Ya os conté cuales fueron las cosas malas de viajar sola pero me quedó pendiente lo más importante: animaros a viajar solos (al menos) una vez en la vida. ¿Y sabes por qué deberías viajar en solitario? Hay unos cuantos motivos para hacerlo y en este post voy a contaros unos cuantos…
He dividido el post en 2 partes: la primera habla de los beneficios de viajar solo, la segunda intenta contestar (y desmitificar) algunas de las principales dudas a la hora de viajar en solitario. ¿Listo? Vamos!
Contenido que vas a encontrar
| BENEFICIOS DE VIAJAR SOLO
ERES MÁS RECEPTIVO Y ABIERTO
Al pasar tanto tiempo solo te volverás más sociable y abierto, sobre todo con los locales. A menudo te preguntarán si viajas solo y por qué lo haces, si has probado esta comida o aquella, si necesitas ayuda en algo, si te encuentras bien o simplemente querrán saber como te llamas y de donde vienes.
Ejemplo: como aquella noche en la que, no sé bien cómo, acabé en casa de una mujer chino-malaya con una australiana cocinando croquetas, ravioli y nasi goereng.
TE TRANSFORMAS EN UN IMÁN
Viajando solo acabarás inmerso en situaciones que difícilmente hubieras vivido viajando en compañía. Al estar solo llamarás la atención de la gente que, en la mayoría de los casos, querrá ayudarte. Fue sobre todo viajando sola cuando me di cuenta de que el mundo es un lugar mucho más hospitalario de lo que nos creemos…
Ejemplo: como aquella noche que, recién llegada a una estación de bus desierta, pregunté a una chica cómo llegar al centro y ella me ofreció llevarme en su coche hasta el hostal, me ayudó a hacer el check in y me invitó a un te tarik en compañía de su hermana, su madre y sus amigas. O cuando esperando un bus se me acercó un viejecito que vendía fruta para charlar matando el tiempo. Cuando mi bus llegó me regaló unas cuantas bolsitas de piña, sandía y melón para comerlas durante el viaje.
ERES CONSCIENTE DE TU FORTALEZA, SOBRE TODO SI ERES MUJER
Porque digámoslo sin miedo: las mujeres somos fuertes. Lo del «sexo-débil» se quedó anclado en el pasado: hoy en día no necesitamos que nadie nos acompañe para hacer lo que queremos, si queremos viajar… pues viajemos! Además tenemos una ventaja respecto a los hombres: el sexto sentido (no, no el de la peli de Bruce Willis), hablo de intuición, de la que nos advierte cuando algo podría no ir tan bien… aprende a escuchar tu voz interior y hazle caso.
TIENES TODO EL TIEMPO DEL MUNDO Y ERES LIBRE…
…de hacer lo que te de la gana, cuando te de la gana, como y cuando quieras. ¡Olé! ¿Quieres pasar la tarde entera en aquel museo que nadie más quiere ver? Hazlo. ¿Quieres pasear por la playa durante horas? ¡Puedes! ¿Quieres escribir, pintar, bailar? ¡Dale! ¿Vas a visitar, por fin, aquella islita perdida de la mano de Dios que tanto soñaste conocer? Pues, avísame que voy contigo! En definitiva: tienes todo el tiempo del mundo para invertir como quieres.
TE CONOCES MEJOR
Ya lo sé: llevas contigo desde el día en que naciste pero hazte una pregunta: ¿estás seguro de conocerte realmente bien? Viajando solo aprenderás tanto sobre ti que te maravillarás, sin contar que, posiblemente, aprenderás algo muy importante: a quererte un poco más. En mi caso aprendí más sobre mi en 3 semanas sola que en 30 años de vida. ¡Muy heavy eh!
| DUDAS Y MIEDOS A LA HORA DE VIAJAR SOLO
Soy de la idea de que todos deberíamos probar a viajar solos al menos una vez en la vida, pero también sé que hay muchas dudas. Voy a intentar a resumir las principales…
¿ES PELIGROSO?
Con sentido común no vas a correr ningún riesgo. De hecho, dependiendo de los lugares que vas a visitar, puede que viajar sea incluso menos peligroso que pasear por una gran ciudad europea de noche. En general Asia es un continente MUY seguro, así que ¿por qué no comenzar por allí?
De todas formas vuelvo a insistir: usa tu instinto y sentido común y no tiene porqué pasar nada malo.
NADIE QUIERE VIAJAR CONMIGO PERO YO QUIERO VIAJAR
¡Pues viaja! Reserva un billete de avión hacia tu destino soñado y disfruta de tu aventura. Te cuento un secreto: los que viajan solos, a menos que lo quieran, nunca van a estar solos… el mundo está lleno, lleno, lleno de viajeros solitarios que, llegados a destino, conocen a otros como ellos que pronto se transformarán en nuevos compañeros de aventuras. Si tu miedo es la soledad, te prometo que no vas a sufrirla.
Si aún así tienes dudas que sepas que hay paginas como Solteros Viajeros que organizan viajes para gente que viaja sola, así se terminan uniendo otros viajeros solitarios y compartiendo unas estupendas vacaciones. Esto permite esencialmente dos cosas: abaratar costes (dile adiós al suplemento individual) y hacer nuevos amigos con tus mismas inquietudes 🙂
QUIERO VIAJAR SOLO PERO TENGO MIEDO
¿Y quién no? Todos tuvimos miedo de viajar solos… es normal, totalmente normal. Pero el miedo no es algo negativo, no necesariamente: el miedo es la antesala de muchas oportunidades, todos los grandes cambios provocan miedo pero también enormes alegrías y experiencias… yo creo que merece la pena ¿no crees?
Además piensa en cuantos viajeros solitarios hay por el mundo, mujeres y hombres, si ellos pudieron… ¿Por qué tu no?
¿Y SI NO ME GUSTA?
Si no te gusta no pasa nada: te subes al avión de vuelta con la cabeza muy alta ya que, por lo menos, lo intentaste. Pero te cuento un secreto: no conozco a nadie que haya hecho una aventura así y se haya arrepentido. ¿Vas a tener momentos duros? Claro. Pero vas a tener momentos tan maravillosos que borrarán de golpe todos los miedos, las dudas y las dificultades. Viajar solo es algo bestial… que no te lo cuenten, vívelo tu mismo.
¿Has viajado solo alguna vez? ¿Qué tal fue la experiencia?
10 comentarios en “VIAJAR SOLO: ATRÉVETE Y NO TE ARREPENTIRÁS”
gracias por compartir tu experiencias.espero algun dia por fin dar el paso y empezar a viajar
Hola!!
En primer lugar felicitaros por el blog, haceis un trabajo estupendo!
Mi duda es, he viajado varias veces sola, (4-5 dias porque mas no me puedo permitir de momento) y aunque he podido experimentar algunas de las cosas que comentas en el articulo, he tenido momentos en los que me aburria.
No sabia que hacer aunque estuviera en una playa preciosa, al rato me cansaba y al final siempre llamaba a alguien por telefono… no se si el problema es que no organizo bien el viaje, que tendria que tener cosas que hacer todos los dias o que no se disfrutar del tiempo sola…
Tambien me ocurre que me siento incomoda comiendo sola, como si todo el mundo me mirara, y al final acabo llamando a alguien tambien…
No se si me he explicado bien, comentadme si os ha pasado tambien y que me recomendais para disfrutar mas del viaje!.
Un saludo
Hola Maria 🙂 pues mira, dos consejos: 1 lleva una libreta contigo… cuando estás aburrida puedes escribir una especie de diario de viaje, que además te servirá para concerte mejor y para recordar este viaje!! 2 a la hora de comer, tráete un libro: si te sientes incomoda te poner a leer un poco y ya está 🙂 Un abrazoooo
Gracias!! Lo probare la proxima vez.
Saludos!
Es interesante esto de viajar en solitario que acompañado, ya que en solitario vas al lugar que gustas, en compañia puede que tu compañero no este de animo de salir o tenga algun percance. Pero como mencionas el miedo siempre esta presente, que los secuestros, que los robos, que la gente amable se aprovecha y te roba. Son miedos validos, pero sino se intenta aunque sea una vez en la vida, pues siempre se estará estancado y la pagina de viaje para soltero me es nueva gracias por el dato. Un saludo 🙂
Hola 🙂 gracias por tu comentario!! Es verdad que son miedos validos pero como digo en el artículo, con sentido común, no debería pasar nada… y viajar solo enriquece mucho mucho mucho!! Un abrazo
Me ha encantado vuestra página. Me encanta viajar y creo que es una buenísima opción.
Una preguntita: ¿Puedo sugerir algún tipo de viaje?.
Saludos
Hola Ainhoa! Claro que puedes, siempre que no tenga carácter comercial. Un saludo!
Hola, felicitaciones por tu blog, este es mi sueño viajar sola o acompañada pero compartir mi experiencia con todos, el proximo año viajaré a Brasil y la estadía será indefinida, haz viajado allá? alguno ha viajado allá? que recomiendan?
como pagaste tu viaje? trabajando o con ahorros??
Un abrazo
Hola! Nosotros no hemos estado, pero echa un vistazo al blog de saltacomnmigo y si tienes dudas seguro que Sara te puede aconsejar bien. Un abrazo y suerte