PARÍS: TODA LA INFORMACIÓN ÚTIL QUE NECESITAS

Ya os hemos contado 40 cosas que hacer en París pero claro, ahora te surgen las dudas: ¿cómo llego al centro de París desde el aeropuerto? ¿Y dónde voy a dormir? ¿Y qué comeré? Oh la la… cuantas preguntas! Si estás entre los afortunados que programan un viaje a la capital francesa no te agobies que te vamos a dar toda la información que necesitas sobre alojamiento, transporte y comida para que tu estancia en la ciudad más visitada de Europa sea inolvidable (y en el buen sentido eh!)… aquí tienes nuestra super guía de París para mochileros (o no).

Si quieres más información, visita nuestra GUÍA DE UN VIAJE A PARÍS

| ALOJAMIENTO |

Hay alojamiento para cada tipo de viajero (y carteras claro!). Si buscas un ambiente chic, elegante y céntrico tu zona ideal será la de los Campos Eliseos, del Louvre, de la Torre Eiffel, de la Opera y de Plaza de la Concordia.

Sin embargo si tu bolsillo pide misericordia no te preocupes que no necesitarás vender bocadillos de tortilla de contrabando para poder dormir bajo un techo: hay hotelitos y hostales con encanto en la zona del Barrio Latino y en las cercanías de Montmatre (calcula unos 20€ o 30€ por persona).

Si no viajas solo, una buena idea puede ser alquilar un piso. Hay apartamentos preciosos y si reservas con tiempo puedes encontrar buenas ofertas. Además piensa que al tener cocina podréis ahorrar en comida sin tener que renunciar al buen comer (eso sí, asegúrate de tener en tu grupo de amigos un buen chef!). Buenas opciones son Airbnb (35€ de descuento si te registras aquí) o incluso hacer Couchsurfing para ahorrar en alojamiento pero sobre todo para vivir la París más auténtica: de mano de sus habitantes.

Más información sobre alojamientos en estos artículos:

Alojamiento barato en París I: hoteles

Alojamiento barato en París II: hostales

| COMIDA |

La gastronomía francesa, una de las más apreciadas en el mundo, es deliciosa y variada… el único problema es que no está siempre al alcance de los bolsillos mochileros. Obvio que una o dos veces podremos comer en restaurantes pero si no queremos gastarnos el presupuesto del viaje en las mesas parisinas tendremos que desempeñar algún truquito:

1. Viva el pan! Las boulangeries y pastisseries francesas no tienen nada que envidiar al mejor restaurante de la ciudad. Baguette, pain au chocolat, quiche lorraine y mucho más… Además el dicho “bueno como el pan” existe para algo ¿no?

2. Mercados y Supermercados. Una idea para abaratar las comidas es aprovechar los días de sol para hacer un picnic en uno de los parques de la ciudad: un poco de queso, una botella de vino y voilá!

3. Fast Food. Ya sabemos que McDonalds & CO no son la opción más romántica y auténtica, pero anda que no nos han sacado de apuros en más de una ocasión, sobre todo con las promociones a 1€ (que no se acaben nuncaaaa!). Además, en algunos sitios puedes utilizar el carnet de estudiante! El fast food made in France es el Quick, no está nada mal.

4. Menús turísticos. Vale, muchas veces los menús turísticos son sin calidad y a medida del guiri ignorante, pero buscando un poco, y sobre todo mirando donde comen los locales, podemos aprovecharnos de buenos platos por unos 10€. Ojo a los extras: asegúrate de que la bebida esté incluida o que por lo menos sea barata (nosotros durante el primer viaje pringamos y tuvimos que pagar una botella de agua de 6€ y duele, vaya si duele!).

5. Agua gratis. Hemos leído que muchos piden agua de grifo, que es gratis. Una buena idea para no pringar como los de mochileando (mira arriba, ayyy sigue doliendo!). Así que ya sabes pide “Une carafe de l’eau, s’il vous plait” y ya está!

6. Crepes. Las crepes pertenecen a nuestra trilogía favorita… son buenas, bonitas y baratas. Saladas o dulces, callejeras o en creperías, hay muchas y son muy pero que muy apetecibles! Y si te cansas de crepe (¿en serio puede uno cansarse de algo tan perfecto?) puedes probar los waffles o gofres… el de chocolate con nata es nuestro favorito (aunque mi trasero parece sufrir todas las consecuencias).

7. Aperitivos. Restaurantes como Le Grenier, Le Tais e Les Fontaines ofrecen algo para picar y cous cous gratis a los clientes que toman una bebida… ¿por qué no aprovecharlo?

♣ ¿QUÉ COMER EN PARÍS?

Te dejamos un listado con los platos tradicionales más ricos y queridos por los franceses:

  • Foie gras: hígado de pato.
  • Escargot: caracoles.
  • Quiche Lorraine: tarta salada de diferentes ingredientes (mi favorita es de jamón y queso).
  • Coq au vin: pollo con verduras cocinado al vino.
  • Ratatouille: pisto de calabacin, pimientos, tomate, berenjena y albahaca.
  • Boeuf Bourguignon: ternera estofada con vino tinto.
  • Crepes: las reinas de los postres franceses (aunque mi perdición son las saladas!).
  • Pot au feu: cocido de buey con verduras.

Además si eres amante de los quesos aquí encontraras tu paraíso: en Francia se producen más de 400 tipos diferentes de queso, alguno hay que probar… BON APPETIT!

→ Aquí tienes un post con 9 sitios donde comer barato y bien (gastando menos de 10€) en París.

| TRANSPORTE |

♣ ¿COMO LLEGAR A PARÍS?

Tren y coche

La opción menos rápida y más cara para llegar a París es el tren (desde Madrid o Barcelona). El viaje dura más de 13 horas y el precio casi siempre es más alto que el de los billetes de avión (150€),  solo es interesante para los que tengan miedo a volar o para los románticos enamorados del tren. Igualmente si tienes pensado viajar en coche te diríamos de pensarlo dos veces… desde Madrid/Barcelona son más de 1.000 kilómetros y si consideras el gasto en gasolina/peajes casi se te pasa el miedo a volar!

Avión

Lo más normal es que llegues volando… y si no tienes el paraguas de Mary Poppins o la alfombra mágica de Aladin lo más probable es que llegues a uno de los 3 aeropuertos cercanos a la ciudad: Charles de Gaulle, Orly y Beauvis.

1. Aeropuerto charles de Gaulle

  • TREN (RER). Los trenes salen cada 15 minutos aproximadamente y paran en las estaciones de Gare du Nord, Châtelet-Les-Halles, Denfert-Rochereau. Tarda 30 minutos y el billete cuesta unos 9€ (el mismo billete os servirá para hacer transbordo en el metro).
  • AUTOBUSES PRIVADOS. Los buses de “Roissybus” tardan unos 50-60 minutos y llegan a la plaza de la Opera y salen cada 15-30 minutos desde las 5.45 hasta las 23.00. El billete cuesta 10€. Evita los de la compañía “Les Cairs” de Air France ya que son bastante más caros (unos 15€).
  • AUTOBUSES  URBANOS. El bus 350 llega a la estación Gare de l’Est y el bus 351 llega a la Place Nation. Circulan desde las 5.30 hasta las 21.30. Tardan una hora aproximadamente y cuestan 3€ con el ticket t+ (luego lo explicamos).
  • AUTOBUSES NOCTURNOS. Si llegas de noche lo mejor es tomar uno de los buses 140 o 143 con destino a la estación Gare de l’est. El billete cuesta unos 6€.
  • TAXI. Son caros, calcula unos 50€

2. Aeropuerto Orly

  • TREN+BUS. Tendremos que desplazarnos con el bus “Paris par le train” hasta la estación de Pont de Rungis donde podremos tomar la línea C de RER (tren) que en 35 minutos nos dejará en el centro. El billete combinado cuesta 6€ aprox.
  • BUS PRIVADO. La mejor compañía es “Orlybus”. El bus nos dejará en 30 minutos en la estación de Denfert-Roncherau donde podemos tomar RER y metro. Cuesta 7€.
  • BUSES URBANOS. Es la forma más económica de llegar. Hay 2 líneas: la 183 que llega a la estación Porte de Choisy (50 min) y el 285 que llega a la estación de metro Louis Aragon (15 minutos). El billete cuesta 1,80€.

3. Aeropuerto Beauvis

  • AUTOBUS. Es la mejor opción, el trayecto dura unos 70 minutos y llega hasta Porte Maillot (línea 1 de metro y línea C de RER), muy cerca del Arco de Triunfo. El billete cuesta 15€. Para hacer el trayecto contrario asegúrate de comprobar los horarios! No hay muchos buses… nosotros casi nos quedamos en París!
  • TAXI. Cuesta unos 120€ así que si eres mochilero…mejor ve olvidándote!

♣ ¿CÓMO MOVERSE POR PARÍS?

Nosotros somos de la filosofía de que las ciudades se conocen caminando, pero claro… París es mucha París y a veces un bus o un metro puede salvarte la vida!

  • TICKET  T+1. El ticket t+1 es el nombre de los billetes que se utilizan en la red de transportes de París (metro, bus, tranvía, rer, funicular…). El billete individual cuesta 1,70€. El bono de 10 cuesta 12,70€.
  • METRO. Hay 16 líneas que unen los principales puntos de la ciudad. El horario es de 05:30 a 01:15 (viernes y sábado hasta las 2:15) y se viaja con el billete T+1.
  • BUS. Hay más de 60 líneas de buses, así que vayas donde vayas podrás ir a 4 ruedas y disfrutando del panorama. Se viaja con el billete T+1.
  • BARCO. Una manera original de visitar París es con los barcos turísticos “batobus”. El billete para 1 día cuesta 15€, para 2 días 18€, para 5 días 23€ (hay descuentos para estudiantes). El barco hace 8 paradas a lo largo del Sena: torre Eiffel, Museo de Orsay, Saint Germain des Pres, Notre Dame, Jardín des Plantes, Hotel de Ville, Louvre, Campos Elíseos.
  • TAXI. El servicio mínimo es de 6,20€, la bajada de bandera es de 2,40€.

Ahora que ya sabes cómo no perderte, dónde dormir, qué comer… no nos queda más que desearte BON VOYAGE!

→ Prepara tu visita a París con nuestra Guía de París para mochileros

Artículos sobre París:

Nuestras recomendaciones:

Vuelos baratos a París: http://bit.ly/2x7QqUH

Hoteles baratos en París: https://booki.ng/2eBU12a

Alójate con Airbnb y consigue 35€ de descuento: https://www.mochileandoporelmundo.com/ir/airbnb

Alquila un coche con los mejores descuentos: http://bit.ly/2xGxOrc

Todas las actividades y excursiones en español: http://bit.ly/2eZvXqI

Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento directo: http://bit.ly/29OSvKt

31 comentarios en “PARÍS: TODA LA INFORMACIÓN ÚTIL QUE NECESITAS”

  1. Muy guay el post y muy útil. Aunque he estado en París unas cuantas veces… pues no me canso. Eso sí, los consejos de ahorro nos vienen bien a todos. Yo en vez de agua las pagué bien pagadas con un café (5€)… Todavía puedo notar el aroma tostado, jajaja 😉
    Abrazo!!

  2. Hola! muy util e interesante el post. Yo estare viajando con mi mamá y hermano el 22 de diciembre para París y ahi recibiremos el año nuevo, nunca hemos viajado fuera del país y estamos muy emocionados pero a la vez nerviosos. Hemos reunido dinero durante todo el año y queremos pasar unas semanas espectaculares, como es natural… Tengo una duda en cuanto al agua, no podríamos decir "Une carafe de l'eau du rbinet s'il vous plait"? es decir… si digo solamente que deseo una jarra de agua sin especificar que es del grifo igual sería gratis? He estado tratando, enfatizo TRATANDO de aprender francés y vaya que no es fácil… Mi otra duda es en cuanto al transporte, nosotros llegaremos al Charles de Gaulle… teniamos planeado movernos hasta nuestro lugar de estadía en taxi pero nos duelen mucho los 70 euros que nos costaria, creen que movernos hasta el distrito 10 en metro sea muy incomodo?

    Excelente blog, me he quedado enamorada… Muchas gracias de antemano!

    1. Hola!!! muchas gracias por el comentario 🙂
      Jolin que bien que te pusiste a aprender frances 😛 Casi mejor pide "Une carafe de l'eau du rbinet s'il vous plait"? y asegurate que sea gratis (tiene que serlo!!) Sobre lo de moveros en taxi,,, puff nosotros iriamos en metro,.. puede ser mas incomodo (aunque quizas mas rapido a no tener que encontrar atascos)… pero es que 70€ son 70€!! 🙂 Ya nos contareis, os deseamos que vaya todo genial!! Un abrazooo

    2. Muuuuchas gracias, ya falta nada para el viaje y los nervios y la emocion nos consumeeen jajajajjaja. Espero que esten muy bien ustedes y que les vaya excelente en sus proximos viajes, espero algun dia poder viajar tanto asi. FELIZ NAVIDAAAD y prospero año nuevo, que viajen mucho, mucho mas!!!

  3. he leído muy atentamente sus conceptos sobre parís y estoy ansioso por conocer viajamos en mayo , y me parece que voy alquilar un coche ya que somos 4 y nos gusta recorrer

  4. MAQUILLADORA - PEINADORA

    Me voy sola a París en una semana…son unos genios!!! los únicos que me dieron el nombre exacto del billete que necesito para moverme T + 1 ha sido un descubrimiento importantisimo en mi vida y se los debo a ustedes!!!! merci!!!

  5. MAQUILLADORA - PEINADORA

    Gracias!!!! merci!!!!,por fin encontré quien me diera el nombre exacto del billete para moverme: T+1 ha sido un gran descubrimiento en mi vida y se los debo a ustedes…viajo a parís por primera vez sola en una semana!!!!

  6. Hola voy a parís en Mayo, y voy sola, quisiera saber como son los parisinos en cuanto a tolerar q no sepas francés! en verdad no se nada de francés y me preocupa un poco esto, de verdad felicitaciones por el Blog excelente

    1. Hola! Ten en cuenta que Paris es una ciudad muy cosmopolita y turistica! La gente alli esta acostumbrada a tener que relacionarse en ingles. No te preocupes por no tener ni una palabra de frances, si pones una sonrisa seguro que te atienden amablemente! Un abrazo!

    1. A nosotros JAMAS nos han preguntado por el dinero que tenemos en ningún aeropuerto… y no conocemos de nadie que le haya pasado. Bajo nuestra experiencia puedes ir tranquila. Suerte y disfruta de Paris!

  7. Hola Chic@s!!! voy con mi chico a París dentro de 15 días tengo muchísimas ganas pero ando un poco perdidilla con algunas cosas… No se si coger el Paris Pass y el Paris Visite: el de los museos y monumentos x 2 días y el de transporte 5 días ya que son los días que estaré allí.
    Es el cumpleaños de mi chico estando allí y me gustaría hacer algo especial… un crucero x el sena con cena sería un buen plan? y en cuanto a subir a la torre eiffel? merece la pena subir?? de día de noche? subir al arco del triunfo y al trocadero??Muchas gracias de antemano!!!! sois geniales 😛

    1. Hola :)Ya veràs que va a ser un viaje inolvidable! Yo creo que el crucero con cena es buen plan, mira a ver en weplan o webs similares si hay ofertas de ultima hora para que salga más barato! Y si no… un pic nic a orillas del Sena es tb una buena idea (y más economica!)
      Nosotros subimos a la torre eiffel de noche y nos gustó mucho: iluminada tiene un toque aun más especial! No subimos al arco de triunfo pero tiene que molar (depende de tu budget!1) y en cuanto al trocadero… indispensable! Las mejores vistas de la Torre Eiffel! Un abrazo!!

  8. Hola!! Voy en Junio a Paris y tengo una duda. Voy 5 días y estoy pensando en coger el Paris Pass de 3 días. He visto que casi todas las atracciones y los museos son gratis y no haces colas y el transporte público también. Me recomendarías cogerla?
    Gracias!!!

  9. Voy por Europa proximamente y me he devorado casi todos los post publicados por ustedes sobre los lugares que pienso visitar, han sido de gran ayuda informativa para mí, gracias por dedicarle tiempo a ello. Tengo una duda sobre el ticket T+1, ¿donde lo compro? y, si voy a estar en Paris 3 días ¿me conviene este ticket o uno similar al Navigo o Visit Card?, teniendo en consideración que deseo conocer la mayor cantidad de lugares posibles.
    Que sigan los viajes y los éxitos.

    1. Hola Sandra! Te copiamos un parrafito de nuestra guia de París donde habla del T+1: Pueden comprarse en ventanillas y máquinas expendedoras de las estaciones de metro,RER, tranvía y autobús.

      Y esto es lo que ponemos en cuanto a que interesa más: Para estancias de 2 a 3 días: conviene el pase Paris Visité (2 días: 17,65€; 3 días: 24,10€), pues es más económico y ofrece algunos descuentos. Ten en cuenta que los días son naturales, si el día que llegas no vas a aprovecharlo para moverte demasiado, no lo cuentes para este pase y muévete ese día con billetes sencillos.

      Si te interesa la guia aqui tienes más información:
      https://www.mochileandoporelmundo.com/libro-guia-de-paris/

      Besotes!

  10. Tuve la oportunidad de viajar a diferentes paises en Europa y Asia, hace ya dos semanas, mi aporte a este blog es que hay que tener cuidado con la seguridad. Fuimos victimas de robo en la estacion de tren en Paris. Hay que abrir muy bien el ojo, porque los ladrones buscan turistas, y a eso se le suma que la policia parisina es la mas ridicula y estupida que haya conocido, porque despues del robo el argumento de ellos es que en paris existen muchos puentes y calles y es imposible localizarlos, ademas las camaras de seguridad son obsoletas y no te ayudan, en sintesis mi experiencia en Paris fue desagradable por esta situacion y su gente son altamente egoistas y mesquinos, diferente a los Italianos, griegos, croatas y espanoles que se muestran mas amables y con disposicion de ayudarte.

    1. Hola Mauricio. Lamentamos mucho la mala experiencia que tuviste en París. Malhechores hay en todos los lados, sobre todo en las grandes ciudades, que se aprovechan de la cantidad grande de turistas para dar sus palos… tuviste la mala suerte de que te tocó a ti en París… ojala no se vuelva a repetir y con este mensaje avisamos a la gente que va a viajar a la capital francesa de que anden con cuidado a sus pertenencias, sobre todo en zonas con mucha acumulación de gente. Un saludo y gracias por compartir tu experiencia

  11. Diego - Y - Mabel

    hola chicos me ha parecido genial la guía y todos estos comentarios que lo retroalimentan a uno y ademas que son experiencias vividas de todos ustedes, pienso visitar parís en diciembre con mi chica es un sueño que tenemos, me preocupa un poco lo de la dormida, pues la verdad me gustaría un piso por lo de la cocina.. y si fuera cerca de la torre seria genial… gracias miles por hacernos la vida mas fácil a los que no hemos tocado París

  12. Hola, excelente informaciòn, viajo a paris con mi familia a inicio de septiembre, y pues estamos muy emocionados!! tengo muchas preguntas y me gustaria que pudieran ayudarme. quisiera saber si el idioma sea un incoveniente para movernos, ya que no hablo frances y el ingles muy poco. El clima, hara mucho calor?? gracias

    1. Hola Ana Mary. Septiembre es una época estupenda para visitar París, no os hará frio y el calor fuerte del verano se habrá ido, así que de temperatura con un poco de suerte estareis genial! De todas formas mira las previsiones unos días antes de llegar. En cuanto al idioma, pues es recomendable hablar un poquito de inglés para poder entenderte con ellos en los restaurantes o consultas de direcciones, etc… Si no controlais puedes incluso llevar un diccionario, pero entonces ya aprovecha que sea de frances y así les ayudas tambien a ellos. Un saludo!

  13. Hola! Me encantó el blog y ha sido de gran ayuda para planificar mi viaje. A fines de Septiembre estaré visitando Europa con mi familia y uno de los lugares a visitar será París! LLegaremos en auto y quería consultarles si con 3 días en París podremos conocer lo suficiente e irnos satisfechos o si será necesario agregar un día más.

    Muchas gracias por la información y la ayuda que brindan.

    Saludos,

    1. Hola Maite! La verdad es que lo mejor sería dedicarle unos 4 días a París e ir tranquilos, pero si solo disponéis de 3 días creo que será suficiente para poner ver lo más importante de la ciudad, así que estad tranquilos y planificar bien las visitas. Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio