Venecia: toda la información que necesitas

Aquí va una guía con  toda la información que necesitas para organizar un viaje a Venecia sin arruinar tu bolsillo mochilero!

Ya te hemos contado todo lo que puedes hacer en Venecia, los errores que hay que evitar y cuáles son los platos típicos de la cocina véneta, pero: ¿Cómo llego a Venecia desde el aeropuerto? ¿Cuánto cuesta una góndola? ¿Dónde puedo comer bien? ¿Dónde puedo dormir? ¿Cómo puedo viajar como mochilero por Venecia?… Vaya! Sí que tienes preguntas, pero no te preocupes porque te vamos a contestar…

Si quieres más información de Venecia, visita nuestra GUÍA DE UN VIAJE A VENECIA

Transporte en Venecia

info útil venecia

¿Cómo llegar a Venecia?

Tendrás las siguientes opciones:

Avión:
  • Desde el Aeropuerto Marco Polo la manera más barata es tomar un autobús Airport Shuttle de ATVO que encontrarás justo frente a la puerto de salida. Os dejará en Piazzale Roma en unos 20-30 minutos dependiendo del trafico, desde aquí podéis caminar, hasta Rialto por ejemplo son 20 minutos, ver horario. El billete de ida y vuelta cuesta 18€. Tienes la opción de caminar hasta la primera parada fuera del aeropuerto que es Tessera Centro, a 1km, y coger bus urbano allí, ver horario. Pero claro, cerca no está :-p
  • Desde el Aeropuerto de Treviso hay autobuses directos a Piazzale Roma con la misma compañía ATVO. El viaje dura 1 hora aproximadamente y el billete cuesta unos 15€. Ver horario. Tenéis la opción más lenta pero barata: primero tomar el bus urbano número 6 hasta la estación de trenes (20 minutos, 1,30€, el billete hay que sacarlo en un estanco o puntos de venta en el aeropuerto) y desde allí tomar un tren hasta Venezia Santa Lucia (40 minutos, 3,35€).
Tren

La estación de Venecia se llama “Santa Lucia” y está conectada con los principales destinos italianos con frecuencia. Si salís desde Mestre (la ciudad más cercana a Venecia) cada 5-10 minutos salen trenes a Venecia desde el andén nº1. El billete cuesta poco mas de 1€ y el viaje solo dura unos 10 minutos. Además las vistas de la llegada a Venecia son muy bonitas!

Bus

Con el boom de las compañías lowcost de buses estamos de enhorabuena! Hay buses que llegan y parten desde Venezia Tronchetto hasta destinos muy variados:

  • Flixbus: conecta Venecia con destinos italianos como Milán, Turín, Génova, Bari, Pescara… y otros europeos como Munich, Ljubljana, Viena, etc. Esta es su web.

Para llegar a Tronchetto puedes hacerlo a pie, aunque te aconsejamos tomar el People Mover desde Piazzale Roma, cuesta 1,50€ y son dos paradas. Si llegas a Mestre puedes llegar a Piazzale Roma con los autobuses número 2, 4, 7, 12 e 24.

¿Cómo moverse por la ciudad?

Básicamente hay dos maneras: andar o navegar!

Andando

El centro histórico no es grande y moverse a pie, aparte de ser la forma más económica, resulta muy interesante: no hay nada como perderse por las callejuelas de Venecia! Eso sí, prepárate para sudar la gota gorda: está lleno de escaleras y puentes por todas partes (tu pompis te lo agradecerá!). Aunque lo mejor es perderse, hay señales en cada esquina que indican los principales puntos de interés.

Vaporetto

Es una especie de barco colectivo del que no somos muy fans: el billete con validez de 1 hora cuesta 7€! Pero también es verdad que navegar por el canal grande es un must… y una vez en la vida hay que hacerlo, sobre todo si la alternativa es la góndola: esa sí que es cara! Si tienes pensado tomar el vaporetto mas de una vez quizás debas plantearte comprar un bono: el de 24 horas cuesta 25€, aunque hay también de varios días. Puedes comprarlo aquí

Góndola

Es quizás uno de los símbolos de Venecia, aunque muchos nos conformamos con sacarle una foto desde la distancia ya que es carísima! ¿Cuánto cuesta ir en góndola? Un paseo de 40 minutos en góndola puede costar tranquilamente 80€: arg! Si ya está decidido, antes de aceptar el precio intenta negociarlo. Pero si te hace muuucha ilusión hay un par de truquitos… o bien compartir góndola con otras personas y ahorrar dinero o bien…

Traghetto

Es una especie de góndola más grande que las turísticas, las utilizan los “veneziani” para cruzar el canal de un lado al otro. El mini-viaje cuesta 2€! No es tan romántica como la góndola ya que tienes que quedarte de pie al lado de más gente, pero es una buena manera para vivir la experiencia ahorrando!

Alojamiento

¿Dónde dormir a Venecia? 

No nos engañemos, Venecia es una ciudad cara, pero aun así hay opciones baratas para dormir sin tener que acabar bajo un puente (aunque dormir bajo el de Rialto tendría su encanto, ¿no?). Mucha gente se queda a dormir en la cercana ciudad de Mestre, aunque los alojamientos vecinos a la estación de trenes no son para nada una chollo…

Además sería una lástima no pasar la noche en Venecia ya que cuando el sol deja sitio a la luna es verdaderamente una ciudad espectacular! (piensa que la mayoría de turistas ya se habrán ido y no tendrás que «pelear» con nadie para disfrutar de las mejores vistas).

Así que os aconsejamos quedaros en Venecia, aunque sea al menos una noche! Y sí  es verdad: los hoteles son caros, así que ¿por qué no optar por alquilar un piso? Es una buena opción, sobre todo si viajas con amigos! Y además si el apartamento tiene cocina puedes abaratar coste a la hora de comer y matas dos pájaros de un tiro (madre mía que refrán tan siniestro!). Echa un vistazo a las webs de Airbnb o Wimdu, o busca hoteles baratos en Venecia en Booking.

Mejores zonas donde alojarse

Una zona interesante es en las inmediaciones del puente Rialto, a mitad de camino entre San Marco y Piazzale Roma. Si no vas muy cargado podrás llegar al alojamiento caminando (y ahorrarte un dinerito en vaporetto) y estarás en el centro de Venecia, a un paseo de San Marco. Aquí te hablamos más en detalle de las mejores zonas donde alojarse en Venecia.

⭐ Hemos preparado un listado con alojamiento barato en Venecia.

Comida

Comer bien en Venecia sin gastarte una millonada es posible, hay que guiarse por el sentido común y seguir estos trucos:

  • No fiarse a ciegas de los menú turisticos: muchas veces las bebidas no están incluidas y cuestan una barbaridad, además ir a Venecia y comer “cotoletta a la milanesa” o “pasta con ragú a la boloñesa” es un error! La gastronomía local es rica y deliciosa.
  • Cuidado con el «coperto»: en los restaurantes italianos cobran el “coperto” en concepto de pan y cubierto. Fíjate en cuánto cuesta: no tendría que valer más que 1€ o 1,50€.
  • Aléjate de los sitios turísticos: obvio, si comes en la Plaza San Marco te van a crujir! Aléjate de los sitios turísticos!
  • Restaurantes recomendados: te dejamos un post con un listado de varios restaurantes en Venecia donde comer sin dejarte el sueldo de un mes.
Comida barata en Venecia

Si tu presupuesto no alcanza para comer en un restaurante hay diferentes opciones para llenar la barriga:

  1. Pizzas al corte: un “trancio” de pizza cuesta entre 1,50€ y 3€.
  2. Panini : en Italia hay una gran variedad de bocadillos (panini) y todos deliciosos… nuestro favorito es el de speck y queso.
  3. Helados: el gelato italiano está requetebueno, y una bola normalmente cuesta 1€-1,50€… aunque en ciudades turísticas no es raro que el precio suba a 2-3€.
  4. Cicchetti : son las tapas venetas que se toman en las típicas tascas de Venecia: los bacari… Encontrarás albóndigas, tostadas, pinchos deliciosos y con precios a partir de 1€. Te dejamos un post con una ruta por los Bacari de Venecia.
  5. Pic-nic: busca un supermercado y compra pan/embutido o lo que te apetezca y vete a comerlo a tu aire (ojo que hay zonas donde no se puede comer… como Plaza San Marco). No hay muchos supermercados en Venecia pero unas opciónes son Despar, Crai o Coop (buscálos en Google Maps).
  6. Busca happy-hour: en muchos sitios sobre las 7pm se hace happy hour… tomas algo de beber e incluido en el precio tienes buffet libre de patatas/saladitos/pinchitos y en algún caso pasta/arroz.

⭐ Si quieres puedes ver los principales platos típicos de Venecia y aprender un poco sobre la gastronomía veneta aquí.

Entradas y tours

Tours recomendados

Te dejamos un breve listado con aquellos tours y entradas que creemos merecen ser reservados antes de ir a Venecia:

Ahora si  ya estás listo para disfrutar de la maravillosa ciudad italiana! Esperemos que hayas encontrado toda la info útil para organizar un viaje a Venecia.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

43 comentarios en “Venecia: toda la información que necesitas”

  1. De Venecia yo guardo un recuerdo memorable: fui con unos amigos que conocí en Italia, y resultó que el tío de la novia de un amigo de mi amigo (tal cual) tenía una casa, que nos cedió amablemente para los 3 días que estuvimos. ¡Pero vaya casa! era un antiguo palacio en pleno centro de Venecia, con puerta al canal en el portal, con su góndola privada correspondiente.
    Es bueno sentirse como un rico en Venecia, aunque sólo sea por 3 días 🙂

    ¡Un saludo!

  2. Hola de nuevo!

    Estaba buscando info sobre Venecia y me acordé de vosotros. Me encanta vuestro blog, lo hacéis muy divertido! Toda la info necesaria ya la he encontrado por aqui, pero una dudita que me ha surgido en un comentario por arriba hablaban de mercados, conocéis alguno??

    Un saludo

    laura

  3. Hola chicos
    Nosotros pensamos en ir a Venecia hacia el otoño y alquilar un apartemento para poder hacer por lo menos el desayuno en él …. pero no he visto ni una dirección de supermercados o algo así para comprar café, leche etc. Os dais cuenta de si hay super o tiendas así¿¿¿¿¿ si es que sí , me podeis decir más o menos por que zona?????
    Muchas gracias y por el blog también.

    Besos

    Isa

    1. Hola Isa 🙂 No hay mucho supermercado pero algo sí hay, googleando hemos encontrado este SUPERMERCATO ISSIMO GRUPPO SISA – CALLE DEL Del Forno 2661 – 30135 – VENEZIA (ve) por ejemplo, hay tambien tiendecitas que venden comida y mercados de fruta-verdura-pez 🙂 Un abrazo!

  4. Hola, en estos dias voy a viajar a Venecia y como cae en carnaval los precios son una barbaridad para el viaje en tren ya que somos 4 personas, alguien sabe alguna manera de ir de Milan central a Venecia Sta lucia?. Muchas gracias. Por cierto muy buen blog seguro que me ayudara bastante 😀

    1. Hola!! Pues busca en buscadores de alojamiento como booking o tripadvisor o trivago. La localizacion… pues Venecia no es muy grande, pero cuanto mas cerca de la Piazza San Marco mejor!! Saludos!

  5. Buenas! Tenéis algo de información más sobre locales «happy hour» o locales no turisticos, soy viajera «de barrio» por decirlo así y me encanta ir a lugares donde van los que viven alli (baretos de mala muerte, mercados) ed è anche meglio per praticare l’italiano.

    Grazie da prima!

  6. Voy a Venecia con mi pareja el día 18 y seguiré estés consejos … Me pareció todo muy directo y útil !! Gracia! Ya os contare la experiencia

  7. He mirado vuestros posts sobre Milan, Venecia y Florencia y he copiado toda la info que dais en un word para llevármela el próximo Julio cuando visite las tres ciudades con mis padres en su aniversario de bodas. Nos guiaremos por vuestros consejos. Muchas gracias por hacer un blog tan ameno y útil!

  8. Hola! pienso visitar con una amiga Venecia , Roma y Genova, y sus consejos me han parecido muuuy utiles al punto que los estoy copiando y tomando nota ijijij.. Solo tengo una duda….los precios que mencionan (del trasporte, comida y demas) aun estarán vigentes? es que no contamos con mucho presupuesto y queremos ir preparadas de todas formas!

    Gracias de antemano!

    1. Hola Francisca. Los precios son de cuando escribimos los artículos, quizás alguno de ello se haya desfasado pues ya sabes que, sobre todo en el transporte, cada año los van incrementando. De todas formas para haceros una idea de los billetes de trenes por ejemplo, podeis mirar la pagina de http://www.trenitalia.com/

      Un abrazo fuerte y pasarlo en grande!

  9. Pingback: Crucero vuelta al mundo Royal Caribbean 2017

  10. Hola los felicito por su pagina, es excelente !!!!!!! ayuda a todas las personas que queremos viajar a estas ciudades tan hermosas de Roma, yo estube el anho pasado en Roma pero me falto concoer sus otras ciudades la verdad que quede ENAMORADA de esta bella ciudad es un MONUMENTO VIVIENTE por donde pasees, y su gente ni hablar son unos amores los Italianos. Viaje con mi esposo celebrando nuestro aniversario de bodas ( 30 anhos !!!!!! ) y pensamos viajar este proximo 2018 !!!!!!!! pero esta vez queremos vivistar VENECIA, FLORENCIA Y PISA, y porsupuesto regresar a ROMA y vsitar los lugares que nos falto , Por favor podrian decirme si esta bien visitor primero Venecia, Florencia y Pisa en esos lugares ? cual me quedaria mas economico y mejor si alguien me podrai ayudar con eso se lo agradecere mucho, y felicitaciones nuevamente a esta pagina. Saludos !!!!!!!!!

    1. Hola Rosario! Muchas gracias por tu comentario y por leernos! Pues si tu vuelo llega a Venecia y sale desde Roma el recorrido es muy fácil, puedes hacer Venecia – Florencia, Florencia – Pisa (visita en el día está bien) y Florencia – Roma. Puedes reservar los trenes en las webs de italotreno o en trenitalia. Un saludo y feliz viaje!

  11. muchas gracias, son demaciado utiles todos tus comentarios y tips, pues pretendo ir d vacaciones con varios amigos. t felicito ampliamente y tomare en cuento todo. yo soy d Mexico y m encuentro en mexico, saludos desde este pedacito del mundo q los espera a todos uds con los brazos abiertos. un fuerte habrazo y en hora buena.

  12. Hola! En unos dias voy a Vencia. Queria saber si es contumbre que te den recibo de compra en los locales de comida? En normal pedirlos? Es que voy a necesitarlo para el reembolso en mi Universidad.
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio