¿Estás aquí porque vas a hacer un señor viajazo -y no precisamente sol@- y estás buscando consejos para viajar en pareja sin morir (ni matar) en el intento. En este post te vamos a dar unos cuantos… palabra de pareja que viaja junta desde hace más de 10 años (y sigue viva).
El mundo está lleno de viajeros, aunque los podemos agrupar en tres categorías: los que van solos, los que se mueven en comitiva y los que viajan en pareja, como nosotros. Viajar durante meses es fantástico, pero no nos engañemos, no es lo mismo viajar que ir de vacaciones: habrá días agotadores, largas horas de espera, viajes en buses que acabarían con la paciencia de Gandhi y claro, la frustración y el estrés te atacaran.
Y entonces será cuando tendrás que acordarte de este post… Ta-dan: os presentamos nuestra guía llena de consejos para viajar en pareja
El primer consejo no podría ser otro que este:
1- PIÉNSATELO
Ya lo sé, ya lo sé. Es el amor de tu vida. No tienes ninguna duda de ello. Es ideal, guap@, simpátic@, comprensiv@, divertid@, inteligente… y nunca ve series sin ti. No digo que no, es una joya. Pero reitero el consejo: PIÉNSATELO. Vivir-viajando 24 horas al día, 7 días a la semana con tu pareja es chungo! Si no os conocéis perfectamente, si no habéis convivido o viajado ya juntos puede que el sueño que tienes en mente se transforme pronto en una pesadilla y vuestra relación se vea torcida o incluso acabada… o puede que no, y que durante y después del viaje tengas aun más claro que es la persona perfecta para ti y vuestra relación será más fuerte que nunca. Una cosa es segura: viajar en pareja va a ser un examen. Aprobarlo o suspenderlo depende de vosotros…
2- PLANEA y ACLARA
El momento de preparar el viaje es super excitante y de alguna manera hace que el viaje ya haya comenzado. Es muy importante, cuando viajas en pareja, dejar claro desde el principio lo que se quiere… es el momento de hablar del itinerario, presupuesto, estilo de viaje y objetivos: queréis viajar a Asia (genial, pero aclara si queréis viajar por todo el continente, o si queréis centraros más en zona de playa, o de montaña o en ciudad y si vais a viajar con presupuesto mochilero, o si os vais a permitir algún lujo por aquí y por allá). Esto puede ser motivo de muchas discusiones durante el viaje si no se ha dejado claro antes.
3- COMUNICACIÓN
Es obvio: la comunicación es fundamental. Y obligatoria. Si hay algo que te preocupe o que no te guste no seas pesada, pero tampoco te calles… mejor hablar ahora que hacer explotar la 3º Guerra Mundial luego! Viajar en pareja es tener que tomar decisiones constantemente así que una buena comunicación es la base!
4- CÁLLATE
Tienes razón: te estoy dando mensajes confusos… antes te pido que comuniques y luego que te calles. En tu conciencia sabes si es el momento de hablar, o el momento de contar hasta 10 para no montar un pollo inútil o una discusión que no os va a ayudar para nada.
5- PACIENCIA
Jo, hay que ver! Tú le has dicho las cosas con voz tierna, educada y comprensiva, y encima luego has contado hasta 104 para no explotar y no empezar una discusión chunga, y él/ella se atrevió a hablarte mal porque te has olvidado de cargar la cámara de fotos. Vuelve a contar hasta 104. O más, hasta que te calmes. Ya sé que tienes razón, y él/ella se merece un ataque instantáneo de diarrea del viajero.
Pero piensa en cuanto le quiere su mama, o aquella vez que se presentó bajo casa tuya con un ramo de flores (o con una pizza, que es mucho mejor). No es mala gente. Quizás el viaje en el bus sin aire que se paró en mitad del desierto le ha agotado, está frustrad@ y de mal humor. No pasa nada. Eso sí, si vuelve a hacerlo ponle laxante en el café y explícale tus razones… (la comunicación ante todo)
6- FLEXIBILIDAD
No siempre se puede ganar, ya lo sabes ¿no? Así que si en los últimos días se ha hecho todo lo que tu quieres, sé un poco flexible y haz algo que le guste a tu pareja, aunque se trate de ir a ver el partido del Real Madrid. ¡Ánimo! Tu puedes. Viajar en pareja es también ser flexible y encontrarse «a mitad del camino».
7- PENSAD COMO UN EQUIPO
Este es uno de los mejores consejos para viajar en pareja 🙂 Juntos sois la bomba. ¡Es verdad! Pero cada uno es mejor que el otro en algo, es lógico. Venga, admítelo, tu eres una patata gestionando el dinero! Cada vez que pagas algo te devuelven el cambio mal y cada vez que bajas a comprar agua subes con coca cola, pinchitos de pollo y panecillos al wasabi, que además ni te gustan! Déjale a él/ella que se encargue y céntrate en lo que sabes hacer (planificar los días en la próxima ciudad o editar las fotos, tú sabrás).
8- MARCAD LOS ESPACIOS
Sois una pareja, pero sois dos, no uno. Si te apetece hacer aquel curso de cocina y a él/ella no: ¡hazlo! O si él quiere subir al Tongariro y tú hacer snorkeling, no pasa nada, separaos por unas horas, un día o unas semanas! Nosotros nos separamos en Sapa durante una semana y nos vino muy bien: la distancia te hace ver las cosas con más objetividad… lo malo no resulta ser tan malo, y lo bueno, aun mas bueno!
9- CELEBRA ALGO ESPECIAL
A veces, sencillamente, hay que salir de la rutina. Celebra algo especial: un mes de viaje, la entrada en un nuevo país, el día de tu no-cumpleaños… da igual! Tomaros una noche para vosotros, como si fuera una cita.
10- SENTIDO DEL HUMOR
Mientras viajas estarás viviendo en la “feria de lo absurdo”: tardarás 8 horas en hacer 200 km, o mientras te estás planteando el suicidio en un trekking mortal te adelantará un cocinero en chanclas trepando la montaña como si estuviera recogiendo florecitas en una pradera, o tu novio aparcará la moto cerca del único bloque de cemento en el radio de 5 km y justo lo pilla tu dedo meñique (true story). No pasa nada: Shit Happens así que es mejor tomárselo con humor.
11- CONOCE GENTE
Estáis cumpliendo un sueño, pero mira a tu alrededor: otros 100 como tu están cumpliendo el suyo! No te aísles, ¿por qué no conocer los sueños viajeros de los demás y juntar anécdotas e historias? Será aire fresco para vuestra relación: hasta Lily y Marshal discutirían si estuvieran 24h al día juntos.
12- DISFRUTA!
Estáis haciendo lo que habéis planeado con muuuuchiiiissimas ganas y cariño: viajar por el mundo. Cada día te regala vivencias increíbles que no merecen ser arruinadas por un cabreo tonto, una mala contestación o un raptus suicida… disfrutad de vuestro viaje por dios!
Solo siguiendo nuestros tips podrás escribir mensajes de amor en la arena (y no ocultar el cadáver de tu novio).
¿Conoces más consejos para viajar en pareja? Déjanos tu truco en los comentarios 🙂
33 comentarios en “CONSEJOS PARA VIAJAR EN PAREJA SIN MORIR (NI MATAR) EN EL INTENTO”
¡Bravo chicos! ¡me ha gustado mucho! llevo casi 6 años con mi pareja y vivimos juntos pero claramente, siempre hay esas pequeñas discusiones que aguan el rato y el último consejo es simplemente perfecto 🙂
muchas gracias Claudia!!! 6 años dan para mucho… y si todavia seguimos juntos es que somos muy pacientes jeje
Este post debería de haberlo leído antes de irme de vacaciones a Canarias con mi pareja 10 días.
Los primeros 4 días genial, los demás un desastre, cabreos por todo, hasta un par de días me dejó tirada en el apartamento y el se fue por ahí.
no se como acabará esto, pero se supone que cuando estás de vacaciones tienes que estar bien, por lo que veo nosotros estamos mejor con nuestra rutina diaria…
Ya, es que durante los viajes las cosas pueden cambiar un poquito… Pero también esto refuerza las relaciones! Un abrazo!
¡Bravo chicos! ¡me ha gustado mucho! llevo casi 6 años con mi pareja y vivimos juntos pero claramente, siempre hay esas pequeñas discusiones que aguan el rato y el último consejo es simplemente perfecto 🙂
Qué grande, chicos!! Me parto con vosotros, me encanta el estilo fresco que tenéis de contar las cosas 🙂 Muy buenos consejos que de verdad creo que son ciertos. No he viajado nunca 4 meses seguidos, pero haciendo regla de 3 de un viaje de tres semanas… salen las cuentas 😛
Muy guay el artículo, de verdad!!! 🙂
Muaka!!
Jo Eva! tu siempre tan maja 🙂
sobre el tiempo, creo que 3 semanas son mas que suficientes para poder matar a alguien!! Y si encima repites… that's ammmore! 🙂 besooo
Sois unos cachondos, chicos!!, os cuento mi experiencia de mochilera en pareja: llevo muchiiisimos años con Jose, aunque lo bueno es que no vivimos juntos, nos juntamos 2 o 3 días a la semana y así se lleva muy bien. Nuestras vacaciones son por una parte 10 días en pleno verano de camping en cierta playa del sur de España, la verdad es que aquí somos de lo más tradicionales porque nos lo pasamos vuelta y vuelta al sol y siempre en la misma playa.
Y despues el gran viaje anual que suele ser algo más de un mes con la mochila a cuestas, tiempo en el que alguna que otra vez nos odiamos a muerte, pero como estos malos momentos son los mínimos y los máximos los buenos, pues no pasa nada…
Me encanta ver gente joven como vosotros, seguid así!!!
Besos a los dos,
Gema
Hola Gema! Muchas gracias por tu comentario 🙂 jeje cada pareja viajera tiene su tiempo de "te odio, te mato, me piro, te olvido" pero casi siempre las cosas positivas son mas fuertes…y por suerte! Si no yo ya hubiera abandonado el rober en algun arrozal de china jaja un abrazo 🙂
Hola!, al fin me animé a hacer un blog de mis viajes, voy poquito a poco, de momento tengo colgado Perú-2012 y Nicaragua-2011, el siguiente será Sur de India-2010, os paso el enlace para que le echeis un vistazo:
http://gemamochileandoporahi.blogspot.com.es
Besos
Después de tres meses de viaje por Latinoamérica, el #LatTrip, podemos decir que nos ha pasado todo eso muchas veces 😉 Sin haber leído vuestro geniales consejos, los hemos puesto en práctica más de una vez, todos menos el de separarnos unos días, pero ¿quién sabe?
Nueve años viviendo juntos dan para empezar a conocerse 😉
Muy divertida la entrada y muy sabia!
gracias por el comentario chicos! La verdad es que estar junto a otra persona 24h al día a veces es dificil… pero si es tu "dulce-mitad" y encima llevas 9 años viviendo con ella…es un paseo! 😉 un abrazo y que siga super bien #LatTrip 🙂
Muy bueno jajaja Y es verdad, incluso aunque vivas con tupareja desde hace tiempo, siempre hay algún momento en elviaje que has de respirar, calmarte e intentar llevarlo hacia el terreno de la risa para evitar que vaya a mas el mal rato.
es imposible controlarlo todo y muy fácil que algo salga mal…ahí se pone a prueba todo jeje sobre todo la paciencia!
por suerte, se va a prendiendo y cada vez esmas fácil reirse de esos momentos en que matarías a alguien 😉
Realmente emocionante todo lo que escribes, me has empapado de motivación y ganas de viajar. He leído muchos artículos de tu blog!!! están buenísimos, espero que sigas conociendo y entregando todos los datos curiosos y demáses. Un abrazo desde Chile, al sur del mundo.
Muchas gracias Maria Jose!! 🙂 Nos alegramos mucho que te guste el blog!!! Un abrazo grande desde España :-))))
¡Chicos, me ha encantado! Yo casi sufro un brote homicida en París, con mi novio… y aunque no son viajes tan largos los que hemos hecho (París fueron 8 interminables días, jajaja), es cierto: después de 24 horas, otras 24, otras… llega un momento que cansa. Me habrían venido bien los consejos en aquel momento. Pero al final las aguas llegaron a buen cauce y aquí seguimos aún, tres años después de aquel viaje. ¡¡Y este año, a Hawaii!! Por fin comenzamos nuestra etapa mochilera. ¡¡Genial el blog!!
Qué buen post!!!
Nosotros llevamos más de 5 años en que hemos compartido muchos viajecitos varios y de lo que contáis hemos visto reflejadas nuestras vivencias compartidas en mucho de lo que proponéis.
Ahora llevamos un año preparando nuestro viaje de salir sin fecha de regreso y estamos a un paso de empezar a caminar, así que nos alegra mucho encontrarnos con vuestro post.
Felices viajes compartidos!!!
Soy una nueva fan de vuestro blog. Me encanta lo que transmitís y especialmente cómo lo transmitís. Enhorabuena!
Que maja!!! Muchas gracias!!!
Chicos!! Son mi inspiración jaja me estoy pasando horas leyendo el blog..
El año que viene viajamos a Nueva Zelanda con mi novio, hace 2 años que convivimos, vamos a poner lo mejor de cada uno para que no sea una catástrofe jaja pero estamos super emocionados por vivir esta experiencia..
Gracias por toda su información! Es muy útil en este momento de ansiedad y nervios..
Saludos desde Argentina!
Hola Agustina! Muchas gracias por seguirnos con esa intensidad! jeje. La verdad es que valoramos mucho los mensajes como el tuyo! Para cuando tienen planeado venir a Nueva Zelanda? Quizas coincidamos! Un besote muuuy fuerte!
Wow! Buenisimo el articulo. 🙂 estoy a punto de comenzar un viaje con mi pareja… Dejando toda mi zona de confort atrás. El lo hizo ya y yo lo alcanzo en enero y esto me ha venido como anillo al dedo. Pero.. Hay algo que me pone media intranquila… En que trabajan? Sé que en algún punto nos terminaremos los ahorros… Somos mexicanos y el tour comienza en Asia. Espero sus consejos, besos y buena vibra para los dos!
Hola! Gracias por el comentario. Pues los dos hemos trabajado de lo que hemos estudiado y hemos ahorrado durante un buen tiempopara luego salir a viajar con ese dinero… y cuando se esta por acabar pues a trabajar de nuevo! No hay ningun misterio… un saludo!
Ostras! Pues yo tenía la misma duda. Porque estando en casa ya no tengo seguridad de conservar mi trabajo (una buena cantidad de mis compañeros de carrera están en el paro) y mi novio lleva más de medio año sin encontrar nada así que creo que gastarme los ahorros confiando en que a la vuelta podré encontrar un trabajo requiere más valor del que poseo. Leyendo esto quizá lo que tengo que hacer es preguntaros qué habéis estudiado y ponerme a copiaros pero ya mismo, jajaja.
Enhorabuena por el blog!
Jajaja! Pues estudiar hemos estudiado ADE y psicologia… pero independientemente de eso, nosotros por nuestra experiencia siempre animamos a la gente a que se quite los miedos y se lance a por sus sueños y sus aventuras… que es lo que le da sal a la vida! Si no que? Nos pudrimos de casa a la oficina y de la oficina a casa? nah nah… 🙂
jajajaj! Genial el post chicos! No lo había leído hasta ahora y me ha parecido muy bueno.
Creo que el punto 8 es clave para no matarse al segundo encontronazo. ¡¡¡¡No hay que hacer todo junto por dios!!!
Aunque yo creo que nadie me aguantaría 24 horas 7 días a la semana durante más de 8 o 9 días. Aunque ya algunos y algunas lo hicieron creo que no fue agradable para ellos 😛
jajaja, bueno, 8 o 9 dias no esta nada mal!!! 😛
Hola chicos, ame su blog, tengo una duda, llevo 2 años con mi novio, y queremos viajar a Europa, lo amo mucho pero no se sí es el amor de mi vida, creen que este bien hacerlo?
Claro! En un viaje vais a compartir muchos momentos bonitos y no tan bonitos. Puede que incluso te des cuenta si es el amor de tu vida! Un abrazo y suerte!
Muy buenos consejos 🙂 gracias chicos!
No sabéis como me he sentido de identificada con este post… acabo de llegar de India y he de decir qUE he experimentado más cambios de humor y estados de ánimo con mi pareja en 40 días q con otras relaciones q han podido durar años…
Una locura q se debe de experimentar con mucha paciencia y empatía… y como bien decís si hace falta hasta con un poco de distancia.
PD: me he sentido reflejada en mis pocas aptitudes para gestionar la pasta… sí no llega a ser por mi chico, nos quedamos sin una rupia la primera semana… jajajaja
Gracias por el post!
Un saludo
Jajaja, tal cual!! Es una buena prueba de fuego para la relación, eh? Muchisimas gracias por leernos y hacerte ver por aquí! Un besote para los dos!
A mi lo que me gusta de viajar en pareja es que hace los viajes más económicos y si compras boletos de avión para dos es posible que encuentres mejores precios. Amo viajar en pareja y amo viajar con mi pareja, porque nos divertimos juntos, es más barato y somos muy felices.