Ámsterdam tiene cantidad de sitios de interés, es una ciudad muy completa y que atrae a muchos tipos de viajero. Aquí te contamos cuáles son los mejores lugares que visitar en Ámsterdam, nuestro top 10 con los imprescindibles en tu primer viaje.
Cuando comenté a mis padres que para celebrar el fin de los exámenes me iba de vacaciones con una amiga, los dos pusieron cara de “bueno, si te lo pagas tu, nos parece cojonudo”. Cuando revelé que el destino elegido era Ámsterdam pusieron cara de “nuestra hija es toxicómana”.
Nada sirvió explicarles que Ámsterdam es la Venecia del norte “si te gusta Venecia vete a Venecia”. O que hay un museo maravilloso de Van Gogh “si te gustan los museos vete al Louvre”. O que es una ciudad a medida de la bici “tienes la bici aparcada en el garaje desde que tenias 8 años”. O que hay una playa súper bonita “allí no hay playa vaya vaya”. Vale me pillasteis!
Pero si estás entre los que piensan, como pensaban mis padres, que en Ámsterdam hay poco más aparte de coffeshops y porros… estás muuuy equivocado! Aquí va lo que para nosotros es lo mejor de Ámsterdam, nuestro top 10.
1. Un poco de cultura
Ámsterdam ofrece un amplio abanico cultural: hay más de 50 museos e infinitas exposiciones y galerías de arte. Los museos más famosos de Ámsterdam son:
– El Rijksmuseum que reúne la colección de arte holandés más importante del mundo (con los mejores trabajos de Rembrandt y Johannes Vermeer).
– El Museo Van Gogh, donde se pueden admirar más de 200 obras del pintor, es el museo más visitado del país. Nos encantó!
– El Museo Rembrandt ubicado en la casa donde el mismo pintor residió, es muy interesante ya que es como un viaje al Siglo de Oro a través de sus pinturas y dibujos.
– Si lo tuyo es el arte moderno y contemporáneo el Stedelijk Museum será tu sitio favorito.
– El Museo Van Loon es perfecto si queréis conocer cómo vivían los habitantes de la ciudad en el siglo XIX.
– El NEMO (Museo de la ciencia) es fantástico si se viaja con niños: es un museo interactivo que pretende acercar a los más pequeños los fenómenos físicos más curiosos.
→ Aquí te contamos más información sobre los 6 mejores museos de Ámsterdam
2. Los canales
¿Cuántas “Venecias” hay en el mundo? Habré escuchado esta expresión por lo menos para 10 ciudades, y no, no hay ninguna como Venecia. Pero los canales de Ámsterdam molan mogollón. La mejor manera de visitarlos es sin duda con un paseo en barco, que además no son caros (este cuesta 12,50€).
También hay un ferry gratuito detrás de la estación central. Se llama «Buikersloterwegveer» y sale desde la plataforma nº7. Solo dura unos 5 minutos, pero en fin, todo lo que es gratis es bueno no?
Y claro, si puedes no te pierdas un paseo por los canales de noche, con los centenares de puentes iluminados, son realmente hermosos!
3. Las mejores vistas
Si lo que quieres es tener Ámsterdam a tus pies, lo mejor es subir a la torre de la iglesia Westerkerk, que con sus 85 metros ofrece la mejor vista de la ciudad. Otras vistas interesantes son desde la terraza del museo NEMO o desde la terraza de la Amsterdam Public Library, muy cerquita del NEMO.
Y claro, si te quieres llevar la típica instantánea de Ámsterdam, ve al cartel de I amsterdam, que se encuentra frente al Rijksmuseum. Eso sí, olvídate de sacarte una foto tu solo (a no ser que vengas a las 6 de la mañana!)
4. La casa de Ana Frank
En esta casa, ahora museo, Anna Frank escribió su conmovedor diario. Es un lugar imprescindible para conocer la historia de una de las muchas familias que se ocultaron para intentar escapar de la persecución nazi. (Precio de la entrada: 10€).
En realidad el edificio donde realmente se escondió la pequeña está al lado del museo. Hay una placa en la entrada al portal.
5. Barrio Rojo
Es, sin ninguna duda, uno de los iconos de la ciudad: quieras o no acabarás paseando por sus callejuelas y pasarás frente a los famosos escaparates llenos de neones y chicas. Lo bueno del barrio es que tiene muchos barecitos y locales donde poder tomar algo en lugar con mucho ambiente. Y, ¿por qué no? entrar en una tienda y haceros un piercing como yo, no podéis imaginar lo feliz que estaba mi madre a mi vuelta!
6. La Plaza Dam
Es el corazón de Ámsterdam, aquí se encuentran el Palacio Real, la iglesia Nieuwe Kerk, el monumento nacional y una infinidad de artistas callejeros.
Tarde o temprano pasarás por aquí, así que no pierdas la ocasión de contemplar esta plaza, una de las más bonitas de Europa.
7. Cafés y setas mágicas
Aunque no fumes ni te vaya mucho la micología, es una experiencia de por sí entrar en un coffeeshop. Hay muchísimos y cada uno diferente al otro, desde las cuevas rastafaris a decorados estilo pub irlandés o sitios chic con toques orientales, pero todos ofrecen lo mismo: bebidas energéticas, zumos, hachís y marihuana… y para los más vagos directamente porros ya listos. Los más famosos son: Baba, Popeye’s, Bulldog, The Grasshopper, Abraxas, Barney’s…
Si quieres probar las famosas setas tu sitio son los smartshops, y con famosas setas no me refiero a ricas setas para hacer arroces o pastas, si no las alucinógenas. Yo prefiero un buen “risotto con porcini” pero en fin, para gustos…
8. Green power (hablamos de los parques!)
En Ámsterdam las zonas verdes no faltan: sin duda el mejor parque es el Voldenpark donde podréis relajaros entre muchas especies de plantas y personas casi siempre más exóticas y curiosas que los árboles! Interesante también el Hortus Botánicus: uno de los jardines botánicos más antiguos de Europa!
9. Party y beer time
No faltan ocasiones para pasárselo bien, ya sea en bares o en famosos locales y discotecas, Ámsterdam es una ciudad viva! Las mejores zonas para salir de copas son Rembrandtplein, Splui y Leidseplein. Si luego quieres ir a bailar, una de las mejores discotecas es la Paradiso: decorada como una iglesia con efectos de luz y sonidos muy buenos.
Si eres cervecero no puedes perderte la Heinejen Experience, una exposición interactiva dedicada a la historia y al proceso de fabricación de la famosa cerveza Heineken. Además hay cerveza incluida con la entrada! Combina la visita con un tour en barco.
10. Mercados y mercadillos
Merece la pena ir a Ámsterdam solo para pasear entre sus maravillosos mercados: mi favorito es el de las flores (Bloemenmarkt). Se encuentra en el canal Singel, entre Koningsplein y Muntplein y está formado por puestos que venden los famosos bulbos de los tulipanes, además de otras plantas y flores.
Pero si eres más de ropa que de florecitas estos son los sitios que te enamoraran: Waterlooplein, un mercadillo de todo un poco, con ropa militar, artesanía, curiosidades y ambiente de los años ’70. Noordermarkt y Westerstraat, con calzado, ropa nueva y de segunda mano y alguna que otra antigüedad. Y si buscas ropa moderna y fashion no te pierdas el Kalverstraat y las famosas “9 streets”.
La verdad que Ámsterdam fue una sorpresa: la forma de sus casas, los miles de canales, las iglesias, las tiendas chic-bohemias, el ambiente joven y el constante movimiento de sus calles me han gustado muchísimo. Seguro que te sorprenderán a ti también.
¿Has visitado esta ciudad holandesa? ¿Se nos ha olvidado alguna cosa para meter en la lista de lo mejor de Ámsterdam?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre sobre los Países Bajos |
18 comentarios en “Los mejores lugares que visitar en Ámsterdam: nuestro top 10”
Excelente info!
Me parecieron excelentes los consejos! De verdad muchas gracias, me van a servir mucho para planificar mi viaje!
Desde uruguay te mando un fuerte abrazo
Hola! Bonito apellido! 😉
Gracias a ti por leernos y dejar un comentario! Un saludo
Me encanta este blog! Me estan ayudando mucho para mi viajee a Europa en febrero 2016! Saludoss
Nos alegramos mucho mucho de que te pueda ayudar!!!! Un abrazote!
Cuanto te costò el piercing? por que estuve mirando precios…. y son carìsimos.
Gracias, Sara
Hola Sara 🙂 Esto fue hace unos cuantos años pero creo recordar que me costó unos 40-50€! Un abrazo
Hola, y gracias por ayudarnos a mi y mi familia, a programar el ansiado paso por Holanda, (Amastarden lo primero) en febrero 2016, la verdad ayuda mucho la experiencia directa de gente que ha estado y si es joven, al ver las cosas con tanta calidez ayuda mucho, mil gracias por compartir, todo y lo bueno es que hayas mencionado la parte cultural, sobre todo museos, gracias!!!!!!!!
Muchisimas gracias por tu comentario Taty!! Nos alegra saber que podemos ayudar a alguien a preparar sus viajes!! Un abrazo fuerte y disfrutad de Amsterdam!
Fe de Erratas: Amsterdam quise poner y los dedos se me fueron un poco lejos, jajaja
Nunca me voy de viaje sin leer todo lo que escriben!
Me encantan sus consejos, y la información que brindan.
Me hacen entusiasmar aún más con los destinos que elijo, ya que se nota que lo cuentan desde la emoción de haberlo vivido y disfrutado y realmente lo transmiten en su blog.
Gracias mochileros !
valeria
Montevideo Uruguay
Viva Valeria!! Muchisimas gracias por tus palabras, nos emocionan! Te mandamos un beso enorme desde España y te deseamos un 2017 lleno de aventuras!
Chicos muchas gracias por toda la información! Estuve leyendo todo lo que pude hasta ahora de lo publicado en la página y no sólo me esta ayudando muchísimo para organizar nuestro viaje a Europa, el cual iniciará en Amsterdam, sino que la forma en que transmiten sus experiencias es tan apasionada que no deja de emocionarme el saber que en dos meses estaremos disfrutando de todo eso!
Son unos genios, que gusto haberlos descubierto!
Besos grandes desde Argentina! 🙂
Pero que maja eres Romina!! Muchisisisimas gracias por tu comentario y tus bonitas palabras. Os deseamos un feliz viaje y un estupendo año 2017!! Abrazotes!
Llevo días leyendo todas sus aventuras y encanta! Estoy organizando un viaje desde Chile a Europa para Febrero 2017. Que tal el invierno allá? Solo a Atenas fueron en pleno invierno? Donde averiguan sobre los walking-tour gratuitos?
Los felciito por su página y todos sus lindos viajes!!
Hola Fabiola. Pues en ese mes por lo general encontrarás bastante frío en la parte central y norte de Europa y un poquito menos en el sur. En cuanto a los free walking tour, basta con que escribas esas palabras más la ciudad que quieres visitar en Google para que te salgan muchas opciones. De todas formas en la web de civitatis hay muchas actividades que puedes contratar (algunas de ellas tour gratis!). Un saludo!
Muy buen reseña
Hola!!! excelente Blog! estaremos el 30 de Mayo por Amsterdam, 3 noches, dónde recomiendan Alojarse, somos un Matrimonio joven, y no nos atrae justo en esta ciudad los Hostel compartidos.
Hola Gina. Ámsterdam es un destino bastante caro en cuanto al alojamiento. Echaste un vistazo a las opciones de Airbnb? Quizás hay alguna opción interesante… Un abrazo!