Desde pequeño te enseñan que «quien encuentra un amigo, encuentra un tesoro». Verdad, pero con el pasar de los años te das cuenta de que, aparte de la categoría “amigo-tesoro”, hay otra muy distinta: la categoría del “amigo-de-mierda”.
Ejemplos famosos son:
– Los que cuando estas de compras y te pruebas unos leggins que sacarían celulitis a Kate Moss, te dicen que te quedan “divinos” y cuando te los pones en casa de das cuenta de que pareces un jamón con cabeza y brazos.
– Los que cuando estáis comiendo helado no te avisan de que tienes toda la boca sucia de chocolate, y cuando te miras al espejo te pilla un chungo porque te parece haber visto al Joker de Batman.
– Los que nunca se sacan el carnet de conducir porque así cada vez que salen pueden pegarse la fiesta del año y liarla parda en TU coche (esa soy yo, lo siento Sara, Marta y Cristina…os quiero eh!).
Pero nunca me esperaba encontrar en el camino una sub-categoría de esta especie: los amigos de mierda lingüísticos. Estos «amigos» son aquellas palabras de otros idiomas que se parecen a una de tu lengua materna, ya sea en la escritura o en la pronunciación, y que quieren decir algo completamente diferente. Lo que en english se llama sutilmente los “false friends”. Cabrones.
Cuando llegué a España tuve mis encontronazos con varios amigos de mierd… ehm… false friends, como cuando uno de los primeros días en mi trabajo conté a mi jefa que estaba muy embarazada durante una entrevista de grupo que hice. O cuando Rober me dijo que le encantan los burros, porque son tan majetes y tienen unos ojos preciosos…¿perdona? Yo me los como con pan y mermelada de fresa, soy un monstruo!!!
Para que me entendáis mejor os presento todos los amigos de mierda lingüísticos que he conocido:
Ahora, el próximo italiano que me diga que no habla castellano pero lo entiende porque las palabras son iguales con la única diferencia de que tienes que poner una “s” al final, le pego un guantazo… que no, no quiere decir “guante gigante”, quiere decir que te voy a partir la nariz con la mano abierta. Con cariño ¿eh?
¿Y vosotros? ¿Os habéis topado con amigos de mierda lingüísticos?
12 comentarios en “LOS AMIGOS DE MIERDA (LINGÜISTICOS)”
Jajaja! muy bueno!! en latinoamerica tenemos millones de estas! y todas en español! comparto un link a un video muy divertido que habla de esto:
http://www.youtube.com/watch?v=Xyp7xt-ygy0&feature=player_embedded
Una de las más graciosas, es que en Argentina tenemos el "dulce de leche" muy popular, y en Méjico le llaman a éste "dulce de cajeta", y resulta que en Argentina, "cajeta" es una palabra usada para referirse a la parte íntima femenina! jaja..
Muy bueno el blog! saludos desde Argentina!
Jajaj confirmado, yo me he encontrado con esta misma lista de amiguiiiisimos! Y con los italianos que me "hablan" en castellano también….del tipo: " andiamos? " "prontos?" Y oye…totalmente convencidos eh! Aunque los españoles hacen lo mismo cuando creen que hablan italiano poniendo un "ini" al final de las palabras…! Jajaj
jja verdad… lo mejor es la convincion con la que hablan itañolo! alla fines siamos ugualis anche in esto 😉 besito
El idioma Italiano es muy diferente del idioma espanol. Al contrario, y sin dudas, el idioma Portugues es super entendible para los hispanohablantes – nuestro verdadero idioma hermano es el Portugues.
Ole ole y ole…hace tiempo que no me encontraba leyendo un blog tan bueno y es que ya soy fan de ustedes, los felicito, me hacen reir (cosa que hace falta diariamente) y que me gusta de sus post? pues la naturalidad que tienen para redactar, es como si estuviese en una terracica escuchando sus aventuras!! hala me voy a seguir leyendo ^_^
Hola Nelly! Jaja… pues para cuando quieras nos vamos a una terracita a contar más historias!! Muchas gracias por tu buen rollo! un besote fuerte!
jajaja soy de Venezuela y la verdad me morí de la risa ahora si tenemos un mejor diccionario de antonimos bilingüe. Solo sé que el Italiano es la lengua más próxima al latín por que no ha variado mucho y que surgío en algún punto de la toscana en la edad moderna. El Francés y el Catalán se orinó en la Francia medieval, ¿pero que paso?, la Lengua de Oil (Norte de francia, que es el frances actual que contiene elementos anglo-germánicos) desplazó a la lengua de Oc hacia el sur (Este de España) y es por eso que tiene ciertos rasgos mas cercanos que las demás lenguas romances. Pero que pasa con el Español (En Venezuela le decimos Castellano, para no confundirnos con una persona oriunda de ese país) y el Portugués recibieron fuertes componentes árabes en nuestras lenguas, osea que absorbimos palabras árabes y la "Castellanizamos" (por ejemplo: al-mohada, al-fombra). Sólo se que la lengua española apareció en algún punto de Castilla – león y Cantabria. Lo que leído del Portugues fue que se forma parte del eje Galaico-Portugués (Este peninsular). Como la corona de castilla intento realizar una unidad peninsular y no se pudo lograr solo se quedaron con Galicia, es decir, (yo considero que) el gallego es una lengua más "primitiva" y que el Portugués es una lengua evolucionada.
Para Generalizar: el Italiano, el Francés, el Catalán y el Portugés hablan y escriben con muchas contracciones (En Español hasta donde tengo comprediodo solo usamos la "Ñ" que significa "NN").
Della' testa (de la cabeza)
Parc des princes (parque de los príncipes)
Camp d' l'algirós (campo del algirós)
Neste nosso portugal (en este, nuestro portugal)
(acepto correciones y feliz tarde)
Menuda lección mas interesante nos has dado!! Muchas gracias!! La unica correccion (por poner algo) es que pones ORINÓ en vez de originó! Jajajaja… pero está genial lo que has escrito!! 🙂
El idioma Portugues se parece al Espanol mucho mas que cualquier otro idioma. Entre Espanol y Portugues existe una similitud de 89% en: vocabulario, gramatica y en el sintaxis. Aparte del acento, Italiano es bien diferente del Espanol.
pues es verdad!! Aunque hay un misterio por resolver… por que los portugueses entienden a los españoles y nosotros no les entendemos a ellos?? seremos cazurros!! jeje
El idioma italiano se diferencia mucho del idioma español en vocabulario, gramática, y estructura. Por otro lado, en termos de vocabulario, estructura y gramática, la similitud entre portugués y español es 89%. Un portugués puede tener una conversación fluida con un español cada uno hablando en su propio idioma, tan parecidos que son. Entre italiano y español eso no es así tan fácil, porque la gramática, estructura y vocabulario del idioma italiano se diferencia mucho del idioma español, salvo un acento similar. Sin duda ninguna, el verdadero idioma hermano del español es el idioma portugués!
Totalmente de acuerdo!