COMIENDO POR… RESTAURANTE KARAKALA (BARCELONA)

Hoy os llevamos a descubrir la gastronomía de Líbano gracias al restaurante Karakala: cocina fenicia en pleno barrio de Gracia, uno de nuestros favoritos de Barcelona! Si estas de marcha por esta zona y no te decides donde cenar de entre todos los restaurantes que hay, esta opción te sorprenderá muy positivamente!

La verdad es que teníamos muchas ganas de probar la comida libanesa, nunca la habíamos degustado y wow: vaya flechazo! Además aquí conocimos a Valentina, una chica italiana super maja y atenta… si es que los italianos tenemos un puntazo, siempre lo digo, y con toda la modestia jaja! Nos atendió a las mil maravillas, en cada plato nos contaba algo sobre la gastronomía libanesa y nos ha hecho sentir como en casa (y además hemos aprovechado para charlar de lo que más nos gusta: los viajes claro!)

Pero vamos al tema… la comida! Hemos optado por un menú degustación para probar cuantos más sabores diferentes posibles…

Comenzamos la velada con una cervecita Almaza, originaria de allí. Nunca la habíamos probado y la verdad es que nos gustó mucho: ligera y fresquita! Además Valentina nos trajo de aperitivo pan de pita frito con zataar: una mezcla de tomillo, sésamo, sal y sumac. Y es conocido que la cerveza sabe mejor si está acompañada de algo para picar no?

Llegó el momento de probar la primera parte del menú: mezze. La mezze es una degustación de diferentes entrantes, en plan tapeo, que se suelen compartir. Nuestra mezze consistía en: HUMMUS: puré de garbanzos con pasta de sésamo (tahina) y limón.

  • BABA GANNUJ: berenjenas a la brasa con granada, cebolla, tomate y saborcito de menta.
  • JABBULE: una ensalada de tomate, cebolla, trigo, perejil con limón y pistachos.
  • WARAK INAB: hojas de parra rellenas de arroz con verduras y un toque de albahaca.
  • FALAFEL: croquetitas de garbanzo, ajo y cilantro con salsa de sésamo. Estaban bastante más buenos que los que hicimos nosotros. Vale, estaban definitivamente mucho más buenos.
  • FATAIER: empanadilla de carne de ternera, piñones y cebolla.

Y como acompañamiento teníamos pan de pita calentito, mmm buenísimo!

Todo estaba riquísimo, aunque si tenemos que dar medallas se las llevarían el baba gannuj, el falafel y la fataier. De plato principal decidimos probar uno de carne y otro de pescado. Aconsejados por Valentina nos decidimos por Laban Ommo y Calamares “Biblios”.

LABAN OMMO Es un estofado de cordero con salsa de yogur acompañado por burghur (una especie de cuscus que se elabora a partir de trigo). Super bueno, tanto el cordero que estaba tiernecito y se desacía en la boca, como la salsa de yogur: mmm!

CALAMARES “BIBLOS” Madre mía que ricos estaban: calamarcitos a la plancha bañados por una salsa de sumac y acompañados por arroz negro mmm! Seguro que te estarás preguntando qué es el sumac: Valentina nos contó que es una especia rojiza que da un sabor ligeramente ácido a las comidas. Ojito que pintaza!

Y dulcis in fundo, nada mejor dicho, llegó el postre: MHALABIE, un flan libanes acompañado por te a la menta. El flan estaba riquísimo: es diferente del flan que todos conocemos, es mucho más fresquito y para nada pesado. Se elabora con leche, maizena y agua de rosa. Encima viene bañado de almibar y pistacho molido. Estaba delicioso!

Así que ya sabes: si te gusta la gastronomía libanesa acércate al Karakala, y si no la conoces… vete a descubrirla que merece mucho la pena!

INFO ÚTIL:

¿DONDE? Torrent de l’Olla, 136

¿CONTACTO?
tel: 931064019
web: www.karakala.com

 

2 comentarios en “COMIENDO POR… RESTAURANTE KARAKALA (BARCELONA)”

  1. Muy bueno todo, la informacion, la onda, sigan asi…pronto estaremos por España mochileando en automovil. Leyendolos, aprendemos y vamos organizando nuestro itinerario. Saldremos el 30 de Mayo de Buenos Aires y estaremos 23 dias por la península. Pensamos hacer unos 3000 km. Saliendo de Madrid, Avila, Salamanca, Ciudad Rodrigo, camino a Porto. Luego entrar a terra galega por el sur, unos cuantos dias por ahi para estar en el terruño el origen de mis padres, las raices (Padron, Puentecesures). Luego para Asturias el lugar de origen de la familia de mi compañera. Gijon, Ribadesella, Cangas de Onis y de ahi algo de Pais Vasco, San Sebastian y porque no un tironcito hasta Biarritz para luego dejarnos llevar hasta caer por Barcelona. Un poco de la Costa Brava al norte, Tossa de Mar y si da Cadaques y al sur para estar por Sitges, y asi bajando para Valencia, Gandia, Altea y de ahi al centro Toledo antes de entrar a Madrid deambular unos dias y volver a América. El sur, Andalucia, sera para la proxima. Bueno y en medio, lo que depare el camino, las gentes, las raices. Nos encanta todo lo que nos comparten, los doblamos en edad seguro, pero el mismo espiritu nos identifica. Adelante, quizá nos crucemos por ahí, en el camino.Salutacions i felicitacions…

    1. Hola chicos! El espíritu viajero no entiende de edades! La ruta que proponeis suena fantástica, nos dan ganas de volvernos para hacerla con vosotros… jaja. Si vais a pasar por Sitges estaos pendientes de nuestro facebook pq en los próximos días sortearemos 2 noches de hotel mas unas clases de surf! Y que deciros de Andalucia… nosotros somos unos enamorados de esta tierra, así que tenéis excusa pARA volver! Un abrazo y disfrutad!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio