ATRAPADOS EN SAIGON («MALVENIDA» EN HO CHI MINH CITY)

SAIGON-HCMC-QUE-VER-HACER-VIETNAM-LO-MEJOR

Atrapados aunque de una forma un poco extraña. No hemos perdido el pasaporte, no nos han robado todo el dinero, no hay una revolución en las calles ni nada por el estilo… Llegamos a Saigón (o como fue renombrada: Ho Chi Minh) después de pagar una buena suma para salir de la isla de Phu Quoc. El bus que nos debería dejar en el centro de la ciudad lo hace en una especie de cementerio de autobuses, donde la única vida que encontramos es la de los taxistas que nos están esperando frotándose las manos. Uno de ellos tendría mucha suerte justo el último día del año en el calendario chino.

Compartimos el taxi con dos chicas finlandesas y buscamos nuestro hotel. Cuando por fin damos con él y entramos en el proceso de relax en la habitación típico después de un viaje, nos damos cuenta de que nos falta algo… nos hemos olvidado la mochila pequeña en el taxi!! O lo que es lo mismo hemos perdido los mp3, el móvil, cuadernos (entre ellos el de gastos) y lo peor de todo, las dos cámaras!

Atrapados, pero ¿por qué? No podemos continuar el viaje sin cámara y el país está parado porque las celebraciones del TET (año nuevo vietnamita…chuc mung nam moi by the way!) duraran toda la semana. Así que nos toca explorar sin fotos y esperar a que abran las tiendas.

Con la situación asumida nos tomamos los siguientes días con tranquilidad, paseando por la ciudad decorada con flores amarillas, arboles de celebración, dragones, y muchas lucecitas. Pero todo cerrado. Nos encanto el centro, con sus edificios coloniales que todavía desvelan la grandeza de la que fue capital de Indochina. Uno es el de la opera, donde pudimos asistir a un espectáculo de baile y música tradicional vietnamita. Muy chulo! Interesante también fue la visita al museo de la guerra, aunque con un aire propagandista merece la pena revivir una parte de la historia moderna. Una zona especial de Ho Chi Minh City es Cholon, el barrio chino. Los templos más bellos de la ciudad se encuentran aquí.

Seguimos la tradición y encendimos unas baritas de incienso en honor al caballo guardián de un templo: en principio esto nos traería buena suerte para el viaje… aunque no se yo… me parece que o hemos fallado caballo o marca de incienso, pero lo que nos pasó lo vais a descubrir en el próximo post… y la cosa tiene miga.

INFO ÚTIL

Transporte. ¿Como llegar a Ho Chi Minh City?

Al ser visperas del año nuevo chino todo estaba mucho mas caro, asi que el viaje hasta Ho Chi Minh C. desde Phu Quoc, incluyendo barco, bus y pick up nos salio por 27$ cada uno.

En CHCM es muy recomendable coger el bus urbano, nosotros pillamos el numero 1 para ir a la zona de Cholon. Cuesta 4.000 dongs por persona.

Alojamiento. ¿Dónde dormir en Ho Chi MinH City?

Estuvimos todas las noches en el hotel Ngoc Son, a unos 5 minutos andando de Pham Ngu Lao, la zona mochilera por excelencia. El sitio es mas tranquilo y autentico con otros alojamientos baratos. Muy recomendable. Hicimos la reserva por mail (ngocsonguesthouse@yahoo.com) asi que el precio fue el normal, o sea 10$.

 

Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt

7 comentarios en “ATRAPADOS EN SAIGON («MALVENIDA» EN HO CHI MINH CITY)”

  1. O_O!! bufff lo de la mochila tuvo que ser uno de los momentos más duros del viaje chicos… en vietnam (Hoi An) nosotros nos olvidamos una cámara compacta en la cama (seguro que estaba entre las sábanas) y nos dimos cuenta de camino a Hue (ya dentro del bus). Lo bueno fue que les llamamos y nos decían que no había nada (mentirosos… sabíamos que nos la dejamos allí!!) en fin… hay que tomarse las cosas bien e intentar siempre ver el lado bueno (o menos malo) no?

    Un fuerte abrazo y MUCHA fuerza!!!
    pd. que bueno lo de que conocéis a la prima de Cris oooooh! el mundo es un pañuelo! ;P

  2. Ire a Saigón para el año nuevo Chino.
    ¿Qué me recomiendan hacer ese día?
    Y lo otro, ¿A qué se refieren con que está todo cerrado? ¿Hay lugares para comer? ¿Se podía entrar al museo el día antes? etc.

    1. Hola. Cuando nosotros estuvimos toda la zona del centro (en los alrededores de la Opera) hacían cosas, estaban todas las avenidas con adornos chinos y se veía muy bonito. En cuanto a que cierran, normalmente son las tiendas, nosotros no tuvimos problemas para encontrar restaurantes abiertos. Lo del museo tendrás que ver cual quieres visitar y ver en su web oficial los horarios y los días de cierre. Un saludo y feliz viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio