COMO ORGANIZAR UN VIAJE A BANGKOK. TODA LA INFO QUE NECESITAS

En nuestra guía de Bangkok para mochileros ya te hemos contado cuales son los mejores templos de la ciudad, cuales son los platos que no puedes perderte y en general que ver y hacer en la ciudad de los ángeles… pero «¿Cómo llegar desde el aeropuerto al centro?», «¿Cómo moverse por Bangkok?», «¿Dónde comer?», «¿Dónde dormir?», «¿Cuándo ir?»… don’t worry men! Hoy te lo vamos a contar todo en esta super guía con toda la info que necesitas para organizar un viaje a Bangkok!

| TRANSPORTE |

¿Cómo llegar a Bangkok desde el aeropuerto?

La opción mas barata: free shuttle + van + bus.

Si tienes tiempo y quieres ahorrar puedes tomar un bus gratuito hasta la Bus Station Airport (se coge en la puerta nº5). Una vez llegados a la Bus station airport tendréis que tomar una van (no recordamos el numero, pero preguntad para ir al Victory Monument). Cuesta 40 baht (1€). En 30 min (dependiendo del trafico) llegareis  al monumento de la Victoria, aquí tendréis que tomar un autobús hasta vuestro destino (si vais a la zona de Khao San Road tendréis que tomar el 503, 509 o 516). O si estáis cansados podéis tomar un tuk tuk… regatear mucho!

La opción mas cómoda: taxi, no doubt!

Ir a la zona de Khao San Road cuesta unos 300-400 baht (más 50 baht de suplemento del aeropuerto y 70 baht si vais por la highway). Es la forma más cómoda de llegar, y si podéis compartir el taxi con algún otro viajero para dividir los gastos, mejor!

La opción que no hemos probado: skytrain + bus o tuktuk.

Podéis tomar el skytrain en el aeropuerto hasta la parada Phaya Thai (es la última), se tarda una media hora. El billete cuesta 45 baht . Un vez llegados podéis tomar un bus o un tuktuk hacia vuestro alojamiento.

¿Cómo moverse por Bangkok?

Básicamente hay 7 medios de transporte diferentes: Bus, tuktuk, skytrain, metro, barco, taxi. Te hablamos en más detalle en nuestro artículo de guía de transporte en Bangkok. Pero para resumir, aquí van las diferentes opciones que tienes para moverte por Bangkok:

Bus: es el medio mas barato. Aunque si no conoces mucho la ciudad puede llegar a ser caótico debido a la cantidad de líneas diferentes. Las tarifas varían entre 6-8 THB si el bus no tiene aire acondicionado y llegan hasta los 15 baht si lo tienen.

Tuktuk: ir a Bangkok y no montar en tuktuk es delito! Aunque una vez arriba te acojonarás (pues el tuktukeo podría ser declarado deporte de riesgo sin problemas!) es tan divertido y peculiar que al final te engancha. Es imprescindible negociar el precio hasta el aburrimiento ya que suelen timarte. Puedes preguntar en el hostal cuanto costaría el recorrido, para hacerte una idea. Una manera para viajar gratis es acordar un destino y una parada intermedia (normalmente una oficina de info turística o una sastrería) donde a cambio de perder unos minutos de tiempo haciéndote el interesado en los horarios de los trenes (por ejemplo) o en mirar el catalogo de trajes, el “tuktukero” recibe bonos para gasolina… (si vas a hacerlo calcula que perderás unos 10 minutos de tiempo para hacer el paripé).

Taxi: es la manera mas cómoda (buenos asientos y aire acondicionado, que lujo!) de viajar por la ciudad y es barato siempre que el taxista acceda a utilizar el taxímetro (taxmeter). Intentarán negociar un precio, tu niégate y sé firme: “Taxmeter”. Si no quiere ponerlo bájate y busca otro taxi . La bajada de bandera es de 35 THB (poco menos de 1€) luego cada km recorrido cuesta 5 THB (12 cent aprox).

Mototaxi: ideal para los viajeros solitarios. Suelen estar aparcadas en esquinas y estacionamientos para ellos y los reconoceras porque los conductores llevan un peto naranja con la licencia en la espalda. Lo suelen usar los locales para trayectos cortos, y el precio es a partir de 20 THB.

Skytrain: es un monorail ideal para no quedarse atascado en el denso tráfico de Bangkok. El coste del billete varía según el número de paradas que vas a hacer, está entre 15 y 40 baht (aprox 40 cent-1€).

Metro: otra manera de evitar atasco (claramente!). Nosotros no lo utilizamos.

Barco: los billetes del express boat que navega a lo largo del río Chao Praya cuestan entre 9 y 35 baht (los más baratos son los que tienen la bandera naranja, se suelen pagar una vez dentro al revisor). Es una manera genial de viajar ya que es barato y además puedes disfrutar de Bangkok desde el agua! La parada mas cercana a Khao San Road es de  Phra Athit.

| ALOJAMIENTO |

Si, como nosotros, viajas en plan mochilero, lo mas probable es que te alojes en la zona de Khao San Road y Rambuttri Road.

La opción más barata:

Hay opciones buenas y baratas (aunque no bonitas) en la calle de la derecha del Burguer King al final de Khao San Road. Los precios van de los 200 a los 300 baht aunque nosotros preferimos la zona de Rambuttri Road. Nos alojamos en una GH por 220 baht con baño compartido (unos 5€), no recordamos el nombre, pero todas ofrecen lo mismo: 4 paredes y mucho calor.

La mejor opción:

En nuestro primer viaje a Tailandia nos alojamos en el Rambuttri Village Inn & Plaza en Rambuttri Road: habitación doble, con baño privado y AC y muy bonita. Nos costó unos 800 baht (unos 20€). El sitio es genial, además tiene 2 piscinas… splash! En el último viaje nos quedamos con los padres de Lety en el Rikka Inn donde por unos 20-25€ tienes doble con a/c en pleno Khao San Road. Este hotel también tiene piscina en la azotea (con unas vistas geniales!).

COMIDA |

Hay dos buenas noticias: la comida thai está buenísima, y encima es barata! La comida en Asia es una verdadera fiesta social: en cada esquina encontrarás restaurantitos, supermercados o nuestros queridos puestos callejeros donde probar las especialidades más ricas.

Si te da apuro por las condiciones higiénicas piensa que cada mañana los vendedores compran los ingredientes frescos para cocinar ya que no tienen neveras ni congeladores. Ademas te aseguramos que las mejores comidas del viaje las hemos disfrutado en los puestos callejeros, mmm que recuerdos nos vienen a la mente!

Vale dirás, pero ¿cuáles son los mejores sitios para comer? Uy uy uy en Bangkok hay millones de sitios! Pero podemos aconsejarte algo (luego no digas que no te queremos!)

Street food:

  • ZONA DEL “VICTORY MONUMENT”. Alrededor del Victory Monument hay muchos puestecitos interesantes. Y si necesitas comida “western” hay un McDonald´s, aunque quien quiere una hamburguesa pudiendo comer pad thai aiii!
  • THA CHANG PIER es una parada de ferry donde hay varios chiringuitos, no comimos allí, pero no tenían mala pinta!
  • CHINATOWN no puedes pasear por Chinatown sin probar sus pinchitos, slurp!
  • KHAO SAN ROAD los precios están mas hinchados que en la cercana Rambuttri.
  • RAMBUTTRI ROAD la preferimos por ser mas barata y mas tranquila que Khao San Road.
  • SILOM Soi y CONVENT Soi 20 son las calles con las mejores ofertas.

7eleven:

Los 7eleven son una famosa cadena de mini-market, vamos unos supermercados pequeñitos y nosotros somos sus fans incondicionales, sobre todo por el aire fresco que puedes encontrar en su interior: hasta los pinguinos del Ártico entrarían con chaqueta! Si quieres un refresco o picar algo es perfecto, además hay uno en cada esquina.

Foodcourt:

En cada centro comercial hay un food court: son comedores gigantes donde hay varios restaurantes locales y étnicos self service… eliges lo que quieres, te acercas, pides, pagas y vas a comer en las mesas comunitarias. No es muy fashion que se diga pero es perfecto si tu quieres comer tailandés y tu amigo -novi@-familiar-amigo invisible prefiere otro tipo de comida.

Y por regla general donde hay escuelas, parques, estaciones, centros comerciales y hospitales hay comida callejera deliciosa y variada. Si tienes dudas sigue a los locales: donde van ellos se come de lujo!

Te dejamos nuestro post con consejos para comer bueno y barato (sin cagarte la pata abajo!)

Y si quieres saber qué platos no debes dejar de probar no te pierdas el post golosin-goloson sobre la gastronomía tailandesa

| CLIMA |

Prepárate para sudar la gota gorda, mi arma que caló! Si vas en el periodo de lluvias (a partir de abril hasta octubre) el tiempo será mas húmedo pero no te preocupes mucho por la lluvia: normalmente suele caer uno o varios chaparrones durante el día, pero duran poco y normalmente luego sale el sol.

| TIMOS |

Donde hay turistas hay timadores, pero no vayas acojonado por la vida: con sentido común no hay problemas! Si quieres saber algo mas sobre este tema o quieres conocer cuales son los timos mas típicos en Asia este post es para ti.

| REGATEO |

Menos la comida, nosotros lo regateamos todo… saber negociar bien en Asia es fundamental, aquí tienes unos trucos para conseguir lo que quieres a buen precio.

Esperemos que esta guía te sirva para organizar un viaje a Bangkok 🙂

 

Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt

15 comentarios en “COMO ORGANIZAR UN VIAJE A BANGKOK. TODA LA INFO QUE NECESITAS”

  1. Super!!!! Tomo buena nota 😀 Ya sabéis que vamos a ir a lo arrastrado total, jaja, aunque ese Rambuttri Village Inn & Plaza tiene una pintaza 😀 ¿Los 20 € son por persona o en total para los dos? Igual una noche nos damos un lujo!! 😉
    Está muy muy bien el post 🙂
    Muakkk!

    1. No no son por habitaciones: 10€ por cabeza!! Ni de mochipijos hubieramos pagado 20€ cada uno jeje! Echa un vistazo a booking & co porque nosotros encontramos tarifa "especial" allì… en el Rambuttri Inn reservar era mas caro… quizas ahora sea un pelin mas caro, pero vamos que merece la pena total…las piscinas son un verdadero lujo con el calorazo de bangkok, y ademas no te olvides del pad thai de Paquiao 😉 jaja (ojalà siga dandolo todo como cuando ibamos nosotros!) muack

  2. Tomo nota de todo, me llevo a mi padre a Myanmar y estaremos unos 3 días en Bangkok antes de pasar 10 en el país vecino, dede Mandalay hasta Yangón. Me ha hecho gracia lo de "mochipijos" en el Rambrutti, pues yo he reservado ese para el último día, tras los 10 de travesía, antes de volver a Dubai-Bcn. Y he pesnado… ¡que coño, me doy un homenaje!

  3. Hola! estoy saliendo para bangkok en un mes y estaba pensando alojarme en el rambuttri (soy mochipiji! es mi primer viaje a asia) y me gustaria preguntaros como os moviais por esa zona ya que veo que no tiene metro ni skytrain. Espero que me podais ayudar. saludos y mil gracias!

    1. Para esa zona lo mejor es pillar taxis. Ahora estan los mototaxis mas baratos y mas rápidos. Los tuctus se estan subiendo a la parra con la tonteria de que nos gustan a los turistas, pero en realidad ir en taxi sale más barato. Aunque puedes encontrarte parada en un atasco durante un buen rato!! En los fines de semana el trafico es más ligero, como cualquier gran ciudad de otro pais. Saludos y buen viaje!!

  4. Hola chicos! Aunque para el tuk tuk decís que hay que regatear, no he visto por ningún lado cuanto vale más o menos un viaje en uno de estos. Es para hacerme una idea, gracias!

    1. Hola Eduardo!! El mundo del tuctuc…. ay!! Pues hace algunos años cuando fuimos por primera vez, para hacer un traslado de 20 minutos o media hora se podia sacar por unmos 40 o 50 baths. Ahora se ha puesto muy raro… solo hay tuctucs para turistas y piden un dineral! Solo decir que los taxis, con su aire acondicionado y su taximetro, suelen salir mas baratos!!

      Mucha suerte y feliz viaje!!

  5. De mochipijos a mochipringaos? jajaja es broma y es cierto jaja un post enumerando las diferencias entre un hospedaje de 5-12 € y otro de 12-20€ no estaría de más..jaja.. yo he acabado cansadito de los de menos de 10€ sobretodo a raiz de las bedbugs, saludos!

    1. Hola… las diferencias te las puedes imaginar. Alojamiento barato: sin AC, colchones reguleros, puede que sin ventana, nada de decoracion, baños puede que compartidos y quizas sin agua caliente. Alojamiento medio: puede que con AC, ventana, mejores colchones, algo de decoracion, quizas TV, baño privado con agua caliente… Asi mejor? 😉 Un saludo!!

  6. Hola, he estado leyendo su blog puesto que ire por 10 dias a tailandia, esta padrisimo todo, muy original. Me han dicho que seria mejor contratar todo desde acá (Mexico) para no perder tiempo valioso. Sin embargo, el precio es muy elevado, En su opinión ¿se pierde mucho tiempo si al llegar allá buscamos todo (hospedaje, tour, transporte)?
    he buscado hoteles economicos pero me dificulta elegir debido a que no sea si tengan una ubicacion conveniente, ¿me podrian ayudar en eso porfavor? GRACIAS

    1. Hola Zaira! No es necesario que lleves nada reservado desde Argentina, normalmente las agencias que venden tours online lo hacen a precios más elevados de los que puedas encontrar en el lugar, pero claro, es mucho más cómodo. Si son tours o transportes de un sitio a otro en bus, lo puedes encontrar fácilmente en cualquier agencia local (con uno o dos días de antelación). En cuanto a los alojamientos, vemos interesante llevar la reserva ya hecha, pues te ahorras tener que buscar allí, para lo que se pierde mucho tiempo y energía. En webs como booking (que es la que nosotros usamos) verás las opiniopnes de otros viajeros y también las puntuaciones, entre otras cosas, de la ubicación. Te deseamos un super viaje!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio