Las 10 razones por las que amamos Kuala Lumpur

Kuala Lumpur es una de nuestras ciudades favoritas, sus calles han visto como estos dos mochileros se perdían y se encontraban, comían como osos en sus restaurantes, bebian la peor cerveza del mundo y sufrian la peor resaca del mundo (normal), conocían buenos amigos, disfrutaban con los cantos de sus mezquitas… Hoy os vamos a dar 10 razones por las que amamos a Kuala Lumpur

1. PETRONAS

Aunque ya no son las torres gemelas más altas del mundo poco importa, el símbolo de Kuala Lumpur mola, y de noche más. La sesión fotográfica es obligatoria.

2. CAVALLINO RAMPANTE

Ya os lo hemos contado pero hay que repetirlo: haber vivido el gran premio de Malasia y la victoria de Alonso va a ser inolvidable.

3. CHINATOWN

Que los chinos son raros se sabe, pero… ¿poder comer un gofre de chocolate en un templo taoísta?! Y aunque te puedas encontrar restaurantes que cocinan ranas gigantes, anguilas y vete tú a saber qué más, Chinatown tiene una atmósfera única.

4. LITTLE INDIA

Estás caminando tranquilamente por la calle cuando de golpe desde un altavoz empieza a sonar el último hit dance y te entran ganas de bailar en el medio de la calle e invitar a la gente a unirse en coreografías grupales como en un videoclip de Bollywood… Si! Estas en Little India! Y lo mejor es que después del viaje mental que te has montado puedes comer masala tosai, pollo tandori y rotis a precios de broma, y esto es real.

5. MUSULMANES POR UN DÍA

Cierto es que no entendemos nada de los rezos musulmanes, pero nos relajan y nos gustan mucho. Por fin pudimos entrar en una mezquita. Sin ánimo de ofender a nadie pero, ¿no os parece que Roby parece un cantante góspel? Además notad la postura de buenos niños que tenemos en la foto: parece que no hemos roto un plato en nuestras vidas.

6. GREEN POWER

Hay varias zonas verdes en la ciudad pero una es especial: Lake Gardens. Después de un laaaargo paseo llegamos y la verdad es que mereció la pena salir de la jungla de cemento para relajarse entre orquídeas y arbolitos raros.

7. CHOCOLATE INDULGENCE

La mejor tarta del viaje. B U E N Í S I M A (y por cierto, pesadísima).

8. ALCOHOL

¿Quieres bajar unos kilos de barriga cervecera? Vete a Kuala Lumpur, aquí la cerveza vale más que el petróleo. Ya verás, adelgazarás ahorrando (o ahorraras adelgazando). De todas formas, siempre quedará un buen helado…

9. CITAS A CIEGAS

Vaya coincidencias regala la vida: en el espacio de unos días coincidimos con tres parejas viajeras: Loida y Cristian, El Xavi y La Txell, y Silvia y Carles. Que guay fue coincidir chicos! Al tiempo conoceríamos a Maria y Fra, otra pareja viajera, y a Felipe. A ver si hacemos una megaquedada en Barna o donde sea! (oye, que hice un curso de cocina balines y Rober hace muy buen padthai, ahí lo dejo. Buen viaje!)

10. MEMORIES

El 29 de septiembre de 2011 nos lanzamos a esta ciudad de los cuervos, con mucha ilusión y sin tener ni idea de lo que pasaría en los siguientes meses, por esto Kuala Lumpur tendrá siempre un sabor especial para nosotros, porque fue aquí donde empezamos nuestra aventura.

INFO ÚTIL

Transporte. ¿Cómo llegar a Kuala Lumpur?
Llegamos a Kuala Lumpur desde Ipoh con un tren que costó 22 MYR y duró 4 horas. En Ipoh nos bajamos desde Cameron Highlands en bus por 15 MYR con la idea de quedarnos un día, pero nos fuimos nada más llegar, no nos convenció para quedarnos.

¿Cómo llegar al centro de Kuala Lumpur desde el aeropuerto KLIA o KLIA2?
Si llegais a alguno de estos dos aeropuertos, que practicamente están unidos, y quereis llegar a la zona de Chinatown, teneis dos opciones:

Bus: es la forma más barata. Los buses salen desde la planta baja del KLIA, cuestan unos 10RM y tarda aprox. 1 h, 15 min. Suelen dejar en KL Sentral, pero preguntad si hay alguno que lleve directamente a Chinatown. Hay varias compañías.

Tren: opción más rápida pero más cara. Tomáis el KLIA Ekspres (55RM y 28 min) hasta KL Sentral (la estación central de KL) y allí cambiáis a la línea de metro Kelana Jaya Line dirección “Gombak” y bajarse en una parada en “Pasar Seni”. De allí caminar hasta la zona de los hostales.

Alojamiento. ¿Dónde dormir en Kuala Lumpur?
Después de una noche en el Wheelers (habitación OK pero a 45 MYR), en el Chill Inn (horrible y 40 MYR), nos quedamos las siguientes noches en el Backpackers Travellers Inn en una habitación doble sin baño por 28 MYR. Es decente, pero por la ubicación (justo arriba del Reggae Bar, en Chinatown) y el precio lo escogimos. Nosotros cogimos un par de colchones más que tenían por ahí tirados por los pasillos, ya que son bastante finos. El recepcionista es muy amable.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Malasia

8 comentarios en “Las 10 razones por las que amamos Kuala Lumpur”

  1. QUe lindo poder leer este post y sentir que tengo que volver porque no vi nada de KL. Cuando estuvimos por allá, tanto mi novio como yo nos enfermamos del estomago y no conseguimos poder comer comida que no tenga picante, fiebre, vómitos y mucho calor. Asi que nos quedamos con un gusto amargo de KL! se siente paz saber que estamos equivocados, espero poder darle una 2da oportunidad en el futuro.

    Paz,
    Lore

    1. Hola Lore! jooo que lastima, enfermar en un viaje es una pesadilla: estas fatal y encima frustrado por no poder vsitar lo que quieres…pero pasa! Yo el vuelo manila.hong kong lo hize con 38 y pico de fiebre…y al dia siguiente estaba peor, imaginate tener 2 dias para disfrutar de una ciudad como hong kong y ser un zombie! Pero lo bueno es que la ciudades siguen alli…y siempre hay posibilidades de regresar no??
      gracias por el comentario y buen finde!!!!

  2. diego (dondetemetes)

    atentísimo leyendo ya que me iré en 1 mes
    yo paso un poco de perhentian y taman negara ya que se me va de presupouesto y tiempo, ademas que noviembre es época mala para esa zona.
    En principio haré KL, Penang, Koh Lipe y Langkawi para luego tirar a Tailandia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio