DUBROVNIK, LA CAPITAL DEL ADRIÁTICO

La llaman «la perla del Adriático» por su posición, su forma y su belleza. Nosotros vamos a considerarla como «la capital del Adriático«, por sus multitudes, sus conexiones y su atracción. Nos dimos cuenta desde el primer momento, caminar por su calle principal «Stradun» no nos resultó tan placentero como habíamos planeado! Muchas son las personas que, como nosotros, quieren descubrir de primera mano esta maravilla a la orilla del Adriático, y por algo será!

Duborvnik, o la antigua Ragusa, tiene una historia fascinante. Fue una república independiente durante varios siglos y su posición costera, con uno de los puertos más importantes del mundo en ese momento y con una flota nada desdeñable, le hicieron ser una auténtica potencia. Su prosperidad se vio reflejada en los numerosos edificios construidos a partir de la Edad Media y que hoy en día pueden disfrutarse, gracias, en buena parte, a la enorme muralla que los defendían de los ataques externos y que jamás fue vulnerada durante los 5 siglos que duró esta ciudad-estado… la cosa cambiaría durante la guerra de los Balcanes, durante la cual, la ciudad, estuvo bajo asedio y fuego enemigo. Pero esta es otra historia…

En la actualidad esta muralla es considerada una de las más bellas y mejor conservadas del mundo y se ha convertido en el símbolo de la ciudad. Se puede realizar un recorrido ininterrumpido por casi 2km sobre ella, eso si, previo pago de 100kunas, lo cual hace de «stopper» para mochileros rácanos como nosotros. Pero creemos que la visita merece la pena.

La otra atracción estrella es Stradun, la calle principal que atraviesa la antigua ciudad de Ragusa y alrededor de la cual se desarrollaba la vida en los siglos pasados y donde se reúnen la mayoría de turistas en nuestros días. Las hermosas fachadas que la encierra, la calzada empedrada, los cafés y locales que han sabido exprimir el ambiente del lugar (aunque sean demasiados!) y en definitiva, la historia que todavía se respira, te ayudarán a volar un poquito en el tiempo. Eso si, no serás el único en el cielo de Dubrovnik, prevenido quedas.

Aunque lo que verdaderamente te hace desprenderte totalmente de la realidad es perdiéndote por las callejuelas laterales a la vía central. Da igual si en su costado derecho o en el izquierdo, si subes mucho o no tanto, si la calle es más o menos estrecha, más o menos luminosa, más o menos bonita. Tomate tu tiempo para caminar sin rumbo y dejándote llevar por los balcones, los porticos o las ropas tendidas. Así es como dimos con los lugares más auténticos, los amantes de Juegos de Tronos estarán de acuerdo con nosotros.

Fuera de sus murallas, a escasos metros, se encuentra una bonita playa de aguas claras y con maravillosas vistas. Es la llamada Banje Beach, y no es ningún secreto! Lo que si es un buen truco es este: de camino a esta playa, nada más salir por una de las puertas orientales de la ciudad, hay una Pekara (panadería) con excelentes alternativas a los caros restaurantes del centro. Bocadillos por 2€, pizzas por 1,50€ y Burek por 1€. Además todo está riquísimo! No es mal plan hacer un pitstop allí de camino a la playa y organizar un picnic antes de darte un chapuzón, ¿no?

Dubrovnik fue nuestra última parada en Croacia y a la que llegamos desde Split recorriendo la bonita carretera costera por la región de Dalmacia. Nos recordó un poquito a la west coast de Nueva Zelanda. Se pasan por lugares muy chulos como el fiordo de Omis y algunos miradores sobre la costa, antes de atravesar Bosnia! ¿Sabías que para cruzar de norte a sur (obviamente de sur a norte también) Croacia debes pasar un tramo por territorio bosnio? Con sus fronteras, sus controles de pasaporte y todo el tinglado.

Y, cómo no, nos acordaremos de Croacia por los cevapcici caseros que preparó la señora Maria (y la salsa casera de pimientos asados y el resto de manjares) en el cumpleaños de su nieto! Ñam! Ah, y de los muchos españoles que andaban por aquí sueltos, en especial de Elena y Pedro, dos chicos muy majetes con los que compartimos un buen rato.

Contenido que vas a encontrar

Info útil

› Dónde dormir: lo hicimos en la GH María.

› Cómo llegar desde Split por carretera: tardamos unas tres horas en recorrer los 230km. Aquí está el mapa del recorrido:

› Moverse por Dubrovnik: el centro está cerrado al tráfico, si quieres moverte por los alrededores puedes hacerlo con bus urbano. La ruta 8 es la más común para los alojamientos en la zona donde nosotros nos quedamos. El precio es de 12 kunas si compras el billete en un quiosco o 15 kunas si lo haces en el bus.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Croacia

2 comentarios en “DUBROVNIK, LA CAPITAL DEL ADRIÁTICO”

  1. Hola ! acabo de caer en tu web por casualidad, buscando un poco de información de Dubrovnik, ya que voy en mayo 3 días por trabajo.

    Quiero aprovechar para preguntarte, la comida allí, es cara o no? yo estaré alojada en un hotelazo (con la empresa que me contrata, soy fotógrafa) y tengo medio día libre para turistear o disfrutar de la playa. Ya veré qué hago ! Si conoces algún sitio cerca del hotel Valamar Lacroma Dubrovnik Hotel , ¿lo conoces? creo que es fenómeno y seguramente cenar y comer allí será carisisimo.

    Decirte que me ha encantado tu blog ! me parece que es super util. Enhorabuena :).

    Un saludo !

    María

    1. Hola María. Comer en Dobrovnik no es más caro que hacerlo en cualquier ciudad grande de España. Calcula que unos 10 o 12€ por un menú. Aunque se pueden encontrar muchos restaurantes a menos. Seguro que lo pasas en grande! Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio