KAMPOT Y KEP: UNA DE CANGREJO A LA PIMIENTA!

kep-kampot-que-ver-como-llegar-mochileros

Para cumplir el mes de nuestro visado en Camboya pasamos los últimos días en dos pueblecitos cerca de la frontera con Vietnam. El primero de ellos fue Kampot, famoso por su pimienta, la cual era muy cotizada en Francia en su época colonial. Poco hicimos aquí, la verdad es que lo único que nos sorprendió fue la amplia gama de monumentos estrafalarios en cada rotonda… un durian gigante, un monumento al año 2000, granjeros recolectores… eso sí, todas de época moderna, ya se encargaron los khemres rojos de acabar con cualquier signo de arte en su territorio.

De allí fuimos a la cercana Kep, con mas encanto que la anterior. Si la pimienta es el producto estrella de Kampot, el de aquí son los cangrejos. De hecho tienen un mercado destinado solo a la venta de cangrejos! En realidad son una quincena de restaurantes uno al lado del otro en la orilla del mar, donde preparan platos exquisitos de cangrejo. Cocinado con pimienta esta delicioso!

Volviendo de la comilona por el bonito paseo marítimo nos pillo un tormentón tropical como nunca habíamos visto hasta ahora. Fueron unos 30 minutos cayendo agua a chuzos, tras los cuales la carretera principal parecía un autentico rio. Menos mal que pudimos resguardarnos a tiempo!

Antes de dejar este país tuve la oportunidad de probar “el mejor corte de pelo del pueblo”, según rezaba su cartel, y Lety de asistir a él. El corte de pelo consistía, aparte de tijeras de varios tipos y maquina eléctrica, en un afeitado con navaja bien apurado, no solo en la zona de la barba, sino en toda la cara!! Y para finalizar, un masajito para relajar tensiones craneales, si las hubiera, con golpes en la cabeza y estiramientos de cejas y orejas… verdaderamente el mejor corte de pelo, no sé si del pueblo, pero sí de toda mi vida (Angelines, tu nunca me das un masaje…).

Nos espera una nueva aventura en un nuevo país, Vietnam es nuestro próximo destino.

INFO ÚTIL

Transporte. ¿Cómo llegar a Kampot y Kep?

Shianoukville – Kampot: 4$ en minivan, tarda mas o menos 2 h. Contratado en el restaurante Navann de Shianoukville.

Kampot – Kep: autobús local, tarda unos 45minutos, 2$.

¿Cómo ir desde Kep a Phu Quoc?

Desde Kep contratamos en agencia el transporte directo hasta Phu Quoc. Costó 17$ y consiste en un bus hasta la frontera (1h.), el mismo bus espera al otro lado para llevarte a Ha Tien (45min), desde allí un taxi hasta el puerto, y el barco de ida hasta la isla.

Alojamiento. ¿Dónde dormir en Kampot y Kep?

Kampot: Kampot gh, 6$ doble con baño, ventilador y tv, limpio.

Kep: Nos quedamos en un restaurante con 2 habitaciones cerca de la gh Beach town, lo desaconsejamos ya que no dormimos nada: la cama estaba infestada por bed-bugs…

 

Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt

9 comentarios en “KAMPOT Y KEP: UNA DE CANGREJO A LA PIMIENTA!”

  1. ha ha ha……male che vada potrete aprire un negozio di barbiere!!!!!!!!!!oppure un ristorantino con specialità asiatiche!!!!!!!!!!!!!mior di no!!!!!!!!mille baci

    1. Hola Maria! Pues si no dispones de mucho tiempo no los aconsejamos, no tienen mucho que ver y hacer, sin embargo si tienes tiempo y quieres cruzar la frontero con Vietnam, puedes quedarte algun dia por aqui. Es una zona tranquila y donde se come estupendamente. Un saludo y feliz viaje!

  2. Hola chicos me encanta vuestro Blog! Estoy en el aeropuerto de Phnom Phen esperando mi vuelo de vuelta a casa. Pues a nosotros Kampot nos ha encantado!!! Para otros viajeros que os lean si pensáis pasar alguna noche en Kampot decir que hay dos zonas diferenciadas donde alojarse, en el pueblo que no tiene nada de especial, o en la ribera del río en alguno de los hotelitos tipo cabalistas que hay donde puedes dormir escuchando los ruidos de la selva. Eso sí, mejor alquilar moto porque sino dependes todo el tiempo de tul tuk. Nosotros nos quedamos en el Ganesha hostel, una pasada y un personal majísimo. Puedes alquilar canoas para pasear por los canales del río en el mismo hotel. la puesta de sol es muy chula en el hotel Champa, y si quieres pasar una tarde de risas ir al riverside Parck del Arcadia Backpacker. Para finalizar una estancia de 10 prueba algún plato de gambas o calamares a la pimienta en el Verónica Kitchen.
    Espero que mi aportación ayude a alguien a disfrutar de este pueblecito.

    1. Hola María! Muchisisisimas gracias por tu comentario!! Es super útil para quien esté planificando un viaje por Kampot, y para nosotros cuando volvamos!! Un abrazote muy fuerte y gracias de nuevo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio