Tras pasar dos meses mochileando por Japón (o más bien racaneando por Japón), hemos aprendido algún truquito para ahorrar… en el post de hoy os vamos a dar unos cuantos precios de referencia de Japón para saber exactamente cuanto cuesta viajar por este increíble país, además os vamos a dar unos consejos para hacer que vuestro viaje sea lo más económico posible 🙂
Contenido que vas a encontrar
Cuánto cuesta comer en Japón
Comer en los fast foods japoneses está tirado de precio! Además tenemos buenas noticias: a menos que no quieras beber refrescos o cervezas en los restaurantes no tendrás que pagar nada para beber ya que el agua y el té son gratis! En tanto os vamos a presentar unos precios de referencia de comidas/alimentos en Japón:
- Botella de agua: 100 ¥.
- Pan de molde: 100-150¥.
- Docena de huevos: 200¥.
- 1 litro de leche: 170-200¥.
- 1 kg de arroz: 200-400¥.
- Pieza de tempura: 50-120¥.
- Lechuga: 150¥.
- Dumplings: 80-130¥.
- Dango (pastelitos de arroz): 100¥.
- Lata de refresco en vending machine: 50-200¥.
- Lata de cerveza en supermercado: 150¥.
- Paquetes galletas/dulces: 108¥.
- Paquetes de Kit kat (13 mini piezas): 198-300¥.
- Bandeja de sushi en supermercado: 200-600¥.
- Cilindro de sushi en supermercado: 90-130¥.
- Big Mac: 680¥.
- Café en bar/restaurantes: 300¥.
Consejos para ahorrar:
- La fruta y verdura suele ser muy cara (los tomates por ejemplo están a unos 700¥ el kg, las manzanas a unos 500¥ el kg… aunque puede haber casos de frutas gourmet como sandias o melones que cuestan más de 100€ :-ooo). Si no quieres pagar mucho… elige los platanos que suelen ser baratos jeje.
- Es mejor comprar en los supermercados que en los convenience stores (7 eleven, Family mart,…) ya que los precios son mejores. Los supermercados más baratos nos parecieron Hanamasa y Seiyu.
- Los fastfood japoneses más convenientes son Matsuya, Nakau, Yoshinoia y Sukiya.
Superconsejos para ahorrar:
- Hay muchos locales como Daiso donde todos los productos cuestan 100¥ (108¥ con las taxas). Son buen lugares para comprar algún tentempiés (sobre todo dulces) o donde comprar productos de papelería/cosmética/recuerdos.
- A partir de las 22h en la mayoría de supermercados/convenience stores suelen poner productos con descuentos. Es fácil encontrar verdaderos chollos con ofertas de hasta el 50%.
Cuánto cuesta el alojamiento en Japón
El alojamiento suele ser caro en Japón. Si quieres alojarte en Ryokan (alojamientos tradicionales) prepárate a pagar unos 7.000-10.000¥ y unos 4.000-6.000¥ en caso de querer alojarte en los famosos love hoteles (obvio que si quieres estar solo unas horas… pagarás menos!).
Si en cambio quieres ir a lo más barato hay opciones de hostales económicos donde encontrarás habitaciones dobles por unos 4.000-5.000¥.
Si viajas solo las mejores opciones son los hostales con dormitorios por unos 2.000-3000¥ u hoteles cápsula por unos 3.000¥.
Superconsejos para ahorrar:
- Couchsurfing! No solo te permite alojarte gratis en casas particulares sino que obtendrás algo muy valioso y difícil de conseguir en Japón: contacto con los locales. Nosotros lo probamos en Kobe y fue una experiencia genial.
- Workaway! Nosotros lo hicimos en Tokio donde durante un mes trabajamos de 11 a 14 en un hostal a cambio de alojamiento gratuito. Fue una experiencia muy enriquecedora además que coincidimos con gente muy maja y nos fuimos de allí con nuevos amigos.
Cuánto cuesta el transporte en Japón
Moverse por Japón no es propiamente barato. La manera más típica para viajar entre las diferentes ciudades de Japón es utilizar el JR Pass (7 días= 29,110¥; 14 días=46,390¥; 21 días=59,350¥). Nosotros viajamos con el Bus Pass de Willer Express (3 viajes=10.000 ¥, 5 viajes=15.000 ¥), mucho más barato que el JR Pass, aunque quizás menos cómodo para los que tengan algo de prisas… No se te olvide echar un vistazo a la comparativa entre JR Pass y el Bus Pass para ayudarte a elegir el pase que más te conviene.
¿Y que pasa con el transporte urbano?
Pues tampoco es super barato :-p aunque lo bueno es que siempre puedes ir andando (además que vas a encontrarte con lugares que de otras formas no verías … vamos, siempre hay que buscarle el lado positivo!). Aquí te dejamos unos precios tipos para moverse en las ciudades:
-
- Billete de metro (Tokio): 120-300¥
- Pase de transporte de un día Tokio (metro): 700¥.
- Pase de transporte de un día Kyoto (buses): 500¥.
- Pase de transporte de un día Hiroshima (tranvía + ferry hacia Miyajima): 840¥.
Consejos:
- Una página indispensable para ver horarios/precios de trayectos de viajes es www.hyperdia.com
- Los taxis son prohibitivos, así que no se te ocurra subir en uno si eres mochilero!
- Nuestra experiencia haciendo autostop: habíamos leído que hacer dedo en Japón no era super fácil, pero tampoco complicadísimo. Nosotros lo hicimos en Kobe para ir a Himeji y la verdad es que el primer coche nos paró a los pocos minutos de ponernos en la carretera, aunque la buena racha paró poco después: esperamos 2 horas para el siguiente transporte y acabamos pillando el tren jeje. A la vuelta hicimos una especie de blablacar improvisado porque tampoco conseguimos a nadie que nos llevase a Kobe de forma gratuita… ohhh!
Otros precios de referencia en Japón
Te dejamos otros precios de referencia que podrían interesarte:
- Cigarrillos Marlboro: 400¥.
- Billete de cine: 1.700¥.
- 1 litro de gasolina: 140¥.
- Karaoke: 1.500-4.000¥. Lo mejor es ir a partir de las 11pm y solicitar la tarifa ‘flat fee’ hasta las 6am. Puedes cantar o incluso dormir! Si las bebidas se incluyen en el precio calcula que gastarás unos 3000-4000¥.
- Vestidos: 1.000-4.000¥ (hay bastantes tiendas de ropa usada/vintage donde puedes encontrar chollos a partir de 500¥).
Esperemos que nuestro post con los precios de referencia y consejos para ahorrar te hayan aclarado algo más el coste de la vida de Japón 🙂
41 comentarios en “GASTANDO POR JAPÓN: PRECIOS DE REFERENCIA”
¡Este post me ha parecido la mar de útil! A ver si conseguimos ahorrar para ir a Japón el año que viene y podemos ponerlo en práctica!
Totalmente de acuerdo con lo de patear.
Yo acabo de volver recientemente de ahi y a pesar de que he usado transporte publico, he tratado de caminar a todos los lugares que estaban relativamente cerca (menos de una hora a pie)
Google maps ha sido realmente una ayuda, pero sabiendo la dirección en la que vas, vale mucho la pena levantar la cara del movil y dejarse los pies caminando porque es increible.
Cada día caía rendido en la cama, pero ha valido la pena.
Es más, no solo recomiendo ir a pie a los lugares sino que en ellos rompais con el itinerario pensado para el tursita.
Las mejores experiencias que he tenido en Japon han sido al alejarme del grupo de turistas y perderme por el bosque o las afueras.
Sin ir mas lejos, explorando el Inari Shrine en Kyoto, al apartarme del turisteo descubrí un lugar alucinante apartado del mundo..el viaje ya valdría la pena solo por eso.
Hola!!! Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros!!! Nos alegramos de que te haya gustado Japón tanto como a nosotros! Un abrazo fuerte!
Hola, muy buen post, cuandp hablas de la botella de agua por 100, de 600ml o 1litro?
Gracias Gabriel. Hablamos de botellas grandes de agua. Saludos!
Muchas gracias por la informacion, mi pareja y yo vamos a japon en septiembre y estaremos 20 dias, de los cuales 7 queremos dedicar a tokio y alrededores (Kamakura, Yokohama, Nikko, Hakone) y el resto a viajar por Japon (donde activaria el jrp), mi duda es si pillar el jrp de 14 o el de 21 dias, la diferencia son 100 € por persona, pero no se si para movernos por tokio nos saldra mas economico con una tarjeta tipo Suica.
Hola Gonzalo. Teniendo en cuenta que ahora el pase de un día en el metro+toei en Tokio cuesta 600 yen (menos de 5€) si solo estuvierais en la ciudad no habría dudas (pase de 14 días). Sin embargo, si ya quieres hacer todas esas excursiones, te tocará mirar cada uno de los recorridos y comparar los precios. Puedes ver esta página para hacerte una idea: http://www.hyperdia.com
Más info sobre los pases del metro de Tokio aqui: http://www.tokyometro.jp/en/ticket/value/1day/
Saludos!
Buenas buen articulo, yo estoy interesado en hacer workaway, sabeis alguna web donde encontrar estas cosas?
Un saludo graciasss
Hola Noel. Aquí contamos más acerca de nuestra experiencia de workaway:
https://www.mochileandoporelmundo.com/trabajar-a-cambio-de-alojamiento-japon-tokio-workaway/
Esperamos que te sirva! Un saludo
Oh muchas gracias, os lo currais ^_^
Saludoss
Tan detallistas en el artículo como los propios japoneses.
😉
Gracias por la informacion! este verano queremos ir a japon y nos ha sido muy util leerlo.
Graciaaaass!!!
¿Entonces hay que llevar unos mil yenes por día?
Eso solo para comer, siempre que encuentres restaurantes baratos (como los mencionados fast food)
hola chicos! una pregunta, se puede usar tarjeta de debito o credito? o conviene llevar efectivo? cambiaron alla o llevaron yenes?
gracias!
Hola Cynthia! Se pueden usar la tarjetas bancarias, pero pregunta primero a tu banco cuanto costaría sacar dinero en el extranjero y si aplican el tipo de cambio oficial tanto en retiradas como en compras. Si quieres cambiar dinero lo mejor es NO hacerlo en el aeropuerto sino en alguna casa de cambio (o banco) de la ciudad, comparando previamente varios… Un saludo y feliz viaje!
me apoye bastante para una investigación, muy completo mil gracias!
hola amigos una duda los 10 000 yen en el hospedaje es por dia ?
Correcto
Muchas gracias por todo !! Saludos
Me interesó mucho el.post que hicieron . y quisiera preguntarle solo por curiosidad. Yo podrías llegar a juntar 1.000.000 de yenes en 7 dias me serivirian bastante? Para tener un viaje comodo y sin problemas. Mi idea aparte de visitar japones y alrededores. Es poder traerme figuras de alla de anime. Soy muy fan de eso por eso junte bastante plata para llevar.
Esa es una cantidad importante, estamos seguros de que no tendrás problemas. Un saludo
Perfecto. Me daré una vuelta para el próximo año y justo necesitaba una guía de precios. No hay tanta diferencia respecto a los precios aquí en México.
Muchas gracias. Saludos.
Genial Oscar! Abrazo!
Genial artículo! Nos vamos en agosto 2 semanas a Japón y estoy investigando sitios , sinceramente me preocupaba un poco el tema económico, pero con vuestro blog he visto que otro Japón es posible jajaja…
Me encanta vuestra página , cogere todas las recomendaciones para nuestro viaje. Gracias!
Japón es uno de los países que más nos ha enganchado! Ya veréis como lo pasáis en grande. Y si, se puede viajar «mas o menos» barato :). Un abrazo y gracias por leernos!
Hola estaré en Tokio ( NRT) haciendo escala por 11 horas pero considerando los tiempos tengo la intención de salir a visitar lo que se pueda de Tokio en 6 horas que me recomiendas visitar y para comer, transportes y comprar algún recuerdo cuánto sería prudente cambiar a Yenes, de antemano gracias y saludos.
Hola Guille. Yo iría a la zona de Asakusa, que es la tradicional y con encanto. Allí hay muchos restaurantes y también tiendas de recuerdos. Un abrazo y feliz viaje
Hola, cuanto es lo aproximado que se gastaron por persona en yenes? Yo contaria con 180.00 y no estoy seguro si con eso seria suficiente, voy solo.
Hola! Echa un vistazo a nuestro artículo de presupuesto de viaje a Japón, que seguro te da una buena idea. Un saludo y feliz viaje
Hola yo voy en pareja, ya tenemos viaje y estadías pagas. En tokyo y osaka, solo vamos 12 dias y llevaremos 800 dolares cada uno. Estara bien?
Hola. Creemos que tendréis suficiente presupuesto (aunque ojo con los trenes, que son muy caros). Un saludo y feliz viaje
tengo pensado de hacer un viaje a Japón, pensáis que con 120.000 yenes me dará para estar una semana?
Hola Carlos. Creemos que es un presupuesto más que aceptable para un viaje de 1 semana, siempre que ya tengas reservad el vuelo. Un saludo
Me gustaria que me indicaran el costo aproximado de hospedaje y traslado, con comidas para 2 adultos 3 niños para 7 dias 6 noches en japón.
ojala me puedan ayudar.
Hola Alejandra. En este artículo puedes ver los precios de referencia, y en este artículo te dejamos un presupuesto de viaje a Japón de 15 días. Esperamos que te ayude!
Me encanta estas historias. soy de México, y tengo pensado juntar unos 50,000 pesos que seria como unos 300,000 yenes, con eso por cuantos dias me duraria ? una semana ? para pasarla bien en un hotel decente y salir a pasear y comer todo lo que pueda , un detalle importante somos 2 mi pareja y yo
Saludos y Dios los bendiga
Hola! Si ese es el presupuesto sin contar con los vuelos, te da de sobra para 2 personas 1 semana! Incluso más, aunque tendrás que tener en cuenta el tema de los transportes, que es la partida más cara de un presupuesto de viaje por Japón (obviamente los alojamientos también, pero ahí se pueden encontrar cosas a buen precio). Abrazo!
Hola!!! Muchisimas gracias por este blog, ha sido de demasiada ayuda pensando en mi viaje a Japón. Una duda. Mi plan es ir sola a Japón y hacer el itinerario de dos semanas que aparece en su blog, solo que desde Tokio a Osaka (debido a mi aeropuerto de origen). Sin contar los pasajes de avión, iría con 160.000 yenes (como 1.300 euros). ¿Lo logro? Mi plan es dormir en hostales, hoteles cápsula y viajar en bus por la noche para ahorrarme 4 noches. Gracias desde ya!
Hola!! Creo que te llega si problemas, con que te ajustes un poquito en los alojamientos, quedándote en hostales en habitaciones compartidas, y moviéndote en bus (echa un vistazo al pase de buses a ver si te compensa) tienes un presupuesto más que aceptable. Suerte!