Desde que hemos vuelto a España en mas de una ocasión nuestros ojos se han humedecido al recordar un caliente y sabroso plato de pad thai. Y cada vez que amigos y familiares nos vieron hundidos en la nostalgia y nos preguntaron qué pasaba, al contestarle “ojalá tuviera aquí un pad thai” , se quedaron con cara de bobos: pad que?!
Así que tenemos el deber ético y moral de desvelar a la humanidad el secreto del gustoso pad thai, y ya de paso hablaros un poco de la gastronomía tailandesa o mejor dicho de nuestras comidas en la tierra de las sonrisas.
Aclaración nº1: la gastronomía tailandesa es ENOOOOORME, así que si quieres saber con todo detalle nombres, platos e ingredientes visita esta pagina.
Aclaración nº2: el bolsillo de un mochilero más que gastronomía thai te abrirá las puertas del fantástico mundo de noddles, arroz & co. Pero aun así algún caprichito te lo podrás permitir, ya veras, la comida en general no es nada cara.
Aclaración nº3: casi todo el mundo nos pregunta «pero ¿coméis en puestos callejeros? ¿En los chiringuitos de la calle?» Pues sí! Y la sorpresa es que se come suuuper bien: las mejores comidas han sido en sitios cutres y baratos. ¿El secreto? Mira donde come la gente local y lánzate!
Aclaración nº4: no te fíes. En absoluto. Nunca. Si preguntas con carita de pena “¿es picante?!” y la respuesta con cara angelical es : “Muy poco” no te lo creas! Yo misma sufrí un ataque de ansiedad-pánico-automasoquismo-depresión aguda todo en 1 , debido al nivel 10 de la escala chili-richter de mi curry que NO era picante. Si ves algo rojo o verde en el plato, mucho ojo!
Ok vamos al lío. La cocina tailandesa es deliciosa y nace de la mezcla de sus puntos cardinales: dulce, agrio, picante y salado. Así que notarás que en cada mesa de restaurante o chiringuito que sea están los 4 botes mágicos: azúcar (dulce), limón o vinagre (agrio), chili (picante)y salsa de pescado (salado), que cada comensal puede mezclar a su gusto para llegar a la perfección del plato.
El ARROZ es la base de la cocina, prácticamente todo se acompaña con él. De arroces hay mil y un tipos pero para simplificarlo podríamos decir que hay dos: el arroz de toda la vida (KHAO TOM KUI) y el arroz pegajoso o sticky rice (KHAO NIAO). Se come hasta en el desayuno, y tengo que admitir que es lo mejor que hay y si es acompañado por omelette mmm!
Si el arroz es el sol de Tailandia, los NOODLES son la luna: si no comes uno probablemente comerás el otro! Hay muchos tipos de noodles: de huevo, gruesos, en sopas, finos, largos, cortos, de arroz… para gusto los colores. Y los puedes comer con salsas de lo más variado, con marisco, carne, verduras. Es un mundo inmenso. Como ya sabéis el pad thai es nuestro favorito, pero todavía no es el momento de desvelaros la receta!
No os podéis ir de Tailandia sin haber probado uno de los platos fuertes: el CURRY. Estas pastas-polvos contienen ingredientes como: cúrcuma, ajo, cilantro, jengibre, pimienta, chili, guindillas, lemongrass, leche de coco, lima, comino… Hay diferentes variedades, los más típicos son el curry amarillo, el rojo y el verde. No es necesario ser un premio nobel para intuir que se diferencian por el color, y por su grado de picantosidad (picantosidad?!). El amarillo para mi está bien, el rojo me deshidrata, por el picor comienzo a sudar y pierdo 5 kg en 3 minutos, y el verde es una de las cosas que mas temo en el mundo. Eso sí, he de admitir que mi sensibilidad al picante es como la de una mujer que mira pretty woman durante su periodo. No soy un ejemplo ejemplar.
El que más me gusta es el Massaman curry, que tiene un saborcito dulce gracias a la leche de coco. Que bueno!!
Si pienso en la comida de Tailandia, no puedo no pensar en Koh Rambuttri. Y si pienso en Koh Rambuttri, no puedo no pensar en los PINCHOS. Y si pienso en los pinchos me entra un hambre que madre mía!!!! De cerdo, de ternera, de pollo, de salchichas, de verduras, de gambas… Los pinchos de Tailandia son los mejores del mundo! Pero los de las barbacoas, que los fritos fritangosos (deep fried) típicos de chinatown no aprueban!
En Tailandia es imposible hacer una dieta: en cada calle, en cada esquina, en cada acera, literalmente hay alguien que está cocinando algo delicioso. Tienes ganas de dulce, zas: pancake o dulcitos de coco. Tienes ganas de salado, zas: huevos de codorniz recién hechos, pinchitos, arroz,noodles, curry y cubos de comidas misteriosas que huelen bien.Tienes ganas de comer sano, zas: la mejor fruta está allí.
Y si por algún raro motivo no hay un vendedor ambulante está el. El 7ELEVEN. El paraíso de los golosos a toda hora. Puedes encontrar dim sum, pao (panecillos rellenos de cerdo, huevos, hasta dulces), arroces con carne, patatas, dulces, sushi… y la estrella de la corona: los sandwiches! Vamos que si quieres adelgazar no vayas a Tailandia!
Y como lo prometido es deuda os desvelamos la receta del auténtico PAD THAI, solo pincha este enlace.
Además no te puedes perder los platos más típicos de Tailandia! Mira aquí.
7 comentarios en “GASTRONOMÍA DE TAILANDIA: COMIDA TÍPICA Y COSAS A SABER”
dopo il pad thai preparatevi al frico e tai!!!!!ha ha ha…..mille baci
che te credi?? io son piú che pronta!!!!!!
uuuuaaaahhhh!!!!! jo ja començo a estar farta de les sopes "puchero" de sud amèrica!!!! i del pollo broaster!!!! aquí no hi ha vidilla a la cuina… s'acaba ràpid! i ara estic llegint aquest post i a mi també se m'estan humitejant els ulls!!! El Pad Thai… quina delícia!!!
Jo vull…
Petonàs guapos
joer acabo de desayunar, con lo que estoy lleno, pero viendo todas estas fotos me ha vuelto a entrar hambre y es que la comida thai es de lo mejor!! variedad, diferentes estilos, comidas y la mayoria de esos platos en los puestos callejero-locales valen menos de 40THB, lo que sería 1€, ma o menos!
genial post chicos! I miss thailand :_(
Besos!
Mmmm… i pad thai, che bontà… anche noi abbiamo trascorso un po' di mesi nel sud est asiatico e devo dire che i pad thai sono una delle tante cose che mi mancano della Thailandia!!!
Bel post e bel sito, bravi ragazzi!!!
Leo&Vero
che bello questo blog, grazie del commento sul mio. Mi iscrivo subito!!!!
Anche io mi commuovo se penso al phad thai di Bangkok, quanti ricordi! Interessante il tuo blog