Qué ver y hacer en Ayutthaya: mejores templos

Ya os hemos contado que Bangkok es la ciudad que más nos gusta del Sudeste asiático, pero a veces hay que hacer excursiones, ¿no? Así que si tienes planeado un viaje a Tailandia apunta este nombre: Ayutthaya, la excursión de un día más famosa desde Bangkok. Y si te lo estás pensando… que sepas que merece muchisimo la pena. A continuación vamos a contarte todo lo que ver y hacer en Ayutthaya.

Qué ver y hacer en Ayutthaya: los mejores templos

La ciudad de Ayutthaya, declarada patrimonio de la humanidad en 1991, fue la capital del Reino de Siam desde el año 1350 hasta el 1767, y vivió años gloriosos: fue uno de los centros comerciales más importante del siglo XVIII cuando un millón de personas vivían entre sus muros y contaba con más de 400 templos. Su destino cambió en 1767 cuando los birmanos la saquearon y devastaron (las estatuas de los Budas sin cabeza son un claro legado).

Quien viaja hasta aquí lo hace por una razón: ver las antiguas ruinas de su parque arqueológico. No es tan inmenso como Angkor, ni asombroso como Bagan pero sin duda la antigua capital de Tailandia ofrece una mezcla de estilos asiáticos únicos… podrás admirar Prangs (torres) estilo Khmer o chedis (“cúpulas” en forma de campana) tan típicos de Myanmar o Sri Lanka.

1. Wat Mahathat

Seguro que este es el templo que, incluso antes de visitar Ayuttahaya, tenías en la cabeza… y valga la redundancia: aquí se encuentra la famosa cabeza de buda rodeada de las raíces de un árbol. Más instagramable imposible 😉

¿Cómo acabó la cabeza allí? La verdad es que no se sabe a ciencia cierta… hay quien habla de casualidad, quien de alguien que la escondió para luego “robarla” y al encontrársela protegida por las raíces se arrepintió y quien asegura que la naturaleza quiso demostrar su superioridad. Sea como sea, mola. Y sea como sea se supone como la cabeza acabó decapitada: fueron los birmanos (es algo muy común, que verás en casi todas las estatuas de Budda de los templos de Ayuttahaya).

Eso sí, el templo tiene mucho más que eso, así que tomate tu tiempo para recorrerlo en toda tranquilidad. Data del año 1374, cuando reinaba Borom Rachathirat III.

2. Wat Phra Si Sanphet, de los mejores templos que ver en Ayutthaya

Este templo de Ayutthaya es, para nosotros, de los más bonitos e impactantes. Y no somos los únicos: históricamente fue de los templos más importantes y grandes ya que se utilizaba como capilla privada de la familia real (incluso se utilizaba para ceremonias).

Se construyó en 1448 y lo más llamativo son las 3 grandes pagodas que, en el interior, albergan las cenizas de 3 reyes de Ayuttahaya.

ayutthaya

3. Wihan Phra Mongkhon Bophit

De estilo mucho más moderno, este templo que se encuentra justo delante del Wat Phra Si Sanphet es otro de los sitios imprescindibles que ver en Ayutthaya. Si por fuera no llama demasiado la atención, las cosas cambian cuando entras: te toparás cara a cara con uno de los Budda más grandes de toda Tailandia.

Su estatua de bronce mide unos 17 metros de alta. Casi ná.

4. Wat Yai Chai Mongkol

Y pasamos a otro de los templos que ver en Ayutthaya sí o sí, el Wat Yai Chai Mongkol. Se construyó en 1357 bajo voluntad del rey U Thong con un objetivo: dar refugio a los monjes budistas que llegaban de Sri Lanka y que impactaron tremendamente en la sociedad y religión tailandesa.

Aquí hay dos cosas que llaman la atención: el inmenso chedi de unos 60 metros de alto (el más alto de la ciudad), al que, por cierto, se puede subir y el Budda tumbado de unos 7 metros de largo.

Para nosotros este es, sin dudas, uno de los mejores templos que ver en Ayutthaya.

Más cosas que ver y hacer en Ayutthaya

Si tienes tiempo ¡y ganas! de sobra para recorrer más lugares de Ayutthaya, apunta estas ideas:

  • Sigue con la ruta de templos: los 4 de los que te hemos hablado no son, ni de lejos, los únicos. Algunos templos que también merecen la pena son: Wat Phra Ram, Wat Chai Watthanaram, Wat Phanang Choeng o el Wat Lokaya Sutharam.
  • Mercado nocturno de Ayutthaya: buen sitio donde cenar si te quedas a dormir en la ciudad.
  • Centro de Estudios Históricos de Ayutthaya
  • Museo Nacional de Chao Sam Phraya

Consejos para visitar Ayuttahaya

A continuación vamos a darte un puñado de consejos para visitar las ruinas de Ayutthaya (y no cagarla)

Cómo llegar a Ayutthaya

Tienes dos opciones: llegar en tren desde Bangkok o apuntarte a uno de los muchos tours que se ofrecen desde la capital tailandesa. Nosotros hicimos ambas cosas y será que ya somos unos mochileros burgueses, pero la opción del tour nos pareció genial ya que tendrás un guía que te cuenta mil y una curiosidad sobre los templos de Ayutthaya, la ciudad y el país. Además no suelen ser caros, piénsatelo.

Pero si por tema presupuesto prefieres ir por libre, no drama: también te lo pasarás divinamente. Eso sí, infórmate un poco acerca de los templos imprescindibles y lee algo de historia antes de ir.

Tren desde Bangkok

Si vas a Ayutthaya desde Bangkok, lo más probable es que lo hagas en tren, toda una experiencia ¡y barata! El billete solo cuesta unos 40baht, un eurito al cambio. Podemos decir que aquí es donde el verdadero viaje comienza: ya en la estación, si te pasa como a nosotros de estar a las 8 de la mañana, te tocará respetar el himno nacional sin mover un solo pelo de la cabeza.

Además los primero kilómetros trascurren entre los barrios mas pobres de Bangkok, que muy probablemente no se visiten nunca, la visión es impactante con las chabolas a los dos lados de la vía. Ya dentro del tren te encuentras viejecitas que te ofrecen algún snack exótico, niños curiosos que te miran como si acabaran de toparse con un ovni, paisajes verdes que pasan delante de tus ojos y el aire que entra a través de las ventanas eternamente abiertas te acaricia la cara (y te deja el pelo hecho un desastre, pá que mentirnos!).

Ayutthaya en tour

Si lo prefieres puedes apuntarte a un tour desde Bangkok. Estos son los dos más recomendados:

Cómo moverse por Ayutthaya

Si optas por ir por libre, una vez en la ciudad tendrás varias opciones: tuk tuk para recorrer los templos, moto, bicicleta o elefante (ni se te ocurra, por favor :-(, es una pena ver como esos animales tan bonitos cargan con turistas). Nosotros alquilamos una bici por 80 baht (2€ aprox)  durante todo el día. Pasamos muuuucho calor, así que no se te olvide llevar agua! Creemos que la opción tuktuk/moto es más sabía :-p

Hasta aquí nuestras informaciones y consejos para visitar esta preciosa capital histórica ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Ayutthaya?

26 comentarios en “Qué ver y hacer en Ayutthaya: mejores templos”

    1. Hola Vero, que tal? Pues mira nosotros de Ayutthaya fuimos en bus a Sukkothai (el mismo seguía hasta chiang mai) pero estuve mirando un poco en google y sí que hay tren: cada día a las
      08:37
      09:43
      12:15
      14:18
      19:45
      21:01
      21:42
      23:30
      aquií puede verlo mejor: http://www.seat61.com/Thailand.htm#.VYkMNvntmko
      En cuanto a las taquillas, en la misma pagina, dice que sí hay taquilla en la estación de ayutthaya!
      Que bueno que os vayáis para allá. os va a encantar 🙂 un beso guapa!!

  1. Hola Vero, que tal? Pues mira nosotros de Ayutthaya fuimos en bus a Sukkothai (el mismo seguía hasta chiang mai) pero estuve mirando un poco en google y sí que hay tren: cada día a las
    08:37
    09:43
    12:15
    14:18
    19:45
    21:01
    21:42
    23:30
    aquií puede verlo mejor: http://www.seat61.com/Thailand.htm#.VYkMNvntmko
    En cuanto a las taquillas, en la misma pagina, dice que sí hay taquilla en la estación de ayutthaya!
    Que bueno que os vayáis para allá. os va a encantar 🙂 un beso guapa!!

  2. Gracias por tanta información y buena onda!
    Estoy planeando viajar en Abril-Julio, y trato de imaginarme cómo se manejaron con el tema de las bicicletas y las motos para que no se las roben mientras las dejarlas estacionada… ¿tenían una cadena?

    1. Hola! Las motos no tienen demasiado peligro, si bien hay zonas en el Sudeste de Asia con más peligro de que te la roben (a nosotros nos pasó en Vietnam). Tema de bicis, normalmente tienen una especie de candado acoplado a la rueda trasera, si no lo tiene, puedes pedir al sitio que te alquila que te deje una cadena o algo. Un saludo y suerte!

  3. Hola chicos me ha encantado vuestro blog, y me he animado a hacer un viaje a Tailandia dentro de un mes con mi chico pero no se como organizar las rutas.. tendremos un poco mas de una semana, y entre las sitios que él tiene en su lista están templos antiguos en la frontera y Phuket. Nuestra base estaría en Bangkok.. que me recomendais? Gracias!!!

    1. Hola! Pues el viaje típico es Bangkok-Chiang Rai-islas del sur (depende de en que estación vais elegid una u otra). Esto para un viaje corto… luego podeis ampliar con mas cositas si tuvierais mas tiempo. Saludos!

  4. Hola, estoy aluciando con vuestro blog, ante todo muchas gracias por tanta información útil. Después de leer este post me ha quedado una duda: cuánto se tarda en visitar Ayutthaya? Nuestra idea es seguir hacia Sukhothai. Podemos llegar desde Bangkok, visitar el parque y pillar el bus para Sukhothai el mismo día? Nos quedamos 15 días largos en Tailandia. Gracias, saludos, namaste

    1. Hola Carlos! Muchas gracias por leernos! El Parque Histórico de Ayutthaya no es demasiado grande y se puede visitar en un par de horas, por lo menos las zonas más importantes. Lo que no se es si tendréis buses por la tarde… por lo que veo en la web 12go.asia, no hay combinación, pero si para ir a Phitsanulok… mira. Abrazotes y feliz viaje!

  5. Hola como estan, muy bueno su blog info super util yo viajo a finales de octubre con mi mejor amiga a tahilandia, queremos ir a vietnam, camboya y bali, pero todavia no tenemos muy claro como hacer bien el recorrido ya que queremos estara para el 4 de noviembre en chiang mai para el festival de luces que hemos escuchado que es hermoso, pero llegando el 26 de octubre tendríamos una semana y nos parece mucho tiempo en bangkok que nos pueden aconsejar que se lo mas conveniente de empezar para alcanzar a estar en el festival el 4 de noviembre teniendo en cuenta que llegariamos el 26 de cotubre tenemos un mes para visitar los otros lugares. gracias quedo atenta a sus comentarios

    1. Hola Bibiana. Pues siento decirte que un mes para conocer 4 paises nos parece demasiado poco tiempo… a no ser que solo quieras visitar uno o dos lugares de cada país… Si quereis ver el loy krathong en Chiang Mai por lo que tengo entendido es el 3 de noviembre. Podeis pasar los tres primeros días en Bangkok, luego según subis podeis parar en Sukhothai y del norte de Tailandia podeis hacer alguna visita como Chiang Rai, Pai o la zona de Mae Hong Son antes de llegar a Chiang Mai. O bien desde Bangkok tomar un vuelo a alguna de las islas/playas del sur de Tailandia y desde allí otro vuelo a Chiang Mai. Un abrazote y feliz viaje!

  6. Hola!! Tengo una duda, si voy desde Bangkok a Ayutthaya (con plan de seguir a Sukhothai) ¿Hay algún lugar para poder dejar las maletas y no tener que cargarlas por todos los templos? D:

    1. Hola Kary. En principio hay una sala para dejar el equipaje en la estación de trenes de Ayutthaya (no sabemos si con lockers o solo la sala). Deja bien cerrado el equipaje con candados. Otra opción es acercarte a alguna guesthouse cerca de la estación y preguntar si puedes dejar ahí las maletas (y que no te cobren mucho!). Incluso puedes negociar si te dejan darte una ducha antes de irte, o usar una habitación unas horas… Un saludo y bien viaje!

  7. Hola!!
    Me encanta vuestro blog! Lo leo muchisimo y me parece completísimo, sobre toto Tailandia 😉
    Pero veo un gran problema y es q no encuentro nunca las fechas d elas publicaciones ni comentarios… asi q no se sabe si la información wsta actualizada…
    A ver si podéis cambiar eso y ya es un 20 sobre 10 😉
    Un saludo Mar 30/01/19

    1. Hola Mar! Tienes toda la razón, y no eres la primera persona que nos lo dice! Estamos ahora justo pendientes de cambiar el aspecto del blog y la idea es poner la fecha de los artículos. Concretamente este es de hace varios años 😉 Un abrazo y muchas gracias por tu comentario!! Nos ayuda mucho!!

    1. Hola. No tienes porqué, es una excursión que se puede hacer en el día, con ida y vuelta desde Bangkok, o bien quedarte allí a dormir y seguir la ruta hacia el norte. Esto último fue lo que hicimos en nuestro primer viaje por Tailandia. Un saludo

  8. Hola!! De todos los blogs que he leído hasta ahora desde que estoy preparando mi viaje a Tailandia, este me parece el más completo! Enhorabuena.

    Viajo con unos amigos y habíamos pensado en ir desde Bangkok a Ayutthaya, y desde allí ir a visitar Lopbury, para ver el templo de los monos, y luego volver a Bangkok. Pero no se muy bien como organizar las rutas, y tampoco veo ninguna excursión en la que estén incluidas ambos lugares. ¿Algún consejo? Gracias de antemano. Un saludo.

    1. Hola Adriana! Muchas gracias por tu comentario! Aunque para Lopburi no vamos a poder ayudarte, no lo conocemos y tampoco sabemos si hay buses directos desde Ayutthaya o Bangkok. Por lo que hemos visto en webs como Wikitravel pone que NO hay… pero no sabemos hasta que punto está actualizada. Un abrazo y nos cuentas a tu regreso! 😉

  9. Hola! Enhorabuena por vuestro blog!
    Tengo una duda que no consigo aclarar, ¿los billetes de tren a Ayutthaya se pueden comprar el mismo día en la estación de Hua Lamphong?
    La página oficial de trenes de Tailandia es un poco lío y funciona regular, y otras páginas me dicen que no existe billete disponible (es verdad que estoy mirando con más de 3 meses de antelación, que no sé si tiene algo que ver…).

    Gracias por la ayuda!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio