QUÉ COMER EN INDIA: PLATOS TÍPICOS DE LA GASTRONOMÍA INDIANA

Siempre lo decimos: la gastronomía de cada país supone un viaje dentro del viaje. Y si estás en un país tan inmenso y tan diferente como India, pues las sorpresas están garantizadas! ¿Buscas saber qué comer en India y cuales son los platos típicos de su gastronomía? Te lo contamos 🙂

Durante este primer mes en el norte de India (el sur es otro tema!) solo pudimos asomar la cabeza en la gran variedad de la gastronomía india, pero 5 cosas  nos han quedado clarísimas…

  1. La comida picante, aquí es picante de verdad.
  2. Si pides no picante, te traerán igualmente picante en la mayoría de los casos.
  3. Hay muchísima comida vegetariana (pero los carnívoros no se van a morir… carne se encuentra!)
  4. En general la comida está muy rica.
  5. Hay menos comida callejera que en el resto de Asia… pero hay, y de la fritangosa!

| CURRY & CO

Vamos a romper un mito: el curry no es curry. Me explico: la palabra curry viene de la palabra kari que significa pimienta, que los ingleses “adoptaron” para definir cualquier plato con salsas especiadas, que aquí se llaman masala.

Y ¿qué pasa con el curry que compras en el supermercado? Pues fue “inventado” por los colonos ingleses que volvían a casa después de haber vivido (y comido) en India… extrañaban el sabor de esa tierra exótica y buscaron un remedio para ello!

Pero en India es diferente: hay muchos tipos de diferentes masalas. Por ejemplo el garam masala está hecho con canela, clavo, cardamomo, nuez moscada y pimienta negra. Las especias aquí son un mundo!

PAN VS ARROZ

El trigo es la base de la alimentación del norte del país, y el arroz del sur. Aunque en ambos lados se encuentran uno y otro.

Panecillos hay muchos, los más famosos son :

  • NAN: tortas de harina hechas al horno, pueden ser con queso, ajo, mantequilla o simples.
  • CHAPATI: tortas de harina integral cocinadas en el horno tandoori o en la plancha tawa.
  • PAPPADAM: crepes de harina de lentejas crujientes, no nos gusta especialmente pero su sabor es único!
  • PARATHA: es una especie de naan relleno de diferentes ingredientes: hay de queso, de patata, de coliflor…

Arroz hay menos, aun así hay diferentes:

  • PLAIN RICE: arroz blanco.
  • JEERA RICE: cocinado con semillas de comino.
  • BUTTER RICE: condimentado con ghee, la mantequilla india.
  • BIRYANI: es un tipo de arroz aromatizado muy rico: puede ser vegetal o con carne.

| PLATOS TÍPICOS DE INDIA (VEGETARIANOS)

Te sorprenderá ver la gran cantidad de platos vegetarianos que aparecen en la carta de los restaurantes. Algunos de nuestros platos VEGETARIANOS favoritos y que tendrías que probar en India son:

  • PALAK PANEER: un curry masala de espinacas con queso fresco.
  • PALAK MUTTER: masala de espinacas y guisantes.
  • MALAI KOFTA: albondiguitas hechas de patatas y queso fresco bañadas en salsa.
  • ALOO JEERA: patatas salteadas con semillas de comino.
  • ALOO PALAK: masala de patatas y espinacas.
  • ALOO PALAK: masala de patatas y espinacas.
  • ALOO GOBI: masala de patatas y coliflor.
  • CHANNA MASALA: masala de garbanzos.
  • DAHL: dahl en general significa lentejas. En India hay cientos de platos a base de lentejas, cada uno diferente del otro! Solo hay que probar y probar y probar y…
  • MATTAR PANEER: masala de guisantes con queso.
  • PANEER MASALA: masala con paneer.
Jeera aloo
Malai kofta
Paneer masala

| EL THALI

El thali es un gran invento. Si no sabes que comer, pide thali: se trata de una bandeja de metal donde te pondrán diferentes platos, en plan tapa. Hay vegetarianos y de carne. Normalmente vienen con arroz, nan, raita (salsa de yogur y verdurillas), dhal (lentejas), palak paneer (espinacas con queso). Tras viajar por el país por más de 4 meses, lo tenemos claro: el thali es uno de los platos típicos de India más comunes y queridos 🙂

Thali pijo

Los precios varían mucho dependiendo de donde lo comes: si es en dhabhas (restaurantes callejeros baratos) cuesta entre 30-50 INR, hasta 150 INR si comes en restaurantes. En ambos casos, en cuanto acabas algo del plato, en muchos sitios los camareros vendrán y te pondrán más hasta que pidas que paren… son peor que las abuelas!

Thali en plan hospital (en el templo de Amritsar)

| PLATOS TÍPICOS DE INDIA (NO VEGETARIANOS)

El gran rey de la comida “carnívora” india es el pollo. De cerca le sigue el cordero y hasta ahora no vimos cerdo, bueno mentirosilla: nos comimos una carbonara con bacon :-p Y aunque parezca raro, siendo animal sagrado, sí vimos y comimos ternera a las afueras de una mezquita en Mumbai.

Hay muchos tipos de platos de carne con salsas (y en la mayoría de los casos son bastante picantes, así que recuerda pedir piedad al camarero!) Nuestros favoritos son:

  • BUTTER CHICKEN / MURGH MAKHANI: pollo con salsa de tomate y mantequilla… increíblemente bueno!
  • CHICKEN KEBAB: nada que ver con nuestros kebabs: son pinchos de pollo marinados en salsa de yogur y especias y cocinados al pollo tandori.
  • CHICKEN TANDORI: buenísimo: el pollo se macera en yogur con especias, se le añade un colorante rojo que le da un color muy característico y se cocina en el horno tandori. Se come con lima. También hay pescados hechos de esta manera.
  • CHICKEN TIKKA MASALA: pollo deshuesado en salsa masala.

 

Butter chicken

| FRIED RICE

En prácticamente todos los restaurantes hay opciones para comer arroz frito (veg- non veg) y noodles fritos (veg- non veg). Está bien para tomar un respiro, sobre todo porque suelen no ser picantes: hurrá! La verdad es que es un plato más típico de otros países de Asia, pero nos reiteramos: si te cansas de los curries o de los platos picantotes, son una perfecta alternativa.

No puedes dejar de probar el famoso BIRYANI: arroz aromatizado con verduras o pollo, está realmente delicioso, aunque ojo al picante… en este caso a veces se pasan!

| ¿Y SI ME CANSO DE LA COMIDA INDIA? 

Pues pide otra cosa: en casi todos los menús de los hostales y restaurantillos turísticos hay platos italianos, chinos, hamburguesas, incluso vimos platos mexicanos y wiener-shnitzel! Si te cansas de curry&co, hay alternativas!

| SNACKS Y STREET FOOD 

Vale, la comida callejera india no es tan variada como en Tailandia o Malasia, pero cositas ricas hay, sobre todo si no te molesta la fritanga!

Los snacks más comunes son:

  • SAMOSA: son triángulos de masa (tipo empanadillas) fritos. Suelen ser vegetarianos (patatas y guisantes) pero también hay versión de carne. Pican pero no muuuuchisimo, así que vía libre! 2 cuestan 10-20 INR.
  • PAKORA: son buñuelos de harina de garbanzos rellenos de verduras (también hay versión de patatas, queso, gambas, pollo).
  • ALOO TIKKA: son una especie de hamburguesita/albondiguita de patatas.
  • KACHORI: es una especie de empanadilla aplastada rellena de soja verde, garbanzos y lentejas.
  • PANI PURI: son una especie de chips de patatas redondas, que el vendedor rompe en el centro y rellena de una masa de patata, garbanzos y cilantro. Luego la bañan con chili y una salsilla verde. Pica bastante. Cuesta 5 INR
  • BHEL PURI: un snack muy raro: es un mix de arroz inflado, cebolla, patatas, lentejas y salsitas!

Si quieres consejos sobre como disfrutar de la comida callejera, sin cagarte la pata abajo, echa un vistazo a este post

| BEBIDAS

Es imposible viajar por India sin quedarse enamorado del CHAI, el té indio riquísimo, que casi es una religión de por sí! Es todo un espectáculo ver como lo preparan. Si te animas (y tienes que animarte) prueba el CHAI MASALA (te especiado ligeramente picante).

Otras bebidas ricas son:

  • LASSI: un batido de yogur dulce que puede ser solo o con fruta como mango, plátano… también existe versión salada :-p
  • LEMON SODA: agua mineral con gas con azúcar y zumo de limón.
  • BADAM MILK: leche con azafrán, almendras, anacardos, nueces… muy rico aunque no muy ligero!
  • Y como no… la CERVEZA: la Kingfisher está muy rica y fresquita (la botella de 660 cuesta alrededor de 1.5€).

| EL PAAN

Los indios están locos por el Paan… pero no es pan, es una hoja de betel llena de lima, especias, y nuez de betel (la causa por la que muchos tienen los dientes teñidos de rojo!). Hay versión dulce y salada. Nosotros no nos atrevimos a probar ninguna de las dos…

El betel tiene un efecto narcótico, así que no te sorprendas si más de un indio te mira con cara alucinada!

| ¿Y DE POSTRE?

Aquí son muy dulces… en sentido literal: Les flipan los postres (mithai) , y cuanto más azucarado mejor!

En cada calle hay una pastelería y nosotros, después de una rigurosa selección tenemos nuestro favorito: GULAB JAMUN! Son unas bolas de masa de harina fritas y bañadas con licor de rosas… deliciosos!

También aconsejamos probar otros pastelitos como:

  • RASGULLA: bolas de queso bañadas con sirope de rosa.
  • JALEBI: masas fritas y bañadas con sirope de azúcar
  • y PASTELITOS de pistacho, coco, almendra, nueces, miel y más…
  • Pero para refrescarse nada mejor que un helado (KULFI) los hay de mango, pistacho, chocolate… mmm!

Si te ha gustado este viaje gastronómico y quieres seguir engordando con la mirada, quizás te interese saber más sobre la comida de otras partes del mundo.

Si estás interesado en India no puedes perderte nuestra primera novela: «Chau ¡Me voy!», que cuenta las aventuras de una mochilera primeriza recorriendo el subcontinente indio.

platos tipicos de india

22 comentarios en “QUÉ COMER EN INDIA: PLATOS TÍPICOS DE LA GASTRONOMÍA INDIANA”

  1. Que buena pinta!!! pero yo no soporto el picante U.U me veo a base de pan, arroz y tanteando algunos platos que decís que no pican xD
    Jordi no tiene problema con eso, pero a mi me fastidia mucho el picante :S
    una brazo!

    1. Verooo yo tampoco soy muy spicy-lover, aunque en la mayoria de los casos "se puede comer". Pero cuando crees que te has vuelto invincible y el picante ya no es un problema, pillas un pollo del fake-kfc y la madre que lo parió: no era un pollo, era un dragón rebozado! jeje eso sí, siempre nos quedará el arroz :-p

  2. 🙂 con lo delicaditos que son los currys indios en españa, llegamos aqui y casi nos da un soponcio (se dice así??jaja) Picante a parte estamos disfrutando como enanitos 🙂 Muack guapos

  3. Hola, estoy viendo su publicación y me interesó mucho. Este año iré con mi pareja allí.
    Sólo una pregunta: a que valor se refieren con INR?
    Muy buenas las fotos, me abriste el apetito!

  4. Buscando información sobre la India me he encontrado con vuestro blog y ¡¡¡¡¡me está encantando!!!!!
    Toda la información es genial, gracias, tendré que probar toooda la comida ya que estaré un año alli estudiando 🙂 Estoy deseando que llegue Julio.

    No puedo dejar de leer todos vuestros posts.

    Un saludo:)

  5. Me voy a la India y creo que tendré un problema gordo gordo con la cómoda: Soy celiaco ?Algún consejo?? Gracias por vuestro Blog tan guapísimo!

    1. Hola Alberto, pues dándole vueltas a la cabeza no conocemos a ningún bloguero celiaco que haya viajado por India… la verdad, no sabemos como lo podrás gestionar, no conocemos mucho sobre este tema… Animo y feliz viaje!

  6. Hola una consulta recordás haber visto muchos perros y gatos en estado deplorable o sea hay muchos vagabundos ? Es parte del menú en la India ? Está en mis planes vistarla pero si veo algo en relación a lo comentado desisto de ir. Gracias

  7. hola, muchas gracias por los consejos, son de gran ayuda. Tengo planeado hacer un viaje de 2 meses por india de norte a sur y me han comentado en otro blog que tengo que ir muy al loro en la comida de la calle y que si es posible que la evite, pues esta muy muy contaminada, y más si es carne.
    Que experiencia teneis vosotros sobre esto?
    Quiero que sea un viaje también gastronómico, pero me preocupa mucho este tema pues viajo solo.
    Saludos

    1. Hola Jorge. Pues es verdad que hay que ir con un pelín de cuidado. Nosotros evitaríamos los fritos (ya verás que el aceite donde fríen está super sucio), y el resto de comida que no tenga especialmente buena pinta. Aunque no te engañes, luego en los restaurantes es posible que la higiene sea peor y no lo sepas porque no lo tienen a simple vista! Pero mira, nosotros hemos comido pakoras y otro tipo de comida callejera y no tuvimos problemas. Eso si, lo mejor es no abusar de ello (ah, y llevar una caja dos de fortasec). Abrazote y feliz viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio