarnos a los demás en la preparación de nuestra aventura.
    Krmina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio