El paso fronterizo de Chiang Kong (Tailandia) con Huay Xai (Laos) es peculiar… los dos países están separados por el gran río Mekong y la única manera de pasar de un lado a otro es aventurarte en un mini barquito de madera. La larga y dura travesía dura alrededor de dos minutos.
Una vez puesto pie en tierra laosiana y sacado el visado por 35 dólares (más un dólar porque era domingo ¿?!!) nos toca decidir sobre nuestro futuro: ¿Dónde vamos a ir y que vamos a hacer? Huay Xai en si no tiene nada, así que una cosa ya tenemos clara, vamos a salir de aquí cuanto antes. Dicho y hecho, en una hora nuestros pasos están de camino a Luang Namtha, pueblecito donde vamos a pasar la noche de camino a nuestro primer destino: Nong Khiaw.
Luang Namtha es famosa por su oferta de trekking y de ecoturismo, también tiene un animado mercado nocturno donde hemos devorado un pato entero con sticky rice (arroz pegajoso) y como no, tomamos contacto con la estrella nacional: la BEER LAO!
Aquí, aparte de encontrar un perro que bosteza si le acaricias, un hombre vestido de militar que se sienta a nuestro lado y nos observa callado durante media hora y una mujer de la etnia hmong que después de enseñarnos pulseritas y gorritos nos ofreció opio y cocaína, poco hemos hecho.
Al día siguiente pillamos el bus local dirección Nong Khiaw, toda una experiencia. Ya de por si las carreteras laosianas son una dura prueba para los estómagos de los viajeros (se recorren una media de 35 o 40 km cada hora, y 97 sharp curves). A esto hay que sumarle las aventurillas típicas de viajes como estos:
El conductor que de repente para simplemente porque le entra hambre y quiere tomar el desayuno. A los 5 minutos de retomar el viaje vuelve a parar después de recibir una misteriosa llamada: resulta ser la dueña del restaurante donde habíamos estado avisando de que se nos ha olvidado un hombre despistado y hambriento que solo quería un yogur.
El hombre-yogur llega al rato riéndose y mostrando su tesoro de limón que casi le cuesta el viaje.
También hemos hecho paradas en mercados locales, donde muestran pájaros súper coloridos, ardillas, y otros animalitos… eso si todos muertos y colgando de un hilo. Pero sin duda lo mejor fue pasar por varias aldeas construidas a los bordes de los precipicios en las laderas de las montañas, con cientos de niños que con sus ojos grandes te miran con asombro y te saludan con la más bella de las sonrisas.
Solo llevamos unos días en el país, pero promete.
INFO ÚTIL
Transporte: cruzar de Tailandia a Laos
- Para llegar a la frontera fuimos a Chiang Kong desde Chiang Rai en un bus local que cuesta 65 bahts y dura 2 horas. Allí tomamos un tuk tuk que recorre 2 km hasta el paso fronterizo por 30 bahts/pers. El paso se hace en barca, durante 2 o 3 minutos y cuesta 40 bahts/pers. Al otro lado se tramita el visado.
- Mini Van desde Huay Xai a Luang Namtha nos costó 90.000 Kips/pers y dura 5 horas. Salimos a las 15.00.
- Bus local desde Luang Namtha a Pak Mong nos costó 70.000 Kips/pers y desde allí una furgoneta compartida o tuk tuk hasta Nong Khiaw que cuesta 20.000 K/pers.
Alojamiento
En Huay Xai no hicimos noche. En Luang Namtha nos alojamos en la Manychan y rebajamos el precio de 60.000 a 50.000 K por ser planta baja. Nos convino porque era la única que tenia wifi. Doble y baño dentro.
Visado
Se saca una vez cruzado el Mekong, solo hay que rellenar un par de formularios y entregar una foto de carne. En 15 minutos lo tienes listo por 35 dólares. Los sábados y domingos cobran un dólar más.
10 comentarios en “SABAIDEE LAOS: NUESTRO PRIMEROS PASOS”
ragazzi!!!!!!la vostra avventura è sempre piu' da…………INVIDIA!!!!!!!!!mille baci mamma
Ole chicos!!!!
Ya estais super travellers!!!!
Un abrazo
Que clase de cochino-jabali es eso???
@mamma: invidia la mia che tra un pó starete mangiando lasagna, gnocchi, arrosto, patateeee mmm. quando torneremo cena di natale 2!
@carlito: que tal por la India? ya seguimos el blog pero no comas mucho que luego ya sabes lo que pasaaaaa ahah
@patri: no sabemos que bicho sea, pero está claro que su pasatiempo favorito es rascarse el culete por los arboles! que graciosoooo
Eyyy estamos por Vientiane y os estaba cotilleando para ver a donde fuisteis después de la Capital y ya de paso me metí a ver toda la info de Laos que tenéis.
Acabo de darme cuenta que vuestro primer post de Laos tiene el mismo título que el nuestro, nada solo os escribo para deciros que no fue un plagio, que lo ví ahora 😉 😉 😉
Hola! Se puede pagar en euros cuando pasas de Tailandia a Laos? Muchas gracias!
Hola Miguel. Por lo que tenemos entendido solo aceptan dolares. Un saludo
Hola Laty y Rober,
primero, gracias por vuestros articulos y toda la info que compartís
Estoy planeando unas semanas en Laos y Tailandia y, por temas de logistica, quería cruzar de Laos a Chiang Mai. Sabéis si se puede hacer por tierra (quizas el barco también va en la otra dirección) o dónde podría encontrar información?
Toda info que encuentro es cómo cruzar de Tailandia a Laos pero nada en la otra dirección… la opción sería ir en avión con escala en Bangkok pero son más de 100euros!
Muchas gracias
Hola Noelia, no lo hemos hecho pero estamos seguros de que no hay mayor inconveniente en hacer el viaje en barco al revés 😉 Estuve mirando un poco y efectivamente no hay problema pero sí es un viaje larguito (hay que hacerlo en varios días). Te cuento: 1) Luang Prabang – Pak Beng en Slow Boat + Tuk-tuk (9 horas aprox). 2) Pak Beng – Huay Xai/Chiang Khong en Slow Boat (9 horas aprox). 3) Chiang Khong – Chiang Mai en Bus (7 horas). En cuanto a precios no sabría exactamente, pero calcula unos 30€ aprox. Obviamente no es un viaje rápido pero tiene su rollo, nosotros lo hicimos al revés y fue una experiencia (no llegamos a Luang Prabang, si no recuerdo mal tiramos para el norte pero eso da igual jeje).
Ya nos contarás al final qué haces y si nos pasas datos concretos actualizamos info 🙂
Abrazos y feliz viaje
Hola! mil gracias 🙂
Ya me quedé con las ganas de cruzar de Tailandia a Laos hace unos años, asi que probaré a ver qué tal y os cuento!