10 COSAS QUE DEBERÍAMOS HACER EN 2016

Hay un problema con los propósitos de cada año: nacen con la idea de hacernos mejores. No hay nada malo en ser mejor, faltaría más, pero todos estaremos de acuerdo en que hay algo más importante… ser feliz.

Así que las 10 cosas que te (nos) recomendamos hacer en 2016 no son propósitos, son pequeños objetivos de felicidad… aquí van:

1. QUERERTE MÁS

Enamorarse de uno mismo debería ser propósito del año, del siglo y del milenio. No hablo de echarse flores, creerse el rey del mundo o el más listo/guapo/divertido del universo. El auto-amor no tiene nada que ver con esto. Se trata de valorarse y de quererse un poco más, porque el peor enemigo que tenemos, demasiado a menudo, somos nosotros mismos.

Bien, es muy fácil decirlo pero… ¿Cómo nos enamoramos de nosotros? Aquí te damos 3 ideas:

  • Busca una foto donde te gustas. No busques una donde sales perfecta, la perfección es una ilusión. Busca una donde recuerdas que eras plenamente feliz, donde reíste hasta llorar, donde te sientes bella o una que al mirarla te hace sonreír.
  • Escribe en una hoja 3 cosas que te gustan de tu carácter. Yo por ejemplo diría que soy valiente -no todo el mundo puede presumir de haber meado con una serpiente mirandola-, soy creativa -aunque Picasso & co tendrían algo que decir al respecto- y soy leal -con los míos hasta el infinito y más allá-.
  • Encuentra momentos para ti sola/o: un baño caliente con espuma a tope y velitas perfumadas, vuelve a leer tu libro favorito, vete al cine a ver aquella peli que nadie más quiere ver, escribe un diario…
  • Bonus track: una vez a la semana (al menos) escucha esta canción.

2. SER AMABLE

Es gratis, te sienta bien a ti… y a los demás! Si todos fuésemos amables con la gente que nos rodea el mundo iría mucho mejor, ¿por qué no comienzas tu?

3. VIAJAR MÁS

Viajar es de lo mejor que nos ha pasado: hemos visitados lugares maravillosos, conocido personas increíbles, disfrutado de aventuras y sufrido desventuras, hemos aprendido más que en la mejor universidad del mundo… esto es impagable. ¿Sabes lo mejor? Si nosotros lo hicimos, tú también puedes! Además no hace falta irse al otro lado del mundo para vivir aventuras: explora tu ciudad, tu región, tu país, tu continente… el mundo es un lugar demasiado lindo para no salir a verlo.

4. APRENDER A MEDITAR

Mejora la atención, reduce la ansiedad, relaja, mejora el sistema inmunológico, reduce la presión arterial, mejora tu estabilidad emocional, te regala más claridad mental y armonía interior… ¿de verdad no quieres aprender a meditar?

5. CREAR RECUERDOS FUTUROS 

La clave de que el 2016 sea un gran año la tienes en gran parte tu. No vivas tu vida de manera pasiva, haz cosas: viaja, queda con los amigos, dile a tu familia lo mucho que la quieres, escribe un diario, saca fotos de los momentos importantes y de aquellos de normalidadlas pequeñas cosas son las que hacen la diferencia.

6. ORGANIZAR MEJOR EL TIEMPO

No sé tú pero yo tengo un gran problema con la gestión del tiempo: sustancialmente soy una jefa en perderlo haciendo chuminadas (las redes sociales tienen mucha culpa así como mi tendencia a la procrastinación).

  • Un truco súper sencillo que suele funcionar es tener un calendario diario donde apuntar toooodas las tareas que debes realizar.
  • Un truco, más sencillo aún, cerrar la ventana de fb.

7. APRENDER A DAR LAS GRACIAS

Tanto a las personas que te rodean (cuánto cuesta a veces decir la palabra mágica… con lo bonita que es!) como a la vida. Una manera para ser más consciente de la belleza que te rodea es tener un cuaderno donde apuntar 3 cosas bonitas que te han pasado durante el día.

8. LEER MÁS

“Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee vive solo una”. ¿Tu que prefieres? Yo lo tengo claro! Oye, si no tienes nada que leer puedes comenzar con nuestro libro 😉

9.RETOMAR LAS ANTIGUAS AMISTADES

Nunca tienes tiempo, ya lo se, pero te cuento un secreto: todos tenemos exactamente las mismas horas a disposición en un día. La clave está en priorizar… y en levantar el culo del sofá: palabra de chica afectada durante mucho tiempo por ‘divanitis aguda’. Vence a la pereza, coge el teléfono y queda con aquel amigo que no ves desde hace tiempo! Rodearte de buenas personas te hace mejor persona.

10. APRENDER A RELATIVIZAR

Viajar nos abrió los ojos en muchos aspectos pero aún así, a veces, volvemos a ahogarnos en un vaso de agua. Aprender a relativizar las cosas y a controlar los pensamientos negativos es fundamental para poder vivir bien… pero ¿cómo hacerlo? Un truco es intentar ver la situación desde fuera y aprender a distinguir las putadas de los problemas.

  • Las putadas son zancadillas de la vida: te caes, te levantas y te quejas un poco por el daño que te has (han) hecho.
  • Los problemas son más chungos: a veces nos dejan sin poder caminar por el daño que nos hemos (han) hecho pero el tiempo lo cura todo y las cicatrices son el testimonio de que hemos sobrevivido.

BONUS TRACK

Vive el presente. Así de claro.

3 comentarios en “10 COSAS QUE DEBERÍAMOS HACER EN 2016”

  1. Buenos días y buen año chicxs!
    Propósitos de vida deberían ser estos!
    Si me dejais yo añadiria uno más, bueno, podría añadir varios pero quiero ser pesada 😉
    Que os parece marcarse objetivos? Tener una inspiración cada mañana que te haga saltar de la cama. Pensar aquello que quieres conseguir y trabajar para conseguirlo, por pequeño o gigante que sea, pero hará que tu motivación se renueve cada día. No sé, a mi me funciona…
    Un saludote viajeril!!

  2. Me apunto a todos. Aunque el cuarto punto ya lo he hecho, lo cambio por: «Adoptar la rutina de meditar». Después de un curso Vipassana, me parece que lo más difícil no es aprender a meditar si no mantener la rutina de meditación a lo largo de tu vida. Cuesta un montón.
    ¡Suerte con los propósitos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio